Paso perfecto de Osuna en Japón
Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- Recordamos cuando se podía contar con los dedos de una mano a los bateadores mexicanos en Grandes Ligas. Ahora, entre nativos y de doble nacionalidad, no solo hacen mayoría, sino que por su condición de titulares son votados para el Juego de Estrellas.
La historia cuenta que únicamente dos paisanos han sido electos por las preferencias de los aficionados: Adrián González en 2011 y Alejandro Kirk el año pasado acaparando reflectores en la trinchera de los Azulejos de Toronto.
Kirk está nuevamente en el escaparate, pero en circunstancias diferentes, acompañado por Joey Meneses (Washington), Ramón Urías (Baltimore), Isaac Paredes (Tampa Bay), Alex Verdugo (Boston) y Rowdy Tellez (Milwaukee).
Es menor el ruido de la actual versión de Kirk con la de 2022 cuando por estas fechas se perfilaba para la titularidad de la Liga Americana con el “vo.bo” de los fanáticos.
El receptor y designado tenía hasta antes de la jornada de ayer casi cincuenta puntos menos en su average, .266 por .311, asimismo, más bajo en jonrones (3 y 6) y casi parejo en producidas (21 y 22).
¿Hay para el tijuanense posibilidades de repetir en el Clásico de media temporada mediante el sufragio de los aficionados? La remontada sería épica.
La gente de Canadá y México deberán emplearse a fondo para superar a los seguidores de otros catchers con mejores números, entre ellos, el venezolano de los Reales de Kansas City, Salvador Pérez (.275, 14, 37), que aspira a su octava convocatoria.
OBSERVACIONES: Camino a su primer Juego de Estrellas en el béisbol japonés, Roberto Osuna (0-0, 12, 0.45) consiguió el miércoles un rescate más para los Halcones de Softbank. El ex ligamayorista va de 12-12 en ese vital renglón.
Para el cubano Félix Pérez la familia es primero. Una inconformidad como la que pausó su exitosa campaña con los Toros de Tijuana, también lo sacó de los Sultanes de Monterrey, donde rindió en verano e invierno, entre 2019 y 2020.
UN día como hoy, en 1980 – Jorge Orta, de los Indios de Cleveland, conecta un doble y cinco sencillos, anotó cuatro y empuja una, en un triunfo 14 – 5 sobre los Mellizos de Minnesota. Toby Harrah registra siete impulsadas para Cleveland.
El martes 15 de junio de 1982- Leones de Yucatán y Piratas de Campeche empatan 0-0 en el juego de extra innings sin carreras más largo para esas franquicias, 14 episodios.
**”Amo cuando la gente duda de mi. Me hace trabajar duramente para demostrarles que están mal”.- Derek Jeter.
ENTRE suspensivos.- Giovanny Gallegos (1-3, 8, 4.05) admitió carreras en tres de sus pasadas cinco apariciones y por primera vez en el año su efectividad subió a 4.00… Luis Urías (.080, 1, 2) sólo había conectado dos imparables en 25 turnos en 2023, ambos extrabases, doble y jonrón…Las tres remolcadas de Alejandro Kirk (.266, 3, 21) en Baltimore, fueron su máximo total en 2023, desde que mandó a la goma a cuatro el 11 de abril contra los Tigres de Detroit… Joey Meneses (.302, 2, 32) vio interrumpida en Houston una racha de 18 juegos llegando a primera base, en su caso, por imparables y boletos.