TIRABUZÓN

Por /

Pomada para la tiña hundió a Tatis

Por Juan Alonso JUÁREZ

CIUDAD DE MÉXICO.- Clostebol, el nombre de la sustancia que salió en los exámenes del “joven maravilla” de los Padres de San Diego, Fernando Tatis Jr, quien dijo que llegó a su organismo por conducto de una pomada para combatir, asómbrese, la ¡tiña!

De acuerdo a los expertos, cualquiera puede dar positivo, se gane o no la vida en los parques de pelota, ingiriendo carne contaminada, medicamentos relacionados con la ginecología y, otra vez, ¡asómbrese!, en un coito con una dama sometida a un tratamiento para su sistema reproductor.

El dominicano asegura haber pifiado utilizando una crema para la enfermedad que era motivo de burlas entre los escolapios de mis lejanos tiempos, pero igual pudo haber dicho que arruinó su carrera en la cama o comiéndose un filete y nada lo habría salvado de los afanes justicieros de Major League Baseball.

Tatis, quien en lo que resta del recorrido 2022 no cobrará más de un millón de dólares y en total, dos millones 400 mil con los 32 juegos en la congeladora de 2023, se convirtió en el dominicano 46 suspendido por dopaje, el 44 % de los infractores a partir de 2005.

Entre los nativos sancionados del país que más hombres exporta al beisbol estadounidense se encuentran, el lanzador Bartolo Colón (2012) y los bateadores Manny Ramírez (2009 y 2011), Miguel Tejada (2013), Nelson Cruz (2013), Alex Rodríguez (2013) y Robinson Canó (2018 y 2020).  

Ese estigma mortifica en tierras quisqueyanas donde tienen mucho que celebrar de sus peloteros, en su gran mayoría—más de 800 en la historia de Grandes ligas—ajenos al hábito de meterse cosas prohibidas por la suprema autoridad.  

Por lo demás, en la oficina de los Padres ven al borde de un ataque de nervios como su millonaria inversión—340 millones de dólares, pagaderos a 14 años—se estanca en un mar de dudas con respecto al futuro del veinteañero muchacho que en 2021, cuando se lo permitían las lesiones, mostró su potencial (.282, 42 jrs., 97 cp).   

UN día como hoy, en 1964: Los Diablos Rojos se imponen 7-6 a los Tigres en 10 entradas y consiguen su segundo banderín en la Liga Mexicana.

El miércoles 14 de agosto de 2002:  Gerónimo Gil conectó un jonrón con dos outs en la 14ta entrada y los  Orioles de Baltimore derrotaron 6 a 5 a los Mellizos de Minnesota, en el Metrodome de Minneapolis (28,488).

Gil también produjo una con doble en la sexta ronda, en una jornada de 6-2 y dos anotadas, cubriendo la receptoría, en una jornada que duró 4 horas y 33 minutos.

**”Mi estilo de vida es el beisbol”.- Gerónimo Gil.

EN seguidillas.- Empuñando como cuarto bate, Isaac Paredes, de 5-1, un doble (11), dos impulsadas y una anotada, al ganar los Rays de Tampa Bay, 8-2, a los Orioles de Baltimore, por quienes, Ramón Urías (.247, 12jr., 42cp), de 4-1 y anotó una… El designado Alejandro Kirk (.300, 12 jrs., 41 cp), de 3-0, en victoria de los Azulejos de Toronto, 2×1, sobre los Guardianes de Cleveland… Mañana lunes por la noche, Julio Urías (12-6, 2.49) y José Urquidy (11-4, 3.85) tendrán actividad simultánea contra Cerveceros en Milwaukee y Medias Blancas en Chicago, respectivamente.

duartesotoalonso9@gmail.com

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticias Por Fernando Ballesteros Javier Assad hizo el roster de los Cachorros de Chicago y tendrá su primer Opening Day, luego de brillar

Leer más »

SALAZAR HACE EL ROSTER DE ASTROS

El receptor mexicano debutará en Grandes Ligas Por Fernando Ballesteros El catcher sonorense César Salazar será el nuevo debutante mexicano en Grandes Ligas, luego de

Leer más »

TIRABUZÓN

César Salazar debutará con Astros Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Promovido ayer por los Astros de Houston, el sonorense César Salazar  será el

Leer más »