Randy Arozarena al “Jonrón Derby»
Por Juan Alonso JUÁREZ
CIUDAD DE MÉXICO.- Roberto Osuna cerró junio y recibió julio en su punto más alto en el béisbol japonés—Liga del Pacífico–, donde sus actuaciones de “rompe y rasga” lo proyectaron al Juego de Estrellas.
En sus pasadas cuatro apariciones, el derecho de los Halcones de Softbank consiguió dos victorias y par de rescates para sumar 15, mientras reducía a un microscópico 0.36 su promedio de efectividad.
Para ese rendimiento que le acarrearon muchos votos, Osuna bordeó la perfección, retirando a 12 que enfrentó, cinco por la vía del ponche, probablemente, pecando de exigentes, el único renglón en el que no ha sido el más duro de la película.
Y es que, contrario a su vida anterior en la pelota—Major League Baseball, Liga Mexicana del Pacífico y Liga Mexicana– tiene más innings (25) que chocolates (22).
ALEX Verdugo (.297, 5, 3, 32), que el sábado se fue de 4-0 con una empujada, ha conectado imparables en 15 de sus pasados 17 juegos, cubriendo los prados de los Medias Rojas de Boston. Ha estado encendido desde que lo mandaron a la banca por no echar el extra corriendo las bases.
Otra: Los candentes Rays de Tampa Bay frenaron en Seattle a Andrés Muñoz (0-1, 1, 3.00), quien permitió en un inning (4h, 4c) lo que no le hicieron en 12 actuaciones en lo que va del año.
Una más: El manager de los Nacionales de Washington, Dave Martínez, dejó en la banca a Joey Meneses (.283, 2, 39) en dos de los últimos tres encuentros. El sinaloense va de 13-1 con 8 ponches en sus recientes tres apariciones.
Y, Luis Urías (.145, 1, 5) todavía no había tenido actividad con los Sonidos de Nashville (AAA), a donde lo mandaron debido a su sorprendente bajo rendimiento.
UN día como hoy, en 1980: estalla la huelga en la Liga Mexicana cuando jugadores de 11 equipos se solidarizan con el paro iniciado el 1 de julio por los Diablos Rojos, inconformes por la suspensión definitiva del cátcher de los Tigres, Vicente Peralta.
El inédito movimiento provoca la cancelación de la campaña, para reanudar más adelante con una extraordinaria con sólo seis planteles.
En 2002: En Cincinnati, los Astros y los Reds juegan la primera entrada con pelotas de béisbol no reglamentarias, como resultado de una confusión de un asistente en el vestuario de los árbitros.
El lanzador de Houston, Wade Miller, nota la pelota de práctica durante el calentamiento e informa al árbitro Mark Hirschbeck, quien dictamina que deben usarse en la parte inferior de la primera antes de cambiar.
Los Astros ganaron en el 10mo, 6 – 5. Austin Kearns conectó cuatro hits y Adam Dunn un jonrón para los Rojos. Lance Berkman impulsa cinco para Houston.
**”La vida y el tiempo son los mejores mastros”.- Anónimo.
EN seguidillas.- Randy Arozarena, alguna vez campeón jonronero en la LMP, participará en el “Jonrón Derby”, el 10 de julio en Seattle… Considerando su condición de naturalizado, será el tercero que represente a México, detrás de Vinicio Castilla (1998) y Adrián González (2009 y 2011)… Los Diamondbacks de Arizona firmaron al serpentinero colombiano, Nabil Crismatt (0-1, 9.82), después de ser liberado por los Padres de San Diego. El ex Tomatero fue una de las revelaciones de los “frailes” en 2022 (5-2, 2.94).