TIRABUZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp

Urías contra los Mets; Urquidy en AAA

Juan Alonso Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Julio Urías (6-5, 4.76) tendrá esta tarde su tercera salida desde que regresó de la lista de lesionados y la cabalística 13 de la temporada, en la reanudación de hostilidades que a los Dodgers de Los Ángeles  tocará contra los Mets en Nueva York.

El zurdo enfrentará por primera vez en 2023 a los dirigidos por Buck Showalter, llevando de antagonista a una de las millonarias contrataciones que no ha rendido lo esperado, Justin Verlander.

Urías, quien derrotó a los Piratas de Pittsburgh (6 Ip, 3h, 2c, 1bb, 8k) antes del descanso por el Juego de Estrellas,  no registra decisión en su carrera ante los Mets, con una efectividad de 5.02 (14.1 Ip, 11h, 8c, 3jrs., 10bb, 14k), en 5 juegos, tres como abridor.

LOS Astros de Houston programaron para el fin de semana en curso la primera salida de rehabilitación de José Urquidy (2-2, 5.20), quien salió de circulación hace más de dos meses a causa de una lesión en el hombro.

Lo asignaron a la sucursal AAA, Sugar Land Space Cowbys, y sus rivales serán los Chihuahuas de El Paso, filial de los Padres de San Diego, en donde se foguea el jardinero Tirso Ornelas.

Urquidy, en la convalecencia más larga de su trayectoria ligamayorista, no tira bolas y strikes en un juego formal desde el 30 de abril. Esa noche derrotó en Houston a los Filis de Filadelfia (5.1 Ip, 3h, 2c, 1bb, 3k).

UN día como hoy, en 1972: Los hermanos Haller, Bill (umpire en jom) y  Tom, cátcher de los Tigres, hacen historia en un juego de Grandes Ligas al imponerse los Reales de Kansas City, 1×0, a Detroit.

El domingo 14 de julio de 2002: El líder de todos los tiempos en jonrones (455) e impulsadas (1,927) en la Liga Mexicana, Nelson Barrera, murió electrocutado, en el techo de su casa en Campeche.

Bajo una tormenta eléctrica, Barrera sostenía con sus manos un toldo que pretendía salvar de los fuertes vientos, cuando tocó un cable de alta tensión, falleciendo en el acto.

 Más adelante, el entonces vetusto estadio Venustiano Carranza, sería rebautizado con el nombre del toletero que tenía 44 años.

**”Es un deporte tan maravilloso y bonito que nos depara muchas cosas, de la noche a la mañana ocurren situaciones que nunca nos habían pasado en la vida”.- Nelson Barrera.

OBSERVACIONES: Los Rays de Tampa Bay volvieron a incluir en su roster al tijuanense Jonathan Aranda (.125, 0, 2). En pleno receso, el 11 de julio, lo habían enviado a la filial, Toros de Durham.

Incluyendo a los de doble nacionalidad que estuvieron en el Clásico Mundial 2023—Alex Verdugo, Patrick Sandoval, Taijuan Walker y Jo Jo Romero–  y al muy de moda Randy Arozarena, un total de 17  mexicanos aparecen en los rosters del Big Show.

EN seguidillas.- A pesar de que no estaba tan peor, los Acereros de Monclova despidieron al ex bigleaguer Keon Broxton (.273, 2 jonrones y 7 remolcadas en 14 juegos)… Tras más de dos meses en el “hule”, Amadeo Zazueta (.255, 0, 5) está de regreso en el roster de los Toros de Tijuana, pero es de los estelares nacionales que cobra sin jugar, desplazado por los extranjeros. El culichi solo había rendido en 12 cotejos… Al estilo Wimbledon y demás torneos de Grand Slam, en el Centenario 27 de Febrero de Villahermosa las entrevistas al jugador local más destacado—cuando ganan, desde luego—se escuchan por el sonido local, mientras los aficionados van abandonado el inmueble.  

rl4460520@gmail.com  

Recientes

TIRABUZÓN

Murió Brooks Robinson Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Hace un año, Julio Urías y el dominicano Sandy Alcántara (Miami) fueron noticia en la

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SE CAYÓ.- La temporada pasada, Yaquis anunció, con bombo y platillo, que celebrarían una serie en Tucson, Arizona. Pero al final,

Leer más »