TIRABUZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp

Dodgers dejan “morir” solo a Julio Urías

Juan Alonso Juárez

CIUDAD DE MÉXICO.- Hace un año, Julio Urías, que ayer sin respaldo ofensivo sucumbió en cerrado duelo frente a los Nacionales (6 Ip, 4h, 1c, 3bb, 3k), cerró  mayo con foja de 7-2 y efectividad de 3.61, encarrerado a la que sería la única cosecha de 20 victorias en Grandes Ligas.

En 2022 los triunfos han escaseado para el estelar de los Dodgers de Los Ángeles, al grado de que llegará a su última asignación del mes, el próximo lunes en bienvenida en Dodger Stadium a  los Piratas de Pittsburgh, compilando marca negativa (3-4).

Aunque con una notable diferencia que lo mantiene entre los mejores de la Liga Nacional, su porcentaje en carreras limpias (2.49) a la baja en sus recientes dos actuaciones en Filadelfia y Washington, después de que los Filis lo maltrataron a domicilio.

En 2021, los mezquinos expertos no lo consideraron para el Cy Young que se supone honra la memoria del máximo ganador de la historia, a causa de su efectividad (2.96) y demás numeritos que en el pasado no eran determinantes.

Ahora, en un prematuro ejercicio, podría darse el caso, de una magra zafra como la de sus colegas que disputaron el trofeo el ciclo anterior y un pcl y whip que le lave el rostro ante los que otorgan los premios.     

HUMBERTO Castellanos (3-1, 4.29) y los Diamondbacks cerrarán por la noche en Arizona, la programación de hoy en jueves en el Big Show, en el primero de una serie de cuatro juegos contra de los Dodgers que culminará el domingo.

La de hoy será la décima salida abriendo en el año de Castellanos, quien no ha perdido en sus pasadas cuatro en las que compila 2-0, 3.32 pcl, 18 chocolates y sólo tres bases por bolas, en 21 entradas y dos tercios.

En su todavía breve trayectoria ligamayorista, el jalisciense tiene 0-1 y  4.50 en dos compromisos con los Dodgers, incluso uno de 2021 (5 Ip, 3h, 3c, 2bb, 1k) que perdió en el Chase Field de Phoenix. 

UN día como hoy en 1976– En un juego sin anotaciones en el estadio de Anaheim, Ken Brett, de los Medias Blancas de Chicago, lleva un juego sin hits con dos outs a la novena entrada cuando Jerry Remy (Angelinos de California) saca una rola lenta por la línea de tercera base.

El antesalista Jorge Orta deja rodar la pelota y, en un fallo controvertido, se anota como hit, si bien muchos piensan que tampoco era un error. Brett luego cede un hit en la 10ma a su ex compañero de equipo Bill Melton, pero gana el juego, 1×0, en 11 entradas.

**”Acabo de operarme de hemorroides, todos mis problemas quedaron atrás”.- Ken Brett.

EN seguidillas.- Aún en tiempos de una bola viva, en Saltillo no entienden por qué el normalmente exitoso Javier Solano (0-4, 8.31) arrastra la reputación… En contraparte, en Veracruz celebran el despegue de alguien con menos cartel, el sonorense de Huatabampo, Luis Márquez (4-0, 2.30)… Por el mismo tenor, en su debut como abridor en la Liga Mexicana, el naturalizado Nick Struck (2-1, 3.69) demuestra a los Toros de Tijuana que no fue una “caída de cama” su desempeño en similar faceta con los Sultanes de Monterrey de la LMP (5-2, 3.95).

duartesotoalonso9@gmail.com

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticiad Por Fernando Ballesteros El ligamayorista Víctor González reforzará a los Coqueros de Tuxpan y es muy probable que lance este fin de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO ESTUDIADO.- Sigue el jugador Jake Gatewood, quien empezó jugando la tercera base pero últimamente ha sido enviado a la pradera de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SIGUEN.- Pues la mala racha de Mayos se prolongó al perder el primero de la entrevista ante los Caballeros Águilas. ¿Qué

Leer más »