TIRABUZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp

Julio Urías contra los Padres

Por Juan Alonso JUÁREZ

CIUDAD DE MÉXICO.- Julio Urías (14-7, 2.32) y los Padres de San Diego volverán a encontrarse este sábado con el zurdo en su estado óptimo  de 2001 a la fecha y de lo cual sus rivales en turno lo han constatado.

La de hoy en Dodger Stadium será la décimo tercera ocasión que enfrenta en su trayectoria a los “Frailes” del sur de California y segunda del actual ciclo, en un balance favorable al zurdo: 4-1, 2.51 en carreras limpias, 47 ponches y 15 boletos en 43 episodios.

Urías, quien es segundo en efectividad en la Liga Nacional y primero del equipo en ponches (137) y  ERA, ha ganado 11 de sus pasadas 12 presentaciones, compilando 1-1 y 1.50 en sus recientes dos.

EL manager de los Dodgers, Dave Roberts, habló de la rehabilitación de Víctor González y anunció su regreso a Grandes Ligas  para el fin de semana posterior a las fiestas patrias.

Se recuerda que el nayarita, ausente del Big Show desde 2021, necesitó una operación en el codo en mayo pasado y antes de eso solo había tirado unos cuantos innings en los juegos de exhibición de este año.

En cinco salidas de rehabilitación, asignado en la Rookie Arizona Complex League y en la sucursal AAA, Oklahoma City, el zurdo ha cubierto cinco entradas en que ponchó a cinco, concedió dos boletos y permitió 3 carreras limpias.

OBSERVACIONES: El guardabosque de los Medias Rojas, Alex Verdugo (.287, 8jrs., 62 cp), había pegado hits en siete juegos consecutivos, promediando en ese periodo .387 (31-12), con 4 dobles, un jonrón y 4 empujadas.

Desde que volvió de las menores, el 27 de agosto, Luis González (.254, 4jrs., 33cp) iba de 10-1, una empujada y dos anotadas actuando en los prados de los Gigantes de San Francisco.

UN día como hoy, en 1981 — Los Medias Rojas de Boston y los Marineros jugaron 19 entradas y empataron 7 a 7. El juego termina con la victoria de Seattle, 8 a 7, en 20 entradas cuando reanudan al día siguiente, convirtiéndo el choque  el más largo en la historia de Fenway Park.

El viernes 3 de septiembre de 1976—los Diablos Rojos vencen 9×5 a los Algodoneros de Unión Laguna en el sexto juego de la serie final y obtienen su sexto gallardete para pasar a encabezar en ese renglón la Liga Mexicana, superando a Sultanes de Monterrey (5) y Águila de Veracruz (5).

**»Recuerda estas dos cosas: juega duro y diviértete». -Tony Gwynn.

EN seguidillas.- José Urquidy (12-5, 3.69) hará mañana  domingo en Anaheim su segundo intento por el cabalístico triunfo 13. En su anterior apertura cayó en Houston ante los Orioles de Baltimore…  Entre los que ya debutaron en las Mayores y esperan un ascenso en septiembre, apunten a los relevistas Jesús Cruz (Atlanta) y Miguel Aguilar (Arizona), enrolados en las filiales AAA, Gwinnett (2-1, 1sv, 3.86) y Reno (2-2, 5sv, 5.83), respectivamente. Cruz estuvo un rato en el equipo grande en junio (0-0, 6.23)… En Japón, el poblano César Vargas (0-5, 3.95), que ayer lanzó un inning (0h,0c, 1k), hace acopio de paciencia en su larga estancia en la sucursal de los Búfalos de Orix.

duartesotoalonso9@gmail.com

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticiad Por Fernando Ballesteros El ligamayorista Víctor González reforzará a los Coqueros de Tuxpan y es muy probable que lance este fin de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO ESTUDIADO.- Sigue el jugador Jake Gatewood, quien empezó jugando la tercera base pero últimamente ha sido enviado a la pradera de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SIGUEN.- Pues la mala racha de Mayos se prolongó al perder el primero de la entrevista ante los Caballeros Águilas. ¿Qué

Leer más »