SERIE DEL CARIBE, EL NUEVO RETO DE CHARROS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Redacción Puro Beisbol

México está listo para buscar su décimo título en Serie del Caribe, después de una de sus peores actuaciones en 2018 con Tomateros de Culiacán, ahora con Charros de Jalisco encabezados por el ligamayorista Sergio Romo, buscarán la corona en territorio panameño.

PANAMÁ, EL SALVADOR

El suspenso se apoderó de la Serie del Caribe, dos semanas antes de su realización, ya que Venezuela, país que había sido designado como sede, ha tenido muy serios problemas políticos y sociales, los cuales han causado una gran inestabilidad en dicha nación, por lo cual se tuvo que buscan un Plan B.

México era el principal candidato para entrar al rescate, sin embargo ya la había realizado dos años al hilo. Panamá, un país que apenas fue ingresado a la Confederación del Caribe, levantó y la mano y obtuvo con su Estadio Rod Carew, la sede del evento.

Fue en 1960 la última vez que Panamá había albergado el evento, México ni siquiera participaba. El campeón fue los Elefantes de Cienfuegos, equipo cubano, lo hicieron de manera invicta en seis juegos.

[video_container code=»N2cy3IgFzeg»]

PAÍSES MÁS GANADORES

  • República Dominicana (19)
  • Puerto Rico (16)
  • México (9)
  • Cuba (8)
  • Venezuela (7)
  • Panamá (1)

CAMBIOS EN EL FORMATO

Dado el drástico cambio de planes, esta Serie del Caribe se jugará con dos grupos, el Grupo A está conformado por México, Venezuela y Cuba y el Grupo B con República Dominicana, Panamá y Puerto Rico. En cada uno se jugarán cuatro encuentros por equipo, el mejor de cada grupo estará jugando la final el próximo 10 de febrero (domingo).

FIGURAS A SEGUIR

Otro efecto del cambio de sede, es que muchos jugadores, incluso de sucursales de Grandes Ligas, prefirieron no estar en la Serie del Caribe. Sergio Romo, relevista de las Rayas de Tampa, es la figura del torneo y jugará con México. El cubano Alfredo Despaigne sigue siendo la cara de la ofensiva cubana y el lanzador Lázaro Blanco encabezará dicha rotación. Junior Lake, estrella de Liga Mexicana, es pieza importante en el equipo dominicano.

Panamá sorprende con un róster interesante con jugadores ex Grandes Ligas de su país como Severino González, Manny Corpas, Enrique Burgos, Allen Córdoba y Javier Guerra, así como elementos importantes de las ligas de Nicaragua y Colombia, tal es el caso de Élmer Reyes, Reynaldo Rodriguez, Édgard Muñoz, entre muchos otros.

De llamar la atención que la regla dice que ningún jugador que haya participado en otra liga puede representar una diferente en la Serie del Caribe, caso como el de Corpas, Reyes, Muñoz, sin embargo al ser Panamá el anfitrión se hace la excepción.

LANZADORES PROBABLES PARA HOY

México (Orlando Lara) vs Venezuela (Néstor Molina)

República Dominicana (Néstor Cortés) vs Puerto Rico (Jonathan Sánchez)

 

 

 

Recientes

TIRABUZÓN

Murió Brooks Robinson Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Hace un año, Julio Urías y el dominicano Sandy Alcántara (Miami) fueron noticia en la

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SE CAYÓ.- La temporada pasada, Yaquis anunció, con bombo y platillo, que celebrarían una serie en Tucson, Arizona. Pero al final,

Leer más »