Por Gilberto RUIZ RAZO
DESEO.- Algunos aficionados coincidieron en opinar lo siguiente: “¿No sería posible que Albert Pujols jugara también en el 2023, ahora sí, la última temporada para intentar llegar a los 700 cuadrangulares, y a la vez buscar la forma de ubicarse como el tercer mejor en cuadrangulares de por vida dejando atrás a Babe Ruth que quedó en ese sitio con 714 batazos atrás de la barda?”.
VEREMOS.- Hasta el momento, el toletero dominicano ha mostrado su decisión de irse del beisbol a sus 42 años y se ve difícil que cambie de opinión, aunque todo podría suceder. Hay veces que un jugador hace el anuncio de retirarse, y al poco tiempo da marcha atrás aun cuando anda arrastrando su fama. La espinita del número de cuadrangulares, usted me entiende, Ejemplo de arrepentirse hay varios incluso en nuestro país. Aunque sepan que sus facultades han empezado a mermar.
MEJORE.- ¿Le plantearon cateterismo al vapor y de buenas a primeras?, usted puede mejorar buscando una segunda opinión. Acuda al lugar de la experiencia y honestidad. Sí, con el prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO, quien está avalado por el Texas Heart de Houston. Citas al 6444 15 22 10 en Clínica Divina Providencia.
YA.- Siguen sin manejador los Mayos de Navojoa a tres semanas de iniciar, creemos, sus entrenamientos. Tal vez en esta semana que inicia, ya den la información en las oficinas de la tribu que no decidían el nombre, aun, del estratega del equipo que la campaña anterior los dirigió muy bien: Matías Carrillo, pero para esta ocasión el “Coyote” no puede repetir en el timón por compromisos contraídos con Acereros para el invierno.
CANDIDATOS.- Entre algunas opciones de dirigentes mexicanos, hay dos que podrían interesar a los directivos de Mayos que han dicho que les gustaría fuera un estratega nacional. Hay dos, insistimos, que tienen experiencia dirigiendo pelota mexicana. Uno más que otro. Nos referimos a Homar Rojas y Pedro Meré. El primero dirigiendo a Toros de Tijuana, el segundo desocupado al ser eliminado su equipo Olmecas de Tabasco.
SORTEO.- El viernes 28 de agosto, habrá un sorteo de Lotería Nacional cuyo premio principal es de once millones con cachitos con un costo de $35.00. En Ciudad Obregón está la agencia en No reelección entre Veracruz y Chihuahua, ya les tiene sus tradicionales cachitos porque LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.
EXTRAÑO.- En las recientes temporadas de LaMP, Homar Rojas ha sido ignorado para dirigir, pese que ha sido campeón con Yaquis y Naranjeros. Además, llevó al título a Toros de Tijuana en el 2022 y está buscando de nuevo llevar a la final a los fronterizos. Es extraño, pero es la verdad, han dejado fuera a un dirigente que ha sido exitoso, aunque también ha pasado algunos tragos amargos.
BIEN.- Por motivos que no anuncian, pero que es de entenderse, la organización de Algodoneros de Guasave, quien ha anunciado a cinco de sus importados, se ha inclinado por contratar a jugadores nacidos en los Estados Unidos que estarán bajo el mando del timonel Oscar Robles. Es por ello que han dejado fuera a unos que no son del país mencionado como ya es del dominio público.
SIGUE.- Birriería “TONY”, la número uno en la región, está en Esperanza, Sonora frente a la plaza con su auténtica birria de cabrito DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN. Visítela.
NOMBRES.- Los cinco importados que ya están anunciados, son los siguientes por cortesía de Rubén Benítez, jefe de prensa de Algodoneros: Josh Alltman, paracorto; Justin Byrd, jardinero; Nico Tellace, pitcher zurdo; Jeff Kinley, pitcher zurdo y Matt Pobereyko, pitcher derecho. Falta uno para completarla cuota acordada por LaMP. Y será dado a conocer en fecha próxima.
OJALÁ.- La organización algodonera está poniendo la muestra con lo que hemos sido reiterativos en los años pasados. Desistir de jugadores caribeños ya entrados en años, aunque hay sus excepciones, obvio. Darles a sus seguidores un equipo con caras nuevas que a la vez busquen abrirse camino en el beisbol profesional. Ya basta de ver los mismos rostros que solamente cambian de equipo.
SUMANDO.- Si quiere estar enterado de más beisbol, hay una transmisión llamada PELOTEROS X EL MUNDO de su director JESÚS GASTÉLUM. Búsquela en su página de Facebook o en su canal de YouTube. La recomendamos.
EL NIVEL.- Si todos los equipos coincidieran en hacer lo que en Guasave está decidiendo para la próxima campaña, seguramente el nivel de LaMP podría ir recuperando lo que en los años recientes está perdiendo: su nivel. Sí, podrían desembolsar un poco más, pero a la larga saldrían ganando en busca de recuperar ese nivel que por muchos años tuvieron, ser la mejor y más fuerte liga de nuestro país. Cuestión de darle vuelta a la situación.