Domingo jonronero para legión mexicana
Por Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- Joe Meneses (.284, 6, 46) se dio vuelo contra la serpentina de los punteros de la división Oeste, Rangers de Texas, mientras los sotaneros Nacionales de Washington ganaban en casa dos de tres encuentros.
El sinaloense se voló la barda viernes, sábado y domingo para empatar marca personal que data de agosto de 2022, cuando también pegó jonrones en tres días al hilo ante los Cachorros de Chicago, en el Wrigley Field.
En aquella ocasión, bateó .625 (8-5) con tres palos de vuelta entera, 5 impulsadas y anotó cuatro. Ahora promedió .455 (11-5) con cuatro “home runs”, 5 fletados al plato y cuatro anotadas.
La revelación del año pasado está de regreso, saliendo de un bache en el que por primera vez estuvo en la banca en varios desafíos.
EL manager de los Medias Rojas de Boston, Alex Cora, dio descanso a Alex Verdugo (.290, 7, 38) en el último juego del calendario regular previo a la pausa del Juego de Estrellas.
Vencieron a los Atléticos de Oakland, 4-3, y el México americano sólo se levantó para labores defensivas en el prado de la derecha en el noveno.
Había estado en el orden al bate desde el 27 de junio, luego de una ausencia por duelo—murió su abuela—y una medida disciplinaria por un errático corrido de bases.
El jardinero se encamina a refrendar o superar la mejor cosecha de su carrera, en 2021, cuando bateó .280 con 11 “vuelacercas”, 39 dobles y 74 remolcadas.
UN día como hoy, e 1984 – En el 50 aniversario de los legendarios cinco ponches consecutivos de Carl Hubbell en el Juego de Estrellas de 1934, los lanzadores de la Liga Nacional Fernando Valenzuela y Dwight Gooden se combinan para abanicar a seis bateadores consecutivos para lograr un nuevo récord en el clásico. La Nacional ganó, 3×1.
Después de que Valenzuela ponchó a Dave Winfield, Reggie Jackson y George Brett en la cuarta tanda, Gooden, el All-Star más joven de la historia a los 19 años, pasa por la vía de los strikes a Lance Parrish, Chet Lemon y Alvin Davis en la quinta.
**”Derrotas, reveses y fracasos son naturales y son valiosos maestros en nuestro camino hacia el éxito”.- Jerry Lynch.
OBSERVACIONES: Isaac Paredes cerró la primera parte de la campaña como colíder jonronero (16) de los Rays de Tampa Bay, empatado con Randy Arozarena y José Siri. Y quedó segundo en producidas (56), detrás de Arozarena (58) y cuarto en bateo (.265).
En la actividad dominical también destacó el tercera base de los Orioles de Baltimore, Ramón Urías (.261, 4, 30), de 5-2, jonrón y tres empujadas, en una paliza, 15-2, a los Mellizos de Minnesota. Alejandro Kirk (.234, 3, 22), de 4-0 con una remolcada, en Detroit.
ENTRE suspensivos.- Luis Cessa perdió en su presentación en la filial AAA (Rochester) de los Nacionales, cediendo 4 hits y 6 carreras, 4 limpias, a los Bisontes de Buffalo (Toronto) en dos innings… Justo dentro de un mes (10 de agosto) llegará a su fin la campaña regular 2023 de la Liga Mexicana… Según cuentas de los propios dominicanos, el béisbol que más bigleaguers exporta y con el registro más alto de dopados, también es el número uno en suspendidos por violencia doméstica (18)… Esto a propósito del caso del pitcher de los Yanquis de Nueva York, Jimmy Cordero, enviado a la congeladora 76 juegos.