Despiden Mayos a Homar Rojas
Por Juan Alonso JUÁREZ
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Mayos de Navojoa (24-32) despidieron ayer a su manager Homar Rojas y volvieron a echarse en brazos de Matías Carrillo, quien en 2021-2022 los llevó al liderato general (40-28), aunque se fueron pronto barridos y regados por los Tomateros de Culiacán en el primer playoff.
El cese llegó a 12 juegos del cierre de hostilidades y cuando la tribu se encuentra en problemas en el penúltimo lugar (8-13), peligrando una calificación que parecía viable con un colchón de 5.5 puntos de la primera mitad.
Rojas es el cuarto piloto defenestrado en la travesía que llegará a su fin el 29 del mes en curso, detrás del venezolano Wilfredo Romero (Yaquis), Gil Velázquez (Mexicali) y Benjamín Gil, botado y reinstalado por los Tomateros en cosa de horas, el 29 de noviembre.
Carrillo, quien no repitió en el mando porque trabajó todo el ciclo—LMB y LIM—para los Acereros de Monclova, se hizo cargo anoche en Navojoa en una serie complicada frente a los punteros Naranjeros de Hermosillo.
LOS Charros de Jalisco invitan al respetable público, hoy sábado, al homenaje de despedida de José Manuel Rodríguez, en la serie contra los Tomateros en la que el perdedor quedaría al borde del despeñadero en sus aspiraciones de postemporada.
El sinaloense, tres veces Jugador Más Valioso y uno de los artífices de los campeonatos de 2018-2019 y 2021-2022, viajó ex profeso de Estados Unidos para estar en el Panamericano en donde se divierten los beisboleros de Guadalajara y zona metropolitana.
La idea era que Rodríguez dijera adiós en activo, pero su flojo rendimiento hasta unos días antes del término de la primera vuelta (.181, un jonrón y 7 producidas en 19 juegos), lo anticiparon el 15 de noviembre.
El jugador de cuadro se va como el segundo mejor bateador en la historia del circuito (.294), sólo superado por Héctor Espino (.329), en una trayectoria de 17 inviernos en la que es número dos en dobles (233), quinto en impulsadas (609) y séptimo en hits (1,171).
UN día como hoy, en 1991: Murió en Orange, California, a los 77 años, el ex lanzador jalisciense, Jesús “Jesse” Flores, tercer mexicano en debutar en Grandes Ligas (44-59, 6, 3.18), en 1942 con los Cachorros de Chicago.
El sábado 17 de diciembre de 1994: Eduardo Jiménez bateó el ciclo, incluidos dos jonrones, y empató marca con 9 impulsadas en un juego, al ganar Águilas de Mexicali 13×3 a los Mayos de Navojoa.
Jiménez igualó con su producción a Armando Murillo (Guaymas), en 1963 contra Hermosillo, y a Andy Dyes (Mazatlán), en 1981, en una paliza sobre los Yaquis de Ciudad Obregón, 11-1. Murillo también consiguió el ciclo.
**”La vida es demasiado corta para estar en el deporte equivocado”.- Anónimo.
ENTRE suspensivos.- En un práctico oportunismo geográfico, la directiva de los Mayos liquidó a Homar Rojas justo en Monterrey, en casa del ex cátcher, luego de perder serie contra los Sultanes (2-1). Mientras Carrillo se encontraba ahí nomás tras lomita, en Guaymas… Los campeones Astros de Houston repetirán a todo el “staff” de colaboradores del manager Dusty Baker, entre ellos, el texano Dan Firova, en el rol de coach de control de calidad… En un pasaje infrecuente en el beisbol profesional, en República Dominicana, los Tigres de Licey ganaron en la mesa un juego perdido en el terreno a las Águilas Cibaeñas, por utilizar a un elemento no registrado.