Fin de semana de la «London Series»
Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- Todo listo en Inglaterra para la segunda versión de la “London Series” que resultó un éxito en la primera en 2019 y que después suspendieron por obvias y pandémicas razones en los siguientes dos años.
Hace cuatro calendarios fueron los Yanquis de Nueva York y los Medias Rojas de Boston y usted recuerda la que se armó en dos duelos de batazos favorables a los neoyorquinos, 17×3 y 12×8, ante cerca de 120 mil espectadores en un inmueble habilitado para el juego de pelota.
Ahora andan por allá los Cardenales de San Luis y los Cachorros de Chicago que sin estar en su mejor momento harán las delicias de chicos y grandes en una ciudad 100% futbolera, pero lo suficientemente cosmopolita para no hacer quedar mal a Major Baseball League.
Por eso se esperan las mismas asistencias cercanas a los 60 mil por función, en una mezcla de auténticos aficionados al béisbol, turistas y curiosos que habrán escuchado de oídas de las hazañas de los héroes del todavía pasatiempo nacional en Estados Unidos.
En 2019 dos mexicanos no solo se sacaron la “selfie” en Reino Unido, sino que participaron más de lo esperado: Héctor Velázquez y Luis Cessa, en la actualidad, ambos fuera de los reflectores del Big Show.
Velázquez, quien logró un trabajo perfecto de dos innings (3k) para los Medias Rojas, se recupera de una larga convalecencia con los Leones de Yucatán y Cessa, hoy en las menores de los Rockies de Colorado, brillando con luz propia en la trinchera de enfrente en medio de los fogonazos (4 Ip, 4h, 0c, 0bb, 2k).
Este año se encuentran en los rosters, el estelar del bullpen de los Cardenales, Giovanny Gallegos (1-3, 8, 3.77), y el aún novato Javier Assad (0-2, 5.53), abridor y relevista de los Cachorros.
SE fue Matías Carrillo del timón del Águila de Veracruz (23-28) y con el sinaloense son siete los managers que iniciaron la campaña despedidos, la mayoría en la primera mitad del calendario.
Los otros fueron: Mark Weidemiaer (Saltillo), Luis Mauricio Suárez (León), Juan Castro (Diablos Rojos), Héctor Hurtado (Puebla), Jesús García (Tigres) y Luis Borges (Mariachis).
Y dos más que entraron al quite para morir en el intento, el puertorriqueño Orlando Merced, botado en León y el veterano Mario Mendoza por los Saraperos.
UN día como hoy, en 1972 — Culminando una larga batalla para llegar al béisbol profesional, la umpire Bernice Gera trabaja en el primer juego de una doble cartelera entre Auburn y Ginebra (Nueva York-Penn League).
Se producen varias disputas, ella expulsa al manager de Auburn, Nolan Campbell y renuncia antes del segundo juego. Se va llorando diciendo que el resentimiento de los otros árbitros fue un factor en su decisión.
Más tarde, Bernice es contratada por el departamento de relaciones públicas de los Mets de Nueva York.
El domingo 24 de junio de 1973—Los Diablos Rojos de México vencen 6×5 a los Dorados de Chihuahua para convertirse en el primer club de la Liga Mexicana que llega a 2000 triunfos.
**”Puedo vencerlos en la corte, pero no en el campo”.- Bernice Gera (1931-1992).
ENTRE suspensivos.-Según algunos historiadores, los Cachorros ya habían estado en Londres, cuando eran conocidos como Chicago White Stocking, en 1889. Jugaron en un campo de cricket contra un equipo de estrellas de entonces, dentro de una larga gira que empezó en el otoño de 1888 por Australia, Asia, África y Europa. En barco, naturalmente… Murió George Frazier (1955-2023), único bigleaguer de la historia en perder sus tres participaciones en una Serie Mundial como relevista, en 1981,con los Yanquis de Nueva York. El año de los Dodgers y Fernando Valenzuela… MLB “destapó” ayer a Filis de Filadelfia y Mets de Nueva York para Londres 2024, 8 y 9 de junio, en el “tour” fuera de EU y Canadá que incluirá nuevamente a la Ciudad de México.