TIRABUZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp

Niegan perdón a Pete Rose

Por Juan Alonso JUÁREZ

CIUDAD DE MÉXICO.- Honrando la memoria de su antecesor del siglo 20 que desterró a Pete Rose,  Barlett  Giamatti, el comisionado Rob Manfred “bateó” nuevamente al número uno en hits de todos los tiempos, que en días pasados le envió una carta en la que suplica que lo perdonen.

«Creo que cuando apuestas al béisbol desde la perspectiva de las Grandes Ligas, perteneces a la lista de inelegibles permanentes”, respondió a Rose, quien fue suspendido a perpetuidad en agosto de 1989, confeso de apostar en juegos de beisbol, siendo manager de los Rojos de Cincinnati.

Giamatti murió de un ataque al corazón a los pocos días de sancionar al jugador, hoy de 81 años, y eso ha sido tomado como bandera para mantenerlo fuera del negocio y cancelar su ingreso al Salón de la Fama de Cooperstown.

Sobre los deseos de Rose de ser tomado en cuenta para el proceso de selección, Manfred asegura no tener injerencia y que compete a los periodistas valorar su legado y conducta para aceptarlo o rechazarlo, como ha ocurrido sistemáticamente desde que empezó a ser elegible en 1991.  

Una forma elegante de lavarse las manos del jefe de MLB, si bien se entiende que la falta de Pete Rose se castiga de “oficio”, como cualquier pecado que atenta contra el prestigio del establecimiento.  

OBSERVACIONES: La Liga Mexicana anuncia para 2023 otra temporada de 90 juegos y playoffs de cuatro rondas, incluyendo, la serie final. Despegarán el 20 de abril y bajarán el telón el 16 de septiembre.

Roberto Vizcarra (Yucatán) ganó su segundo galardón Manager del Año, pero primero como campeón.  En 2019, le concedieron el primero al mando de los Saraperos de Saltillo (66-53).   

UN día como hoy, el domingo 19 de noviembre de 1972: Tony Barbosa lanzó pelota de un hit en 9 entradas y los Mayos de Navojoa derrotaron 4 a 0 a los Yaquis de Ciudad Obregón.

El único imparable permitido por el zurdo México americano fue un sencillo en el quinto inning de Arnoldo “Kiko” Castro.

En la misma fecha, pero en 1979: Los Astros de Houston firman al lanzador agente libre Nolan Ryan por cuatro años y 4.5 millones de dólares, convirtiendo al futuro miembro del Salón de la Fama en el jugador mejor pagado en la historia de las Mayores. Ryan también es el primero en ganar un salario anual de 1 millón de dólares.

**”Lanzar en las Grandes Ligas es un sueño. ¡Prepararse para lanzar en las Grandes Ligas es una pesadilla!”.- Nolan Ryan.EN seguidillas.- Después de su “doble cero” a los Mayos, el 5 de noviembre, el zurdo de los Yaquis, Javier Arturo López (2-2, 5.29), admitió 10 hits y 8 carreras en poco más de siete innings en salidas ante Águilas de Mexicali y Navojoa, aunque no ganó ni perdió… El shorstop Erisbel Arruebarruena era materia dispuesta desde anoche para el manager de Guasave, Óscar Robles. En 2020-2021,  el cubano bateaba .333 con 10 jonrones y 23 impulsadas en 29 juegos, cuando se enfermó y abandonó  a los Algodoneros… Con Águilas ya circula el relevista Jesús Cruz, uno de los 26 aztecas que participaron en el Big Show 2022, en el caso del potosino, una estancia de siete juegos en el roster de los Bravos de Atlanta (0-0, 6.23).

duartesotoalonso9@gmail.com

Recientes

CHARLANDO DE BEISBOL

Por Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb Recorrido dominical al cuadro Veracruz, Ver., MÉXICO. – «El beisbol no es solo un juego. Su vida se desarrolla en

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO AHÍ VA.- Kyle Martin, aporreador comprobado, ya está con once obuses en LMB para Guerreros de Oaxaca y se acerca peligrosamente

Leer más »

TIRABUZÓN

Joey Meneses no afloja Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Urías está batallando para entrar en ritmo en su rehabilitación con los Sonidos de

Leer más »