Impresiona Assad a piloto de Cachorros
Por Juan Alonso JUÁREZ
CIUDAD DE MÉXICO.- El manager de los Cachorros de Chicago, David Ross, quedó impresionado con las actuaciones de Javier Assad en el Clásico Mundial, sobre todo ponchando con una recta de 97 millas al jonronero estadounidense Peter Alonso.
“Ya sabíamos que no tiene miedo”, dijo Ross, quien contempla al todavía novato para la rotación abridora, aunque en competencia con dos hombres que se abren paso en la organización.
A lo largo de tres salidas esta primavera, dos juegos de la Liga del Cactus y sus apariciones con México, Assad ha registrado siete entradas en blanco con cuatro ponches, una base por bolas y un hit.
Ross y su coach de pitcheo, Tommy Hottovy, decidirán para la quinta plaza entre el derecho nativo de Tijuana y Hayden Wesneski (2-1, 3.00) y Adrian Sampson (0-2, 9.95).
TRES de tres: Joey Meneses reapareció ayer con los Nacionales de Washington y falló en cuatro turnos contra los Yanquis de Nueva York. Batea .167 (24-4), sin extra bases y una empujada en el Spring Training.
Y, también regresaron a la acción, provenientes del Clásico Mundial, Jonathan Aranda (.188, 1, 4) e Isaac Paredes (.100, 0, 1) , con los Rays de Tampa Bay y el lanzador de los Filis de Filadelfia, Taijuan Walker (0-2, 10-29).
Otro reaparecido, pero debido a un resfriado que lo alejó dos días, fue el receptor de los Azulejos de Toronto, Alejandro Kirk (.300, 0, 0), en una victoria 2×1 sobre los Orioles de Baltimore. Se fue de 3-0.
UN día como hoy, en 2009: Japón gana el Clásico Mundial de Béisbol, su segundo título en las dos veces que se ha celebrado el torneo. Al igual que en 2006, Daisuke Matsuzaka es nombrado MVP tras un 3-0.
En la final, Japón vence al equipo nacional de Corea del Sur, 5 – 3, en 10 entradas, con un sencillo de 2 carreras de Ichiro Suzuki frente a Chang-yong Lim. Yu Darvish se lleva la victoria luego de desperdiciar una oportunidad de salvamento en el noveno.
**”Un talento extraordinario, con una personalidad contagiosa. Creo que todos estarán de acuerdo de que es alguien fenomenal para el béisbol, fenomenal para Cuba y fenomenal para México”.- Benjamín Gil.
OBSERVACIONES: República Dominicana, un título (2013), Puerto Rico , dos subcampeonatos (2013 y 2017), Cuba, un segundo lugar (2006), Venezuela, una semifinal (2009) y México , una semifinal (2023), los máximos logros latinoamericanos en el Clásico Mundial.
La del martes por la noche en la casa de los Marlins de Miami fue la cuarta ocasión y primera final que Estados Unidos y Japón chocaron en el Clásico Mundial, quedando 2-2. Los asiáticos se llevaron su tercera corona en cinco ediciones.
EN seguidillas.- Los importados siguen llegando a los ensayos de la Liga Mexicana. Los Acereros de Monclova anunciaron ayer al cátcher ex ligamayorista, Chris Herrman (.205, 25, 103). En 2022 jugó AAA de los Nacionales (.173, 0, 8)… Por cierto, los Acereros preparan el retorno del estelar relevista Carlos Bustamante, quien salió de circulación después de cinco juegos en 2022, lesionado del brazo. No trabajó en invierno… “Viejos, los cerros”, dicen los Tigres de Quintana Roo, aludiendo a la repetición del dominicano Olmo Rosario, de 43 años. En 2022 estuvo en los 90 juegos , promediando .328, con 12 jonrones y 47 impulsadas.