TIRABUZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp

Orioles paró en seco a Julio Urías

Juan Alonso Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Orioles aprovecharon otro inicio frío de Julio Urías (7-6, 5.02) para madrugar con un ataque de cuatro carreras en el primer inning y después de ser retirados en orden en el segundo, demolieron al zurdo en los siguientes tres capítulos para vencer a los Dodgers de Los Ángeles y evitar la barrida en una jornada diurna.

Bajo el sol cancerígeno de Baltimore, Urías encontró en su paisano Ramón Urías (.263, 4, 33), a quien nunca había enfrentado, un tipo de cuidado que le pegó sendos dobles y produjo tres rayitas.

El  sonorense mandó a la goma a dos en el inning de apertura y a uno en la tercera, con sus batazos de dos estaciones 18 y 19  en el año, una marca personal.

Pero quien más lejos le bateó fue el novato Gunnar Henderson, en el quinto tramo, un jonrón solitario que remachó el score, en una batalla en la que luego de esa tanda, ninguno de los protagonistas pisó el plato.   

Urías, en la primera apertura de su trayectoria contra los Orioles, asimiló un castigo de 8 incogibles y 8 anotaciones en cinco rollos, ponchó a dos y caminó a otros tantos.

ROBERTO Osuna no tuvo acción en el primero de los dos Juegos de Estrellas del béisbol japonés, ayer, y el cual ganó la selección de la Liga del Pacífico, donde juega el relevista en las filas de los Halcones de Softbank.

Los cubanos Ariel Martínez (2-1), receptor de los Luchadores de Nippon Ham, y el lanzador de los Dragones de Chunichi, Raidel Martínez (1 Ip, 1h, 0c), fueron los únicos latinos que participaron.

Osuna será  entonces una posibilidad para el encuentro de hoy, al igual que el pitcher dominicano Luis Perdomo, de los Marinos de Chiba Lotte.

UN día como hoy, en 1990: Armando Reynoso lanzó juego sin hit ni carrera en siete innings y los Saraperos de Saltillo derrotaron 1×0 a los Industriales de Monterrey, en el estadio Francisco I Madero.

En 1998: Los Tigres de Detroit ganan el primer juego de una doble cartelera contra los Yanquis de Nueva York, 4 a 3, en 17 innings, en Yankee Stadium. Los neoyorquinos toman desquite en el segundo con el mismo score, en una jornada de casi nueve horas.

**“Si no estás practicando, alguien más lo está, en algún lugar, y estará listo para tomar tu trabajo”. –Brooks Robinson.

ENTRE suspensivos.- Ya no había bateadores de .400 en la Liga Mexicana, pero el jardinero de los Saraperos de Saltillo, Fernando Villegas (.398, 11, 45), se mantiene en esa ruta, cuya meta alcanzaron los dos recientes punteros: Henry Urrutia (.420) y Leonardo Heras (.401)… Los Olmecas de Tabasco no han contado en sus últimas dos series con los servicios del lesionado, Jesús Castillo (.299, 9, 40), líder del club en jonrones y remolcadas… El veterano Amilcar Gaxiola (4-4, 5.72) contribuye en la reacción de los Mariachis de Guadalajara. El «culichi» ostenta 2-0, 2.45 en carreras limpias, 7 ponches y un boleto en 11 innings, en la recta final del calendario. 

4460520@gmail.com

Recientes

TIRABUZÓN

Salvó Osuna Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Isaac Paredes (.251, 30, 95) salió el domingo de una sequía jonronera de 40 turnos y

Leer más »

TIRABUZÓN

Luce Assad Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- La debacle de Julio Urías y las lesiones que han mermado a José Urquidy, dejaron a

Leer más »