Adiós a legendario cronista veracruzano
Juan Alonso Juárez
CIUDAD DE MÉXICO.- Murió el veracruzano José Domingo Setién, institución de la crónica beisbolera de antaño, merecidamente inmortalizado en el recinto de Monterrey. Fue la voz de los Cafeteros de Córdoba en sus distintas etapas, a partir de su retorno a la Liga Mexicana en 1972.
Pero también se encargó de la narrativa de varias series finales en las que no participó el club de los Mansur, como cronista exclusivo en radio de la marca Superior, al lado del afamado locutor Jorge Zúñiga.
Chapado a la antigua, Setién (1943-2022) es al único que recordamos reclamar en plena trasmisión a su compañero en el terreno de juego, por comentar que alguien estaba lanzando sin hit ni carrera, finalmente malogrado. Así era antes.
En tiempo actuales esa “regla de oro” solo la respetan los más viejos de la comarca y con el “Jesús en la boca”, alternando con la buena muchachada del estilo futbolero que arrasan en los micrófonos de la “pelota caliente”.
ISAAC Paredes (.219) aportó un jonrón (16) y dos producidas (37) en la tempranera victoria, ayer, de los Rays de Tampa Bay, 8-3 sobre los Angelinos de Los Ángeles. Es sublíder en bambinazos del equipo detrás de Randy Arozarena (17).
Otra: Con cuatro outs, incluidos los de «cajón» 3 chocolates, el mochiteco Andrés Muñoz (2-4, 3sv, 2.47 pcla) rescató la victoria diurna de ayer de los Marineros de Seattle, 3 a 1, contra los Guardianes de Cleveland. En sus pasados 10 relevos, tiene 1-0, 2 salvamentos y 0.00, 23 ponches y 4 boletos en 10 rollos y un tercio.
Una más: Los Rojos de Cincinnati programaron para mañana sábado en Washington la segunda apertura consecutiva de Luis Cessa (3-2, 5.67), quien el pasado lunes inició ( 2 Ip,3h, 2c, 1bb, 3k) y cargó con el revés en Filadelfia.
Y, Roberto Osuna (3-0, 3sv, 1.00 pcla) empieza a marcar su territorio en el beisbol japonés en donde en noches seguidas salvó y ganó en los linderos del noveno inning con los Marinos de Chiba Lotte.
UN día como hoy, el domingo 26 de agosto de 1956—Los Diablos Rojos derrotaron 2×1 a los Leones de Yucatán y obtienen su primer campeonato en la Liga Mexicana, dirigidos por el cubano Lázaro Salazar.
En la misma fecha, pero en 1992– El novato de los Piratas de Pittsburgh, Tim Wakefield, vence a Tom Candiotti y a los Dodgers de Los Ángeles, 2 a 0, en el primer enfrentamiento de especialistas de nudillos en la Liga Nacional desde 1982.
Candiotti concede nueve hits en seis entradas, mientras que Wakefield (4-1) permite seis incogibles en toda la ruta, ante 25 mil personas en Dodger Stadium.
**”Cada juego es una gran presión, lanzar y batear además de estar pendiente de mis jugadores. Todo eso es agotador «.- Lázaro Salazar.
EN seguidillas.- Debido a uno de esos aguaceros característicos en Puebla y alrededores, el cuarto y último encuentro del playoff entre los Diablos Rojos y los Pericos en el Hermanos Serdán arrancó a las 9:40 de la noche del miércoles y era la una de la mañana con treinta minutos del jueves cuando se consumó la barrida a los locales… Los aficionados de Cancún estaban respondiendo como nunca en una postemporada a los Tigres de los Valenzuela Burgos, promediando cerca de 9 mil espectadores en el remozado estadio Roberto Ávila… La directiva de los Piratas de Campeche promete a su afición que el estadio Nelson Barrera Romellón estará listo para 2023, si o si, tras las “cruzadas” de la travesía en curso que trajeron al club a “salto de mata”. Lo curioso es que, a estas alturas, todavía no se ha visto una fotografía de las obras. Ni siquiera un ladrillo suelto.