Meneses no afloja, responde Quiroz
Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO:- Joey Meneses (.326, 12, 29) está cerrando su espectacular bimestre en las Mayores tan fuerte como inició, para sorpresa de propios y extraños, diría el clásico, con los Nacionales de Washington que a finales de julio cambiaron al cotizado dominicano, Juan Soto, para promover al sinaloense de AAA.
El primera base y jardinero bateó .440 (25-11) con 3 bambinazos, 6 empujadas y 4 anotadas en sus recientes seis juegos y .319 (94-30), 6 jonrones, 18 impulsadas y 13 anotadas en 22 cotejos en el patriótico septiembre.
Menses llegó muy tarde para aspirar al trofeo Novato del Año, pero de mantener ese ritmo en las dos semanas que faltan del rol regular, en una de esas podría ser tomado en cuenta para al menos ser nominado.
PARA el treintañero camarero de los Cachorros de Chicago, Esteban Quiroz (.333, 0, 3), quien fue titular en una serie completa del fin de semana en Pittsburgh, el ambiente de Grandes Ligas no es una novedad.
Por esto: Desde que llegó al beisbol estadounidense, en 2018, el sonorense no faltó a ningún Spring Training en los campamentos de Boston, San Diego y Tampa Bay, acumulando 13 hits en 71 viajes (.183), tres dobles, un triple, un “home run” y 13 producidas.
Tuvo más suerte que el “culiche” Jorge Vázquez que se cansó de pegar batazos en los juegos de exhibición de los Yanquis de Nueva York y lo más sonado en su entorno resultó un chacotero “Jugador Más Valioso” en 2011 (.411, 3jrs., 8cp), concedido por el “bromista” manager, Joe Girardi.
Quiroz aprovechó la oportunidad de jugar a diario contra los Piratas para mostrarse a plenitud, ofensiva y defensivamente, promediando .455 (11-5), mandó a la goma a tres y dos veces pisó el plato.
OBSERVACIONES.-Alejandro Kirk (.293, 14, 62) puso fin el domingo a una sequía jonronera, descorchando su número 14 en Tampa Bay y primero desde el 31 de agosto. El cátcher y designado de los Azulejos de Toronto se cayó de los .300 (.293) y salió del “top ten”, pero ya tiene 62 fletados al plato.
Julio Urías (2.25) cumplió su tercera semana al frente de los abridores de la Liga Nacional, aguantando el empuje de su colega y supuesto favorito de los Marlins de Miami, el dominicano Sandy Alcántara (2.32).
UN día como hoy, en 1984—Los Cerveceros de Milwaukee le hacen cuatro carreras en la octava entrada al relevista de los Tigres de Detroit, Aurelio López (10-1, 14, 2.97), que sufre su primera derrota de la campaña, después de 10 victorias, 7×5.
**”Soy un gran creyente en el carácter del club. Para mí, el carácter tiene mucho que ver con la forma en que compites. Eso crea urgencia y dureza. Eso eleva el talento que tienes «.- Tony La Russa.
EN seguidillas.- Un éxito rotundo la miniserie con causa—niños y mujeres con cáncer—entre los Toros de Tijuana y Águilas de Mexicali. Ambos ganaron en sus respectivos estadios que se llenaron… El venezolano Jesús Pirela espera un llamado de los clubes de los circuitos invernales, tras un aceptable verano con los Toros de Tijuana (2-1, 2.41). En la hoy Arco Mexicana del Pacífico rindió en el anterior ciclo, 2-0, 9 rescates y 1.84 en carreras limpias a los Algodoneros de Guasave… Por cierto, los Algodoneros recibieron ayer en sus prácticas a su primer extranjero, el pitcher Nico Tellaeche (6-3, 5.65), procedente de los Generales de Durango.