Por Gilberto RUIZ RAZO
DIFÍCIL.- Parece que cada temporada que transcurre en MLB, se pone más difícil para los serpentineros abridores, el llegar o tan siquiera acercarse a las 20 victorias. El beisbol moderno dicta que, en muchas ocasiones, los de la decisión sean los que llegan del bullpen, y los abridores cumplan con lanzar cinco o hasta seis entradas a buen ritmo para poder cumplir el objetivo del manejador.
MENOS.- Y ni pensar en aproximarse a los 30 juegos ganados como antaño. El último serpentinero en no solamente llegar, sino rebasar los 30 triunfos, (31-6) fue Denny McLain, en el lejano año de 1968 con Tigres de Detroit, dejando una efectividad de 1.96 y otra cosa prácticamente de conseguir. Tuvo 28 juegos completos. Y pensar que antes de McLain, 146 serpentineros ganaron 30 o más juegos.
A TIEMPO.- Cheque usted su corazón con menos estudios y sin ser caros. Visite al prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO, quien está avalado por el Texas Heart de Houston y les ofrece experiencia y honestidad. Citas al 6444 15 22 10.
EL CUIDADO.- No vamos a entrar en polémica acerca de que antes tenían brazo de hierro o demasiado fuerte. Existe la creencia, y con bases sólidas, de que si la mayoría de los abridores, por no decir que todos, son sumamente cuidados por el manejador, exigidos, tal vez, por la organización que trata de proteger hasta la exageración, a sus estelares del montículo.
NUNCA.- Un ejemplo muy a la vista lo tenemos en Dodgers con el manejador Dave Roberts y el mexicano Julio Urías. En sus años en MLB con el equipo de Los Ángeles, el zurdo sinaloense no sabe lo que es poder sacar un out en una octava entrada. Es decir, no ha lanzado después de la SÉPTIMA ENTRADA. Ha tenido oportunidad, en ciertos casos cuando no lleva demasiados lanzamientos, de empezar la octava ronda, pero no lo dejan.
PLANES.- El 15 de septiembre habrá SORTEO ESPECIAL de Lotería Nacional, con muchos premios en efectivo y en especie. 5 premios en efectivo de 15 millones, 5 premios de 10 millones, 5 de 5 millones, un palco en el estadio azteca, un terreno, y muchos premios más en efectivo. Vaya haciendo planes. Cachitos a $500.00. Ya puede pasar por el suyo a la agencia de Ciudad Obregón en No reelección entre Veracruz y Chihuahua. LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.
SIGUEN.- Lo dicho: Charros sigue su arduo trabajo en busca de borrar la mala campaña vivida el invierno anterior. Ya cuentan con cuatro extranjeros de los siete permitidos por LaMP. Y no solo eso, se han hecho de los servicios de un experimentado receptor que es considerado uno de los mejores de nuestro país. Sebastián Valle, tal vez sienta que llega a una gran organización y juegue motivado por ese motivo.
TAMBIÉN.- Y si Charros han contratado a dos importados para que lleguen del bullpen, Los Caballeros Águilas de Mexicali anuncian también a otro pitcher de relevo. Y lo encuentran en Ligas Independientes, aunque ha pertenecido a organizaciones de MLB. Su nombre: Patrick Weigel quien tiene algo de experiencia en MLB y esperan mucha ayuda de su brazo diestro.
SIGUEN.- Birriería “TONY”, en Esperanza, Sonora frente a la plaza, sigue siendo la número uno de la región, por su auténtica birria de cabrito DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN.
AYUDA.- Dicen que al que madruga Dios lo ayuda. Y eso están haciendo Charros y Águilas con miras a la temporada que dentro de poco más de dos meses y medio, se echará a rodar y a como se ve, los equipos que están demostrando trabajo, podrían sentirse como serios aspirantes al título allá a finales del mes de enero y buscando irse a la Serie del Caribe a Miami.
VISITA.- Pericos de Puebla, quien es dirigido por Sergio Omar Gastélum, juegan de visita en la casa de Guerreros desde este martes. No hace muchos días, estos dos equipos se vieron las caras en Puebla. Y el piloto de los poblanos fue testigos de dos cuadrangulares que José Carlos Ureña les propinó en un juego. Sergio Omar ahora será coach de banca de Yaquis, que será dirigido en esta ocasión, por Gerardo Álvarez.
La transmisión PELOTEROS X EL MUNDO de su director JESÚS GASTÉLUM, sigue sumando visitas a su página de Facebook o a su canal de YouTube donde le tiene interesantes temas del deporte rey.
POCAS.- En el tiempo que Sergio Omar dirigió a la tribu de Cajeme, dio muy pocas oportunidades a José Carlos Ureña, de jugar. Y cuando fue requerido, el patrullero le respondió, aunque sin ganarse la confianza de su mentor, para ser un jugador de todos los días, al contrario, seguía calentando el pino sin que nadie pudiera explicarse los motivos que podrían haber existido para relegarlo al banco.