TIRABUZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp

Acción hoy para Urquidy y Assad

Por Juan Alonso JUÁREZ

CIUDAD DE MÉXICO.- Los ya calificados a playoffs, Astros de Houston, abren serie este viernes en Baltimore, donde el colmilludo manager Dusty Baker observará con detenimiento a un José Urquidy (13-7, 3.96) muy maltratado en sus recientes dos aperturas.

El mazatleco perdió por primera vez en su carrera dos decisiones al hilo, contra los Atléticos de Oakland y Ángeles de Anaheim, cediendo 17 imparables y 12 rayitas merecidas en 11 episodios, en el peor momento de su aún breve trayectoria.

Baker y su coach de pitcheo, Brent Strom, confían en que su ciertamente trabajador lanzador no se encuentre en una de las dos situaciones comunes en estos casos, fatigado o lesionado del brazo.

También hoy, en Pittsburgh, los Cachorros de Chicago seguirán fogueando a Javier Assad (1-2, 3.85), quien va por su sexta apertura y séptima actuación de su estreno, justo hace un mes, recetando cuatro ceros a los Cardenales de San Luis, en el Wrigley Field (4h, 4bb, 3k).

Sin embargo, el novato cargó con el revés en su anterior compromiso con los Rockies de Colorado, explotando pronto para su labor más corta, apenas dos innings, en los que solo permitió dos hits, pero obsequió cuatro bases por bolas y aceptó un jonrón.

PORQUE no quisieron distraer a nadie mientras los Sultanes de la Liga Mexicana disputaron 90 juegos del rol regular y 21 de postemporada, en Monterrey finalmente se ocuparon del plantel de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.

Publicaron su calendario, la lista de invitados a los entrenamientos y los nombres de siete extranjeros, cuatro de ellos futuros estrenos, entre ellos, Bligh Madris, primera base y jardinero de 26 años que este año debutó en las Mayores con los Piratas (.177, 1, 7) y actualmente rinde para el Durham (.333, 2, 7), sucursal AAA de los Rays de Tampa Bay.

La percepción es que los aficionados del rumbo quedaron desgastados en todos los aspectos, incluido el emocional, tras el finiquito de la serie final en que mordieron el polvo frente a los Leones de Yucatán.

Los Sultanes de la LMB nunca habían llegado tan lejos desde que tienen pelota invernal (2019-2020) y ahora resulta que en menos de un mes la directiva encabezada por José Maiz, tendrá el reto de convencer a la gente con el concepto LMP que en lo deportivo ha funcionado.

Y por lo que se ve en el plantel que volverá a dirigir Gerardo Álvarez, la potencial clientela ya debe abrir los ojos y no estar pensando en otoño en sus estelares del verano que la giran en la competencia, léase, Víctor Mendoza, Ramiro Peña, José Cardona, Sebastián Elizalde, Alí Solís, etc.

En la cuarta versión de los Sultanes “costeños” igualmente hay figuras de la Liga Mexicana, verbigracia, Héctor Velázquez, Carlos Figueroa, Roberto Valenzuela, Fernando Pérez, Ismael Salas, Alberto Carreón, Ricardo Serrano y el aporreador boricua Daniel Ortiz.

UN día como hoy, en 1960: Héctor Espino, de los Yaquis, batea su primer hit en la Liga Sonora-Sinaloa, un doble productor de una carrera en la quinta entrada contra Alejandro Rodelo, y Ciudad Obregón derrotó 5×3 a los Ostioneros de Guaymas en el primer juego de una doble cartelera.

En el segundo, Espino inauguró el renglón del poder con una volada de barda sobre un lanzamiento de Cliserio Trujillo y la tribu repitió la dosis a los porteños 2 a 1, en el estadio Álvaro Obregón de Cajeme.

El sábado 23 de septiembre de 2000: Falleció el ex ligamayorista tercera base, Aurelio Rodríguez, a los 52 años, después que un automóvil conducido por una mujer lo embistió en la banqueta de una avenida de Detroit, cuando caminaba acompañado de su esposa. El ganador del guante de oro en 1976 fue sacado con vida de debajo del vehículo y más tarde murió en un hospital.

**”Estoy seguro que Héctor Espino sería jugador de Ligas Mayores» .- Tony Oliva, inmortal del Salón de la Fama de Cooperstown.

EN seguidillas.- El novato de los Atléticos, Adrián Martínez (4-5, 6.10), rindió ayer una actuación de marcados contrastes (5 Ip, 6h, 5c, 2bb, 7k), pero escapó ileso en derrota de Oakland, 9×4, ante los Marineros de Seattle, por quienes Andrés Muñoz (2-5, 3, 2.52) bajó la cortina (1 Ip, 0h, 0c 1k) sin opción de rescate… En San Diego, Giovanny Gallegos empató su marca de salvados que impuso en 2021 (14), retirando un inning (0c, 0h, 1k), en cerrado triunfo de los Cardenales, 5-4. Mejoró su efectividad a 3.04 … Otro debutante de 2022, el jardinero de los Gigantes de San Francisco, Luis González (.249, 4, 36), tuvo el jueves en Colorado su juego 18 de dos o más hits.  

duartesotoalonso9@gmail.com

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticias Por Fernando Ballesteros Barry Bonds felicitó a Ronald Acuña Jr. en su cuenta de Instagram, luego de que el jardinero de los

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO PODER.- Un carabinero de Liga Nacional que ha mostrado consistencia en sus 14 temporadas, 10 de ellas vistiendo la casaca con

Leer más »