Los Filis truenan a los apostadores
Por Juan Alonso JUÁREZ
CIUDAD DE MÉXICO.- Calificados con el récord más bajo entre los comodines de la Liga Nacional, para los Filis de Filadelfia (87-75) la postemporada 2022 ha sido un día de campo, ganando 9 de 11 juegos a los Cardenales de San Luis (2-0), Bravos de Atlanta (3-1) y Padres de San Diego (4-1).
A estos equipos sorpresa, en un pasado remoto, se les llamaba “cenicienta”, “del destino”, “caballo negro”, etc., y más de alguno alcanzó la cúspide en octubre, para tronar a los apostadores de Las Vegas, Atlantic City y otros lugares.
Veremos hasta donde llegan los dirigidos por el manager de repuesto, el debutante Rob Thomson, y que instalados en la Serie Mundial, esperaban el desenlace, hasta ayer previsible, de la Serie de Campeonato entre los Astros de Houston y los Yanquis de Nueva York.
LOS Mayos de Navojoa pasaron como tromba el fin de semana por el estadio Panamericano de los Charros de Jalisco, dejando maltrechos y en la cola del “standing” a los campeones vigentes de la Liga Mexicana del Pacífico.
La tribu se ensañó con el pitcheo a disposición del manager Roberto Vizcarra para una barrida no presupuestada, desplegando una ofensiva de 46 imparables y 34 carreras, que tuvo su máxima explosión en el primero ganado por las huestes de Homar Rojas, 16-10.
Ayer, en una jornada diurna presenciada por 4,922 aficionados, desaprovecharon una hermética labor de Javier Solano (7 Ip, 5h, 2c, 1bb, 5k), cuando su bullpen se desfondó en el octavo y noveno, incluido el cerrador Josh Lueke (0-1, 1, 10.38).
Aún en una temporada corta como la de la Liga Mexicana del Pacífico parece temprano para encender los focos rojos, pero a no dudar los tres descalabros dejaron llenos de inquietud a los directivos que el ciclo anterior entraron por la puerta grande.
OBSERVACIONES: Los Filis disputarán su séptima Serie Mundial y tercera del siglo 21, con un balance de 2-4. En 2008 superaron a los Rays de Tampa Bay (4-1) y un año después cayeron ante los Yanquis (4-2). Los dirigía el retirado o al menos en el ostracismo, Charlie Manuel.
En la Nippon Baseball League se apegan a usos y costumbres a ultranza. El segundo juego de la Serie de Japón entre Golondrinas de Yakult y Búfalos de Orix terminó empatado 3-3 en 12 innings, el domingo. Los primeros van arriba 1-0.
UN día como hoy, en 1972: El miembro del Salón de la Fama, Jackie Robinson, muere de una enfermedad cardíaca a los 53 años. Se había convertido en el primer jugador negro de las Grandes Ligas del siglo XX, con los Dodgers de Brooklyn, en 1947.
El viernes 24 de octubre de 1975: En un juego en el que cada uno de los abridores regalaron 10 bases por bolas, los Ostioneros de Guaymas derrotaron 2×0 a los Algodoneros de Guasave. Ganó Arturo Saldívar y perdió Rick Anderson.
**»La vida no es un deporte para espectadores. Si vas a pasar toda tu vida en la tribuna viendo lo que sucede, en mi opinión, estás desperdiciando tu vida».- Jackie Robinson.
EN seguidillas.- Los Naranjeros de Hermosillo debutaron en Culiacán al pitcher con etiqueta ligamayorista, Toki Toussaint (3 IP, 3h, 4c, 3bb, 1k), quien no registró decisión en un juego de extra innings ganado por los visitantes… Otro estreno, el cubano Yoennis Yera (Jalisco), explotó en el primer inning (4h, 5c) frente a los Mayos de Navojoa… Y uno más, el también antillano Juan Carlos Viera (3 Ip, 3h, 3c, 4bb, 2k), tuvo aparatosa presentación con los Sultanes de Monterrey, contra los Tomateros.
Duartesotoalonso9mail.com