TIRABUZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp

Ruth y Ohtani hasta el juicio final

Juan Alonso Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Es imposible que, a la hora del juicio final, Shohei Ohtani  pueda competir con Babe Ruth en el renglón estadístico, al menos en el bateo.

Tirando bolas y strikes, es probable. Pero deberá meter el acelerador para alcanzarlo por todo lo que implica el quehacer monticular en el béisbol moderno.

Contemplando lo que sólo ocupaba a los de antaño, Ruth se retiró con un acumulado de 94 victorias y 46 derrotas, con 2.28 en carreras limpias.

Ohtani, quien tiene 29 floridos años y por lo tanto mucha cuerda si evita las lesiones, compila 37-19 y efectividad de 3.09.

En estos precisos momentos, además de dominar el arte de batear y lanzar en el máximo nivel,  hay una semejanza entre ellos.

En su última temporada con los Medias Rojas de Boston, en 1919, el “Bambino” cerró la temporada con marca de 9-5 y efectividad de 2.97 en 17 encuentros, 15 como abridor.

Justo el récord actual del japonés en la rotación de los Angelinos de Anaheim (9-5, 3.08), en 20 aperturas y el cual, sin duda, mejorará en los dos meses que restan al calendario.

De cualquier manera, el asiático que terminará  tan rico como un jeque de Qatar, se endulzará los oídos con los ecos que lo pondrán a la par del personaje emblema del deporte estadounidense.

OBSERVACIONES: Patrick Sandoval (6-7, 4.13), el México americano de los Angelinos, triunfó en tres de sus recientes cuatro decisiones, con 1.11 en pcl y  25 ponches en 24 innings y un tercio, después de perder cinco al hilo.

Fin de semana de la última salida de rehabilitación para José Urquidy en sucursales. La próxima semana estará con los Astros de Houston en Yankee Stadium.

UN día como hoy, en 1989:  Rickey Henderson, de Oakland, no tiene turnos oficiales al bate, pero anotó cuatro veces con cuatro de las siete bases por bolas en el juego de Randy Johnson y se robó cinco colchonetas, aunque todo en vano.

Porque los visitantes Marineros de Seattle se imponen a los Atléticos, 14-6, en una tarde relajada para el ganador Johnson, quien permitió 4 hits y tres carreras y sólo recetó 5 chocolates, en seis episodios.

El jueves 29 de julio de 1999: Luis Ignacio Ayala, de los Saraperos de Saltillo, impone marca de  rescate en una temporada en la Liga Mexicana, 41, en un triunfo 6×4 sobre los Broncos en Reynosa.

**”Tuve que seguir corriendo. Siempre creí que iba a estar a salvo”.- Rickey Henderson.

EN seguidillas.- Barato salió el castigo a los rijosos de la gresca más reciente en la LMB, la “esencia” del béisbol, a decir de los emisarios del pasado… La comisión disciplinaria del circuito empujó 5 días hábiles al pitcher Javier Solano, dos juegos al campocorto Orlando Arcia y uno al jardinero Mallex Smith, de los Mariachis de Guadalajara… Y dos encuentros al cátcher Francisco Córdoba y uno por cráneo al guardabosque Alejandro González y al coach de bateo Carlos Sievers, de los Diablos Rojos… En Yucatán, donde algunos pedían la cabeza del manager Roberto Vizcarra, se animan con sus Leones a la alza en vísperas de los playoffs. Piensan, desde luego, en el bicampeonato. 

rl4460520@gmail.com

Recientes

TIRABUZÓN

Salvó Osuna Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Isaac Paredes (.251, 30, 95) salió el domingo de una sequía jonronera de 40 turnos y

Leer más »

TIRABUZÓN

Luce Assad Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- La debacle de Julio Urías y las lesiones que han mermado a José Urquidy, dejaron a

Leer más »