TIRABUZÓN

Por /

Amigos pelean por pelota del jonrón de Bonds

Por Juan Alonso JUÁREZ

CIUDAD DE MÉXICO.- Para los que se la pasan criticando los formatos de postemporada en los circuitos latinos, entre ellos, desde luego, Liga Mexicana del Pacífico y Liga Mexicana, ahí está el  truene de los más ganadores y por ende favoritos en octubre en el Big Show.

No es la primera vez que sucede y tampoco será la última, pero la de 2022 será recordada por la “muerte” súbita de los pesos pesados del momento forrados de victorias: Dodgers de Los Ángeles(111-51), Bravos de Atlanta (101-61) y Mets de Nueva York (101-61).

 Los únicos sobrevivientes del “olimpo”, los Astros de Houston (106-56), esperaban el desenlace de la serie que se le había complicado a los Yanquis de Nueva York ante los Guardianes de Cleveland.

LOS monarcas defensores, Golondrinas de Yakult y los subcampeones Búfalos de Orix, repetirán en la llamada Serie de Japón que empezará el próximo sábado 22, a un máximo de siete juegos.

Desde hace rato no hay noticias del lanzador ex ligamayorista, César Vargas, quien pasó la mayor parte del presente calendario en la sucursal de los Búfalos, pero se supone que al poblano lo tienen en reserva, al igual que el año pasado.

Vargas rindió 0-1 y ERA de 6.59 en 8 juegos en el equipo grande y 2-6 y 3.53 en 24 en las menores en 2022, en una situación que no debe extrañar, conocido que así trabajan en Japón con algunos de los extranjeros, porque sólo permiten cuatro por novena.

 UN  día como hoy, en 1974 – Joe Rudi pegó jonrón solitario en el séptimo inning y los Atléticos de Oakland derrotan a los Dodgers de Los Ángeles, 3 a 2, para ganar su tercera Serie Mundial consecutiva, en el quinto encuentro.

Los Atléticos se unen a los Yanquis de Nueva York como las únicas franquicias en la historia de las Grandes Ligas en ganar tres títulos consecutivos. Los neoyorquinos lo volverían a hacer de 1998 a 2000.

En la misma fecha, pero en 2002 — La demanda legal contra el aficionado que atrapó la pelota del jonrón número 73 de Barry Bonds en Pac Bell Park, que batió el récord, se resuelve cuando Jay Arsenault accede venderla y dividir el dinero, un millón de dólares.

La queja fue presentada por tres amigos que reclamaban una promesa, a cambio de una entrada para el juego, de compartir el valor de la bola si la atrapaban.

El abogado de Arsenault dijo que su cliente había eludido inicialmente a los amigos porque estaba abrumado por la situación.

**”Soy una persona muy privada. La historia de mi vida no es para todos.”- Barry Bonds.

EN seguidillas.-  Jamás dos comodines han disputado una Serie de Campeonato. Padres de San Diego (89-73) vs. Filis de Filadelfia (87-75) es inédita…  En cambio, en dos ocasiones, los protagonistas de la Serie Mundial (Angelinos-Gigantes, 2002 y Reales-Gigantes, 2014) avanzaron como “Wild Cards”…  Los Padres son apuesta segura para el Clásico de Otoño cada que llegan a la antesala. En 1984, vencieron a los Cachorros de Chicago en 5 cotejos y en 1998 a los Bravos en seis. Aunque en ambos cayeron, superados por los Tigres de Detroit (4-1) y Yanquis (4-0).

duartesotoalonso9@gmail.com

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticias Por Fernando Ballesteros Por segundo año consecutivo, el zurdo nayarita Víctor González no iniciará la temporada con los Dodgers de Los Angeles,

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO DE NUEVO.- Una vez más, Yankees deberá ser marcado como el favorito para ganar la división más peleada en las Grandes

Leer más »

TIRABUZÓN

Homenaje de Gigantes a Sergio Romo Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Los Gigantes de San Francisco despedirán hoy a Sergio Romo en jornada

Leer más »