Por Gilberto RUIZ RAZO
COMPLICADO.- Sigue siendo muy comentada la entrevista que le hicieron al timonel de Yaquis, Gerardo Álvarez, en donde declaró que había posibilidades de que vistieran de Yaquis, la temporada que se avecina, Luis Cessa. Luis Urías, Gerardo Reyes, Jonathan Aranda y hasta Víctor Arano que apenas va a empezar la rehabilitación de la cirugía a la que fue sometido. Sin embargo, no hubo muchos que le creyeran.
LO MISMO.- Y es que cada temporada viene siendo lo mismo. Dan a entender que los elementos que están en el beisbol de los Estados Unidos, en equipos grandes o en sucursales, reportarán para la temporada en turno. Esta vez no ha sido la excepción. ¿Quién le señaló al piloto de la tribu acerca de la supuesta venida de tanto jugador que estuvo o está aun en el beisbol de Estados Unidos?.
EXPERIENCIA.- Si tiene dudas acerca de su corazón, acuda al lugar donde checarse no le saldrá caro. El prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO, quien está avalado por el Texas Heart de Houston, le ofrece EXPERIENCIA Y HONESTIDAD. Citas al 6444 15 22 10.
OJALÁ.- Soñar en que vendrían los mencionados jugadores, es eso solamente, un sueño. ¿A cuánto ascendería, en dólares, el pago para todos ellos?. No, no sería cualquier cosa. Si traer a dos equivaldría a soltar en serio la chequera, ahora a cuatro o hasta cinco, de plano sería soltar mucho dinero y seguros estamos que hablamos de algo prohibido, al menos para el club de beisbol de Ciudad Obregón.
NADA.- A poco más de dos semanas de iniciar una temporada más de LaMP, siguen en Yaquis sin anunciar al total de sus refuerzos extranjeros que deberán ser, para la primera vuelta, un total de ocho. Solamente han anunciado a la mitad, sí, a cuatro y el aficionado entra en desesperación por conocer los nombres de los jugadores que, esperan, sean nuevas caras y no veteranos que están tocando la puerta del retiro.
SORTEO.- Este viernes 29 de septiembre será el SORTEO MAGNO de Lotería Nacional. En este sorteo, uno de cada cinco gana. Si tienes tres series, podrías ganar 78 millones de pesos. Si tienes dos series, pueden ganar 52 millones. Si tienes una serie, pueden ganar 26 millones. Y con un cachito, pueden ganar 350 mil pesos. La agencia de Ciudad Obregón, les tiene, en No reelección entre Veracruz y Chihuahua, su cachito que le cambiaría su vida. Recuerde, LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.
EXTRAÑO.- A estas alturas, ya deberían estar nombrados los importados que faltan. Incluso ya uniéndose al equipo para estar tomando el ritmo que se requiere para llegar en buena forma al inicio de temporada. Llegar fuera de forma, es conceder algo de ventaja a sus adversarios. ¿Qué está sucediendo que no terminan por darlos a conocer?. ¿Acaso aun aspiran a concretar un eventual movimiento?.
TAMPOCO.- Desde hace algunas semanas, un personaje ligado al club, nos asegura que el panameño Allen Córdova es un refuerzo que vendrá a la tribu. Sin embargo, aun no lo hacen oficial extrañamente. Incluso se menciona que, en redes sociales, el propio jugador ha admitido que retornará a Yaquis quien ya lo tuvo el torneo anterior. Se trata, creemos, de una decisión acertada dado que Allen conoce mejor el beisbol mexicano.
MUCHOS.- En cambio, en otras plazas, como en Culiacán, los Tomateros tienen arreglados a más de la cuota permitida por LaMP. Creemos que debe ser para tenerlos entrenando, observar quienes son los que deberán quedarse, y al resto regresarlos a sus casas. Claro, eso lo decidirá Alfredo Amézaga y su cuerpo técnico cuando ya se haga cargo del equipo. Mientras, está terminando su compromiso con Detroit donde es coach de primera base.
SIGUE.- Birriería “TONY”, en Esperanza, Sonora les sigue teniendo la auténtica birria de cabrito, por eso es la número uno en la región, la mejor. Está frente a la plaza DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN.
LOGRO.- Ronald Acuña Jr., patrullero de Bravos de Atlanta, realizó la proeza que muchos esperaban. Sí, la de robarse al menos 70 bases y botar 40 o más pelotas. Es un extraño caso de una combinación de poder y velocidad. Y pensar que el venezolano tiene un contrato de apenas 100 millones de dólares por ocho años que vence hasta el 2029. Pero hay una cláusula que dice que, en el 2027, Bravos podría dejarlo libre o pagarle 17 millones.
LIBRE.- Para el año 2029, Acuña Jr. tendrá 32 años y se convertirá en agente libre. Claro que no es lo mismo tener menos de 30, que más de 30 años. Lo decimos por aquello de que, por la edad, no sería un enorme atractivo para firmarlo a largo plazo. Aunque habrá que esperar para saber cómo está en sus facultades en ese momento. No, no fue una gran idea de su agente, conseguir aquellos 100 millones. Fue una ganga para Atlanta.