Urías contra Azulejos; frenan a Osuna
Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- A juzgar por su desempeño en 2023, no faltarán quienes piensen que Julio Urías (7-6, 5.02) se ha vuelto un pitcher impredecible, después de dos temporadas en la cima y sin premios en el aparador.
Este martes por la noche regresa al escenario de sus éxitos en la temporada que todavía tiene mucha cuerda, Dodger Stadium, para enfrentar por primera vez en su vida útil a los Azulejos de Toronto.
En el bien conservado inmueble de Los Ángeles, el zurdo compila en la actual travesía 5-1 y efectividad de 2.15 en 37 innings y dos tercios, con 40 ponches y apenas 3 bases por bolas.
Cinco elementos del elenco canadiense vieron de cerca los lanzamientos de Urías cuando rendían en otras trincheras, entre ellos el primera base Brandon Belt, que le batea .318 con 2 “vuelacercas” y 7 remolcadas.
Los otros son, los jardineros Daulton Varsho (.200, 0, 0), Jordan Kuplow (5-0), Gerorge Springer (.333, 0, 0) y Kevin Kiermaier (1-0).
El resto del lineup, incluidos Alejandro Kirk (.251,4, 24) y los estelares Vladimir Guerrero Jr. (.271, 17, 64), Bo Bichette (.308, 16, 53) y Whit Merrifield (291, 6, 41) sólo conocen de oídas al sinaloense.
LA mala racha de su equipo Halcones de Softbank –ocho derrotas consecutivas—alcanzó a Roberto Osuna en el único juego del lunes en el béisbol japonés y al cual entró con ventaja de 1-0 en el noveno inning.
Un jonrón de Kakunaka Katzuya con uno abordo y dos outs dio la voltereta trágica y el triunfo a los locales Marinos de Chiba Lotte, 2×1,en la primera oportunidad de rescate desperdiciada en el año por el ex bigleaguer.
Osuna (2-1), quien lleva 16 salvados, dejó su efectividad en 0.94 luego de una labor de dos tercios en la que también admitió un sencillo, sin ponchados ni bases por bolas.
TRAS perder tres series al hilo por barrida ante los Diablos Rojos en 2023, los Tigres de Quintana Roo limpiaron a los escarlatas el pasado fin de semana en el estadio Roberto Ávila de Cancún que, dicho sea de paso, tuvo las mejores asistencias del año.
Felinos y Pingos podrían encontrarse nuevamente en los playoffs, donde han protagonizado épicas batallas, como aquellas cinco series finales consecutivas, entre 1999 y 2003.
De hecho, aparece en las proyecciones un probable duelo, en primera ronda en agosto, entre los antiguos rivales “muerte” durante casi medio siglo en la capital del país.
UN día como hoy, en 1964: Jesús Robles ponchó a 17 y disparó un jonrón de dos carreras que marcaron diferencia en la victoria de los Tigres, 6-4, sobre los Rojos del Águila de Veracruz.
**”Los jugadores de béisbol son más inteligentes que los jugadores de fútbol. ¿Con qué frecuencia ve a un equipo de béisbol penalizado por tener demasiados hombres en el campo?”.- Jim Bouton.
EN seguidillas.- En rehabilitación en clase Rookie de los Gigantes de San Francisco, Luis González (.181, 0, 1) pinta por ahora como una posibilidad lejana para Grandes Ligas… El yucateco Manuel Rodríguez (2-4, 12, 4.62) se exprime el brazo en la finca AAA de los Cachorros de Chicago, Iowa… Tirso Ornelas (.217, 1, 6) vive su segunda experiencia en la AAA de los Padres de San Diego que no parecen llevar prisa en su desarrollo. Este año en AA, bateó .274 con 9 “home runs” y 46 impulsadas.