Padres, dura prueba para Luis Cessa
Por Juan Alonso JUÁREZ
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Marlins de Miami y la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe hicieron oficial ayer martes el regreso a Florida de la Serie del Caribe en 2024, aunque sin proporcionar fechas, ni formato de competencia.
Confirmaron la participación de los cuatro países tradicionales—República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela—y los invitados, Curazao que repite, y el debutante Nicaragua.
El evento en el que se celebrarán los 75 años del clásico caribeño y el 54 de la segunda etapa será el tercero en Miami (1990 y 1991) y primero en un escenario de Grandes Ligas, el Loan Depot Park.
El presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Carlos Manrique, estuvo de cuerpo presente al igual que los demás encargados de los circuitos afiliados, llevando en el equipaje las 10 franelas de la membresía de la Arco.
AUNQUE se nota poco en sus estadísticas, la labor de Luis Cessa (1-3, 9.55) como abridor de los Rojos de Cincinnati tiende a la alza y hoy tendrá la oportunidad de demostrarlo contra los Padres y su fuerte ofensiva.
El encuentro se efectuará en San Diego en jornada diurna que empezará poco después del mediodía, hora del Pacífico, en el Petco Park, en donde el veracruzano nunca ha tenido acción en su trayectoria.
De hecho, el de hoy será apenas el tercer juego de Cessa tirando ante los «frailes» en la gran carpa, ambos en labor de relevo. El 27 de abril de 2022 en Cincinnati (1 Ip, 1h, 0c) y el 28 de mayo de 2019, cuando rendía para los Yanquis de Nueva York, en Yankee Stadium (1.1 Ip, 0c, 1bb, 2k).
UN día como hoy, en 1998—Scott Bryant, primera base de los Langosteros de Cancún, realiza 21 outs para una nueva marca en la Liga Mexicana, en un triunfo 3 a 2 sobre los Tecolotes de los Dos Laredos.
El miércoles 3 de mayo de 2000– Los Rockies de Colorado derrotaron en el Coors Field, en Denver, a los Expos de Montreal, 16×7, estableciendo un récord del equipo con 24 hits.
Todd Helton se va de 5-5 en el festín, mientras que los nueve titulares de Colorado consiguen al menos un hit y una carrera impulsada.
“Hago lo que me he entrenado toda mi vida para hacer. Observo la pelota. Mantengo mi ojo en la pelota. Nunca dejo de mirar. Lo observo mientras pasa a mi lado y aterriza en el guante del receptor, un perfecto y glorioso strike tres”.- Barry Lyga.
EN seguidillas.- Jesús Cruz abona a sus posibilidades de un llamado de los Filis de Filadelfia, en cuya sucursal AAA compila 1.64 en pcla, 14 ponches y 4 bases por bolas en 11 innings, asignado a Lehigh Valley… Ahí mismo, hace causa común el utility Esteban Quiroz (.301, 1,9)… El pitcher colombiano Julio Teherán, 78-77 y efectividad de 3.80 en las Mayores, decidió cancelar su contrato de ligas menores con la organización de San Diego (2-2, 6.84) para convertirse en agente libre. … En 2022 tuvo 4-1 y 4.88 con los Toros de Tijuana y 0-1 y 1.80 para los Sultanes de Monterrey.