¿TERMINARÁ LA MALDICIÓN DEL GÜERO FÉLIX?

Facebook
Twitter
WhatsApp

Los Algodoneros de Guasave y el único campeonato de su historia en la LMP

Por Fernando Ballesteros

¡El próximo 26 de enero se cumplirán 50 años!

Sí, cinco décadas del único campeonato de los Algodoneros de Guasave en su historia y ahora la franquicia está en tesitura de acabar con la maldición de ‘El Güero Félix’, luego de ponerse el miércoles a una victoria de semifinales en la Liga Mexicana del Pacífico.

¿Por qué se le llama La Maldición?

Resulta que en esa Serie Final de enero de 1972, en la cual derrotaron en seis juegos a los Tomateros de Culiacán, el entonces Presidente del Club Algodoneros, Jesús Félix, estaba tan eufórico por el título que decidió llevarse a una famosa banda regional a la Serie del Caribe –acompañado de su familia–, mientras sus dos socios se quedaron en Guasave.

Les Algodoneros ganaron 10-0 el primer juego en Dominicana al equipo local, pero luego sufrieron cinco derrotas y cuatro fueron blanqueadas.

Sin embargo, ese no fue un duro golpe para El Güero Félix como el que le esperaba a su regreso a Guasave, donde sus dos socios le notificaron que por acuerdo de ambos –mayoría–, estaba destituido como Presidente del club.

Desde entonces no han vuelto a ser campeones los Algodoneros y este invierno se cumplen 50 años.

Cabe destacar que posteriormente disputaron tres finales en 2005-06, 2010-11 y 2011-12, pero perdieron las tres.

1971-72

El único campeonato de los Algodoneros se dio apenas en su segundo año en la LMP, cuando fueron dirigidos por Vinicio García y tuvieron una temporada turbulenta.

Y es que el equipo perdió a casi todos sus extranjeros en diciembre de 1971 por la súbita muerte de su gran jonronero Zelman Jack, presuntamente en un bar en Guasave y en condiciones muy extrañas.

El temor se apoderó de los otros importados y decidieron irse Terry Fox, Maike Floid y Tom Dettore, lo cual obligó a la directiva a tener que suplirlos (ese año ya habían perdido en el segundo juego inaugural a Jim Campanis, ídolo de la afición que fue expulsado por el resto de la campaña).

Guasave finalizó la temporada como sublíder con 38-31 –medio juego debajo de los Tomateros— y en semifinales derrotaron en cinco juegos a los Yaquis de Ciudad Obregón.

Culiacán había despachado en 7 juegos a los Venados de Mazatlán y estaban tan seguros de ganar la final que la tropa de Rubén Amaro ya tenía listos sus uniformes para viajar a Dominicana.

Pero nunca imaginaron que ese equipo de hombres, capitaneados por el legendario Vinicio García, los derrotarían en seis juegos para sentar un precedente en el beisbol profesional mexicano como la franquicia más nueva en ganar un campeonato en la LMP hasta la fecha.

Sí, ese equipo encabezado por Thor Skogan, George Brunnet, Hal Hrabosky, Ramón ‘El Diablo’ Montoya, Arnoldo ‘Kiko’ Castro y el Novato del Año ese invierno, Miguel Suárez, los dos últimos nativos de Guasave.

COINCIDENCIAS

En la presente campaña del 50 Aniversario del título, hay una coincidencia: Guasave fue sublíder de la temporada y casi con idéntico record al de 1971 (37-31), además de que también podrían eliminar en cinco juegos en playoffs a los Yaquis.

No obstante, de avanzar a semifinales, su rival inmediato serían los Tomateros, a diferencia de hace 50 años cuando los vencieron en la gran final.

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticiad Por Fernando Ballesteros El ligamayorista Víctor González reforzará a los Coqueros de Tuxpan y es muy probable que lance este fin de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO ESTUDIADO.- Sigue el jugador Jake Gatewood, quien empezó jugando la tercera base pero últimamente ha sido enviado a la pradera de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SIGUEN.- Pues la mala racha de Mayos se prolongó al perder el primero de la entrevista ante los Caballeros Águilas. ¿Qué

Leer más »