Por Gilberto RUIZ RAZO
OCTAVO.- Con la llegada del hermosillense Irving López, que ya vivió su debut con Cardenales de San Luis, se convierte en el octavo jugador nativo de la capital de Sonora, en debutar en MLB. El primero en aterrizar en el Big Show, nacido en Hermosillo, fue Francisco Barrios en el lejano año de 1972. El segundo fue Elmer Dessens hasta el año de 1996. El tercero, Erubiel Durazo en 1999. El cuarto Luis Carlos García en el 2002.
MÁS.- 18 años después, en el 2020, fue cuando el quinto hermosillense debutó en MLB, con Medias Blancas de Chicago. Nos referimos a Luis González. Ese mismo año otro nativo de la capital sonorense, debutó con Tigres de Detroit. Nos referimos a Isaac Paredes. Y este 2013, debutaron el séptimo y el octavo hermosillense en la Gran Carpa. César Salazar (Astros de Houston) y el jugador de cuadro Irving López (Cardenales).
HONESTIDAD.- ¿Dolor o pesantez de pecho?, ¿falta de aire repentino?, ¿palpitaciones?. Acuda al lugar de la EXPERIENCIA Y HONESTIDAD. Sí, con el prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO quien está avalado por el Texas Heart de Houston. Citas al 6444 15 22 10.
PREGUNTA.- El lector Raymundo Arce Portillo nos pregunta cuántos nativos de Ciudad Obregón han debutado en MLB. Según registros de las Grandes Ligas, suman un total de once los obregonenses que han arribado al Big Show. Y aquí van los nombres. El primero fue José Isabel “Chabelo” Ceceña (1988), el segundo Karim García (1995), el tercero Octavio “Tavo” Álvarez (1996), el cuarto Mario Valdez (1997), el quinto Miguel del Toro (1988), el sexto Alfredo Amézaga (2002), el séptimo Marco Estrada (2008), el octavo, Giovanny Gallegos (2017), el noveno Héctor Velázquez (2017), el décimo Miguel Aguilar (2021) y el onceavo Esteban “Pony” Quiroz (2022).
SORTEO.- Este martes 26 del mes patrio, hay SORTEO MAYOR de Lotería Nacional cuyo premio principal es de 21 millones de pesos en tres series, es decir, siete millones por cada serie. Costo del cachito es de $30.00 y por cada cachito ganador, se llevan hasta 350 mil pesos. La agencia de Ciudad Obregón, en No reelección entre Veracruz y Chihuahua, les tiene los cachitos de la suerte, porque LA SURTE ESTÁ EN SUS MANOS.
TAMBIÉN.- Tijuana es otra ciudad con once jugadores debutando en MLB. Va nuestra lista, a reserva de que nos falte alguien. Benjamín Gil, Andrés Berumen, Esteban Loaiza, José Silva, Rigoberto Beltrán, Oscar Robles, Jorge Campillo, Freddy Sandoval, Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y el más reciente Javier Asaad. Y, tal vez en un futuro no lejano, otros fronterizos lleguen al mejor beisbol del mundo.
GANAN.- Yaquis, sin llevar a sus jugadores estelares o titulares, se llevó el cuadrangular celebrado el pasado fin de semana en La Paz, BCS. Un equipo plagado de juventud y sin experiencia, encaró a equipos que sí llevaban algunos jugadores experimentados. Y en verdad lucieron, al grado de dejar una grata impresión no solamente en esa parte de la geografía mexicana, también a los aficionados regionales.
A SEGUIR.- Difícilmente no todos los que lucieron harán el equipo. Tal vez pocos, los demás serán llevados despacio. LaMP es un circuito fuerte donde han fallado elementos que han llegado con grandes cartas credenciales. Lo ideal es no precipitarlos, no hay prisa. Deben seguir el proceso que los podría llevar a alturas insospechadas. Ojalá y no los apuren en verdad pues lo mejor es seguir llevándolos con tiento.
LA MEJOR.- Birriería “TONY”, en Esperanza, Sonora frente a la plaza, sigue siendo la número uno, la mejor, por auténtica birria de cabrito allí DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN.
LUCIERON.- Nombres de los que dejaron un grato sabor de boca, fue el juvenil Braulio Cavero que en un juego sacó del parque dos pelotas. Sin querer pegar el grito en el cielo, este bateador podría ser, en un par de año tal vez, un fuerte aporreador y llegar a ser un tronco importante dentro de Yaquis, aunque quien sabe si duraría por aquello de que muchos son enviados a otra plaza, vía cambio.
BIEN.- Al césar lo de césar. Yaquis sigue distinguiéndose por la gran visión que tienen al detectar talento joven. El conjunto enviado a La Paz, es otra prueba de que tienen ojo clínico para hacerse de jugadores que serán los Yaquis del futuro. Hay que agregar que tienen un scout de tiempo completo, que “peina” las áreas. Es decir, hay mucho talento en nuestro país, pero hay que dar con ellos pues solos no llegan.
YA.- Seguramente esta misma semana, den a conocer a cuatro jugadores importados que deberán iniciar la temporada con la tribu que estará bajo las órdenes de Gerardo Álvarez quien tuvo un exitoso debut al ganar el tan referido cuadrangular. Se insiste en la contratación de Allen Córdova. Durante la transmisión en La Paz, se llegó a mencionar a Junior Lake como una posibilidad. Lo mejor es esperar la versión oficial.