Hace 20 años del duelo entre “culichis”
Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Cessa consiguió el miércoles una salida de calidad (6 Ip, 6h, 3c, 2bb, 2k) en Pittsburgh, pero no registró decisión después que los Rojos de Cincinnati lo salvaron de un revés, anotando tres veces en el noveno rollo de un cotejo que los Piratas ganaron 4 a 3 en la décima.
Relevista la mayor parte de su trayectoria, el veracruzano no llegaba a esa distancia desde el 9 de julio de 2018 cuando se impuso a domicilio a los Orioles de Baltimore, en un blanqueo de seis capítulos, 3 incogibles, 3 boletos y 4 chocolates.
De acuerdo a las proyecciones, la siguiente apertura de Cessa sería el próximo martes en Cincinnati contra los Cachorros de Chicago, quienes contemplan al novato Javier Assad (1-2, 4.28).
LOS Charros de Jalisco, que hoy por la noche jugarán en Monterrey, ya tienen en filas a la mayoría de sus “caballones” ofensivos, incluido el cubano Dariel Álvarez. Falta solamente el futuro debutante en los jardines, Nick Williams.
El manager Roberto Vizcarra dispondrá entonces en el Mobil Super en donde apenas hace unos días aniquiló a los anfitriones al frente de los Leones de Yucatán, de Julián Ornelas, Christian Villanueva, Japhet Amador, Agustin Murillo, José Manuel Rodríguez, Missael Rivera y Edson García.
A los actuales monarcas de la Liga Mexicana del Pacífico también reportaron los pitchers importados Tyler Alexander, quien está de regreso al circuito tras rendir 4 inviernos en República Dominicana, y Jared Wilson que repite.
“No nos queda de otra que volver a ser campeones”, declaró en las redes de la organización el presidente del consejo de administración, José Luis González Íñigo.
UN día como hoy, el domingo 29 de septiembre de 2002: En el último juego del calendario regular, en duelo de zurdos nativos de Culiacán, Óliver Pérez (7.1 Ip, 6h, 0bb, 7k) supera a Víctor Álvarez (7 Ip, 4h, 2c, 1bb, 5k) y los Padres de San Diego derrotaron 2×0 a los Dodgers de Los Ángeles.
Un sencillo de Wil Nieves en la segunda tanda impulsó una y remachan en el séptimo inning en jugada de selección propiciada por Bubba Trammell, bateando para doble play, ante 49,168 aficionados en Dodger Stadium.
Clay Condrey, quien sacó un out, y Brando Villafuerte (2 Ip, 2k), completaron la blanqueada en una jornada de dos horas y 20 minutos.
**”Todo el mundo sabe que es como terminas, no como empiezas. Es parte del béisbol. Esto les pasa a los buenos equipos «.- Óliver Pérez.
A propósito del ascenso y descenso sin debutar en Grandes Ligas del lanzador Alan Rangel (Atlanta), el lector de Culiacán, Antonio Castañeda, aseguró que Arnold León vivió una experiencia similar con los Atléticos de Oakland, aunque no recordó cuándo.
En efecto, al “culichi” León lo llamaron el 7 de mayo de 2014 y lo devolvieron al día siguiente a la sucursal AAA, Sacramento River Cats, sin tirar una pelota en el Big Show en esa oportunidad ni en el resto de la campaña.
Su debut lo tuvo el 22 de abril de 2015 en Anaheim, California, en una victoria de los Atléticos, 9×2, tocando en suerte bajar el telón en el noveno inning (1 Ip, 2h, 1c, 1bb, 1k).
EN seguidillas.- Los Orioles colocaron ayer en la lista de lesionados de 10 días a Ramón Urías (.248, 16, 51), a causa de un problema en la rodilla derecha. Si Baltimore no obtiene uno de los comodines, la temporada termina para el utility… Otros que también quedaron “out” de manera anticipada: Humberto Castellanos (Arizona), Víctor González (Dodgers), Daniel Duarte (Cincinnati) y Luis González (San Francisco)… Los Cañeros de Los Mochis apelarán a las “influencias” de su manager, el venezolano José Moreno, para que los Rojos autoricen algunos innings al relevista Daniel Duarte, uno de los que aparecen en el apartado de “fatiga extrema”. Moreno dirigió en 2022 en la finca AA de Cincinnati.