Hace 30 años murió Aurelio López
Por Juan Alonso JUÁREZ
CIUDAD DE MÉXICO.- Julio Urías (17-7, 2.27) cumplirá hoy por la noche uno de los tres compromisos en su agenda de aquí hasta el cercano final de la temporada, frente a los Diamondbacks de Arizona, penúltimos en la división Oeste dominada ampliamente por los californianos.
El zurdo ejerce en su vida útil en las Mayores una hegemonía sobre sus rivales en turno, según un contundente 7-1 y microscópico 0.95 en carreras, 39 ponches y 7 bases por bolas en 10 juegos, siete en la faceta de abridor.
Urías, quien lleva cuatro triunfos consecutivos y 14 en sus pasados 16 inicios, trepará al cerrito de Dodger Stadium como líder de efectividad de la Liga Nacional y segundo en victorias, dos menos que el puntero en ambos circuitos, Kyle Wright (19), de los Bravos de Atlanta.
En la Liga Americana, el novato de los Atléticos de Oakland, Adrián Martínez (4-5, 5.77), tendrá la oportunidad de reivindicarse en un desafío con los Marineros de Seattle, después de ligar tropiezos contra los Medias Blancas de Chicago y Astros de Houston.
JOEY Meneses (.328, 10, 25) lució sus cualidades de un novicio treintañero ante los Bravos de Atlanta, su primera organización del Big Show, donde duró siete años sin pasar de AA. En la serie de tres juegos en Washington, finalizada ayer, el sinaloense bateó .500 (12-6), un doble y un jonrón, con dos remolcadas y dos anotadas.
Otra: Al botarla ayer Meneses a Jesse Chávez, cinco carabineros aztecas suman 10 o más jonrones en 2022–Isaac Paredes (19), Luis (15) y Ramón Urías (15), y Alejandro Kirk (13), los otros–. Superaron a la generación 2002: Erubiel Durazo (16), Karim García (16), Vinicio Castilla (12) y Gerónimo Gil (12)
Una más: Luis Urías (.228, 15, 43) rinde su mejor mes en porcentaje a los Cerveceros de Milwaukee, 34-10 (.294) en 13 juegos, pero sólo tiene una producidas y tres extrabases, dos dobles y un “palo de vuelta entera”.
Y, un total récord de siete bateadores nacidos en México, además de los México americanos, incluso Alex Verdugo y varios más, tuvieron acción simultánea en la jornada de ayer de Grandes Ligas. Nunca se habían juntado tantos.
UN día como hoy, en 1986: Fernando Valenzuela, de los Dodgers de Los Ángeles, se convierte en el primer lanzador mexicano en ganar 20 juegos en Grandes Ligas, superando a los Astros de Houston, 9 a 2, permitiendo solo dos hits en 9 entradas.
El también zurdo de los Cerveceros de Milwaukee, Teodoro Higuera, será el segundo solo tres días después.
El martes 22 de septiembre de 1992: muere en un accidente de carretera el ex pitcher ligamayorista, Aurelio López, al volcar su automóvil en la carretera México-Laredo, a la altura de Matehuala, San Luis Potosí. Había cumplido 44 años el día anterior.
López, quien estaba en funciones como presidente municipal de Tecamachalco, Puebla, ganó el juego de campeonato de los Tigres de Detroit en la Serie Mundial de 1984, el número cinco, a los Padres de San Diego.
**”Mi estilo no era de fuerza ni de velocidad. Ahora te ponen la velocidad en una pizarra después de cada lanzamiento. Ha cambiado todo. Es el mismo béisbol, las mismas reglas, pero son otras épocas «.- Fernando Valenzuela.
En seguidillas.- Los Nacionales de Washington están por habilitar al relevista Víctor Arano (1-1, 1, 4.50), inactivo desde el 2 de septiembre… En Puerto Vallarta, el fin de semana en puerta, los campeones Charros de Jalisco sostendrán sus primeros juegos de preparación, como anfitriones de los Venados de Mazatlán… Luis Urías se quedó ayer en el banco, mientras los Cerveceros de Milwaukee, que acaban de ganar dos de tres a los Yanquis, blanqueaban a los Mets de Nueva York.