Por Gilberto RUIZ RAZO
INMORTAL.- A raíz de la llegada de tres personajes, dos de ellos cubanos, al Salón de la Fama de Cooperstown, bueno es decir que esos cubanos estuvieron jugando en LMP y después regresaron en calidad de manejadores. En efecto, Pedro Oliva, al que apodan “Tony”, vino, siendo campeón de bateo a jugar para Cañeros de Los Mochis en la lejana temporada 1969-70. Fue, en verdad, todo un acontecimiento.
UN MES.- Su estancia con los Esmeraldas, fue por un mes. Pero en ese tiempo acaparó la atención de muchos en las plazas del circuito invernal. Cuenta la leyenda que Oliva cobró 50 mil pesos por su venida pero que no los sufragó el club. Fueron algunos aficionados, con recursos, los que aportaron dicha cantidad y se hizo realidad la venida, tal vez, del mejor extranjero que ha pisado una plaza de lo que es ahora LMP.
A TIEMPO.- Cheque Usted su corazón con menos estudios y sin que le resulten costosos. Visite al prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO, quien está avalado por el Texas Heart de Houston y le ofrece experiencia y honestidad. Consultas en Clínica Divina Providencia, previa cita al 6444 15 22 10.
NÚMEROS.- En ese mes, Pedro Oliva, o Tony Oliva, dejó los siguientes números: .385 de promedio de bateo, 12 para la calle y 29 carreras producidas en 25 juegos. Es decir, vino a hacer su mejor esfuerzo, por eso los números hablan. Más tarde regresó tres temporadas, pero no fue el mismo. Aun así, se le recuerda por el primer año que fue convencido para jugar, aun estando en su mejor momento.
DETALLE.- En ese primer año de Oliva en este beisbol, se programó una competencia en home runs. Oliva, por supuesto, por Cañeros y Roger Vernon Fred, buen aporreador por Yaquis. Sería un domingo en el ya desaparecido “Álvaro Obregón”. Un día antes, al presentarse a tomar un turno, un serpentinero de Yaquis le acercó un pitcheo, cosa que no gustó al cubano y por eso suspendió la competencia.
SORTEOS.- Siga usted participando en los sorteos de Lotería Nacional que son tres por semana, aparte el zodiaco los domingos. En la agencia de Ciudad Obregón les tienen sus tradicionales cachitos en No reelección entre Veracruz y Chihuahua. Insista que LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.
MANEJADOR.- Oliva dirigió a Cañeros en las temporada 1976-77 y 77-78, posteriormente a Algodoneros de Guasave en las campañas 1980-81 y 81-82 y más tarde, en la temporada 1998-99 a Yaquis. La dirigencia de equipos, en esta pelota invernal, no se le dio. Lo suyo era batear, mire que lo hizo muy bien. Fue champion bat en MLB en tres ocasiones jugando siempre, 15 temporadas, para Mellizos.
OTRO.- Un Inmortal que llegó también el pasado domingo al SF, fue otro cubano, Orestes Minnie Miñoso, que también pasó por LMP y fue champion bat, primero con Naranjeros, (.344), temporada 1966-67 y después con Venados, (.359), temporada 1969.70. En ambas ocasiones cortando títulos de bateo al gran Héctor Espino. Todo un espectáculo ver jugar a este antillano.
SIGUEN.- En birriería “TONY” siguen siendo los número UNO por su auténtica birria de cabrito. Está en Esperanza, Sonora, frente a la plaza DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN.
DIRIGENTE .- Miñoso recibió la oportunidad de ser manejador de Naranjeros en la 1966-67, es decir, fue manager jugador. Bateando fue grande, pero la suerte no le sonrió como dirigente, a pesar que repitió en el mando en la temporada de 1967, única que se jugó ese mismo año. En la temporada 1970-71, recibió otro “chance” de dirigir, ahora a Venados y tampoco tuvo el éxito esperado.
TARDE.- Saturnino Orestes Armas Miñoso Arrieta, conocido con el apodo de“Minnie”, que falleció hace siete años, recibió tarde la entronización de hace unas horas, según los enterados. Su carrera en el beisbol, lo avala. Inició su carrera en Ligas Negras antes de dar el salto al mejor beisbol del mundo. Fue cuarto en las votaciones para Jugador más Valioso en cinco ocasiones aparte de ganar tres Guantes de Oro.
SUMANDO.- Sigue aumentando el número de aficionados a PELOTEROS X EL MUNDO que les ofrece JESÚS GASTÉLUM, en una transmisión en su Facebook o en su canal de YouTube.
NADA.- S i existe, acaso, una oportunidad de ver a Juan Soto en otro equipo en los días por venir, antes del dos de agosto, cuando vence el plazo para los cambios, a Shohei Ohtani difícilmente los Angels de Anaheim lo negociarán al menos este 2023. Nationals está molesto por el rechazo que el dominicano les hizo al “despreciar” 440 millones de los billetes verdes por 15 años.