SÉPTIMA ENTRADA

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Gilberto RUIZ RAZO

FECHA.- La Serie del Caribe del 2024, cuenta ya con fecha de celebración. Como todos saben se llevará a cabo en la ciudad de Miami y este jueves se anunció que será del primero de febrero al día nueve. Será en el estadio IoanDepot Park, que es la casa de los Marlines de la Florida y serán tres juegos diarios en dicho inmueble. EL sistema será todos contra todos calificando los cuatro primeros lugares.

APROBADO.- En Asamblea celebrada este jueves, se aprobó, por unanimidad, las nuevas reglas para el evento citado en Miami 2024. Es decir, las reglas se cambiarán como sucede en MLB y en Ligas menores. Todo para tratar de reducir el tiempo de los juegos. Se aprobó, por sugerencia del Director del Torneo, Jorge Bazúa y serán las siguientes.

A TIEMPO.- Cheque su corazón con menos estudios y sin ser caros. Visite al prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO, quien está avalado por el Texas Heart de Houston y les ofrece experiencia y honestidad. Citas al 6444 15 22 10.

VAN.- Se utilizarán bases de once pulgadas, se prohibirán las formaciones defensivas especiales, habrá tiempo límite para el bateador en turno, se reducirá el número de reviradas de los lanzadores por turno al bat y también una corrección al reglamento de entradas extras. Esto se dará a conocer en los días por venir para que quede más claro.

NADA.- Con lo anterior, se impone la siguiente pregunta. ¿Los cambios en las reglas para reducir los tiempos de los juegos planeados para la siguiente Serie del Caribe, no se llevarán a cabo en la temporada próxima de LaMP?. De excelente fuente sabemos que solamente el aumento del tamaño de las bases será igual que en MLB, es decir, se once pulgadas. De lo demás, aun no se ha tratado en las asambleas.

SORTEO.- Este viernes 21 de julio, se llevará a cabo el SORTEO SUPERIOR con un premio principal de 17 millones de pesos en dos series. Con cada cachito, usted podrá ganar hasta 425 mil pesos. Costo del cachito $40.00. Usted está a tiempo de adquirir su cachito en la agencia de Ciudad Obregón en No reelección entre Veracruz y Chihuahua pues ya lo sabe: LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.

EXTRAÑO.- A menos de tres meses de iniciar la próxima temporada invernal. Resulta extraño que este tema no se haya ya decidido. Es de suponer que toda regla que venga del beisbol organizado, debe ser acatada por los circuitos invernales, o cuando menos a medias como lo hacen en LMB que cuando un pitcher tiene gente en las bases, no aplican el tiempo. Solo lo hacen cuando no hay nadie en las bases.

IGUAL.- Para una excelente birria, acuda a Esperanza, Sonora frente a la plaza. Sí, birriería “TONY” les ofrece la mejor y auténtica birria de cabrito DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN.

TAL VEZ.- El tardarse en tratar este tema de las nuevas reglas, ¿podría ser que no les interesa la reducción de los tiempos en los juegos?. Tal vez por la inconveniencia que resulta para un fuerte patrocinador de los equipos como son las marcas cerveceras a los que, por ningún motivo, les convendría que los juegos duren dos horas con cuarenta minutos, por decir algo, acostumbrados a mucho más de las tres horas.

DE NUEVO.- El martes de enfrente, 25 de julio, Julio Urías tendrá la oportunidad de regresar por sus fueros cuando enfrente, en el Dodgers Stadium, a los peligrosos Azulejos de Toronto que siguen en su buena temporada. A Urías le dieron duro los Orioles, pero una mala salida cualquiera la tiene. Lo interesante es saber si sabe darle vuelta a la hoja y regresar a las buenas actuaciones.

SUMANDO.- La transmisión PELOTEROS X EL MUNDO, que les ofrece su director JESÚS GASTÉLUM, en su página de Facebook o en su canal de YouTube, sigue sumando aficionados que quieren saber más de beisbol. Súmese usted.

SIGUEN.- Vaya que siguen muchos sin dar crédito a que Ronald Acuña fue el mayor votado para el Juego de Estrellas, dejando atrás al japonés Shohei Ohtani. Y menos que el par de jugadores de Padres de San Diego, Manny Machado y Fernando Tatis Jr., tengan muchas casacas vendidos, ya que, creen, que no son del agrado de muchos de los que siguen este deporte. Así sucede a veces.

DIFÍCIL.- Este jueves amaneció como sublíder de bateo el cajemense Víctor Mendoza. Y se ubica entre los mejores productores de carreras. Y de no ser por su incorporación al seleccionado que participó y ganó medalla de oro en los JCC en San Salvador, quién sabe si estaríamos hablando de que estuviera más cerca de los mejores. Lo extraño y difícil de entender, es que, si está programado para cirugía de columna por dos hernias dañadas, siga jugando y de excelente forma.

Recientes

TIRABUZÓN

Murió Brooks Robinson Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Hace un año, Julio Urías y el dominicano Sandy Alcántara (Miami) fueron noticia en la

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SE CAYÓ.- La temporada pasada, Yaquis anunció, con bombo y platillo, que celebrarían una serie en Tucson, Arizona. Pero al final,

Leer más »