TIRABUZÓN

Por /

Leones aventaja a Sultanes en finales

Por Juan Alonso JUÁREZ

CIUDAD DE MÉXICO.- Fue hasta la primera década del siglo 21 cuando Sultanes de Monterrey y Leones de Yucatán se encontraron en la serie por el campeonato de la Liga Mexicana. No en una, sino en dos  y además consecutivas.

En la de 2006 de corta duración, pero con un dramático desenlace en extra innings, con el jonrón de Jesús Castillo que aniquiló a los regiomontanos en el quinto choque, sobre la grama de un repleto parque Kukulcán.  

Y la revancha un año más tarde para los Sultanes que remontaron en el estadio Monterrey, donde se coronaron ganando los desafíos seis y siete, conducidos por el dominicano Félix Fermín.

La historia que empezarán a escribir este sábado en la capital de Nuevo León tiene un antecedente cercano, la llamada “Serie del Rey” del apertura 2018,  en la que los melenudos superaron a los norteños en siete batallas.

Para los Sultanes, que suman 10 coronas, será su serie final 13 (6-6), mientras que los Leones disputarán la octava, con un saldo desfavorable (3-4), aunque en el balance tienen 4 banderines, anexando el de 1957, a rol corrido.

LOS Diablos Rojos perdieron ante los Leones su segunda serie de playoffs en casa, después de una ventaja de 3-1. En 2010, en primera ronda, los Saraperos reaccionaron con un “doble cero” de Héctor Daniel Rodríguez en Saltillo y en los juegos seis y siete en el Foro Sol, con bronca incluida.

Otra: ya son siete temporadas sin campeonato para los Pingos, la segunda más extensa de su historia, detrás de las sequías de 1957 a 1963 y la comprendida entre el año de su fundación, en 1940, y 1955.

Una más: los Leones llegaron a su tercera serie final al hilo y tras morder el polvo en 2019 (Monclova) y 2021 (Tijuana), buscarán evitar convertirse en el tercer club en de todos los tiempos en caer en tres seguidas (Saltillo, 1971, 1972 y 1973 y Diablos Rojos, 1995, 1996 y 1997).  

Y, el manager de Yucatán, Roberto Vizcarra, aspira a un cuarto gallardete (2013, 2015, 2018) que lo pondría solamente abajo del cubano Lázaro Salazar (7) y Benjamín “Cananea” Reyes (6), en el recuento que data de 1925.

Un día como hoy en 1980—Los Dodgers de Los Ángeles suben de su filial AA, Misioneros de San Antonio, a Fernando Valenzuela, quien debutará cinco días después.

En la misma fecha, pero en 1999– Los Medias Rojas de Boston derrotaron a los Yanquis de Nueva York, 3 a 1, con pitcheo de un hit y 17 ponchados de Pedro Martínez, quien permitió un jonrón solitario a Chili Davis en la segunda tanda.

**”Nosotros venimos de abajo, pero cuando gracias a Dios se logra escalar hay más conciencia para no perderse, para no dejarse llevar por las tentaciones y ofertas que solo llevan a la perdición.“- Pedro Martínez.

EN seguidillas.- Por primera vez en 2022, tres mexicanos abrirán en el Big Show, hoy sábado. Por estricto orden de aparición: Adrián Martínez (4-3, 4.37) contra los Medias Blancas de Chicago, en Oakland; José Urquidy (13-5, 3.51) ante los Ángeles de Anaheim, en Houston, y el estelar de los Dodgers, Julio Urías (15-7, 2.29), de visita en San Diego… El utility de los Rojos de Cincinnati, Alejo López (.305, 0, 5), pegó hits en 8 de sus recientes 10 juegos, promediando .424 (33-14), con dos dobles, 4 producidas y 5 anotadas. Manuel Rodríguez (1-0, 1, 4.05) permitió carreras limpias en dos relevos al hilo para los Cachorros, luego de admitir sólo una en sus primeros cuatro.

duartesotoalonso9@gmail.com

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticias Por Fernando Ballesteros Por segundo año consecutivo, el zurdo nayarita Víctor González no iniciará la temporada con los Dodgers de Los Angeles,

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO DE NUEVO.- Una vez más, Yankees deberá ser marcado como el favorito para ganar la división más peleada en las Grandes

Leer más »

TIRABUZÓN

Homenaje de Gigantes a Sergio Romo Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Los Gigantes de San Francisco despedirán hoy a Sergio Romo en jornada

Leer más »