Por Gilberto RUIZ RAZO
EL DESTINO.- Una vez más se comprueba como el beisbol es una caja de sorpresas. Un jugador relegado a la banca, en la octava entrada es llamado como emergente a batear cuando su equipo estaba perdiendo por una carrera con uno en base. Y con un swing, dio el triunfo a su equipo y de paso se convierte en el Jugador más Valioso y eso significó mucho para él, evidentemente.
EL PRIMERO.- Nos referimos a Elías Díaz, un venezolano de 32 años que es receptor de Rockies de Colorado que fue a su primer Juego de Estrellas y fue, ese, su primer turno. Y vaya que las cosas se le pusieron bien. El nativo de Maracaibo, Venezuela, de pronto se volvió un hombre famoso por su cuadrangular en esa octava entrada que lo puso en el escaparate perfecto.
MEJORE.- ¿Le plantearon cateterismo al vapor de buenas a primeras?. Usted puede mejorar buscando una segunda opinión. Acuda al lugar de la experiencia y honestidad. Sí, con el prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO, quien está avalado por el Texas Heart de Houston. Citas al 6444 15 22 10.
TIEMPO.- El ex Pirata de Pittsburgh, está en su novena campaña en MLB. Cinco con los bucaneros y su cuarta con Rockies de Colorado, donde está viviendo uno de sus mejores años, culminando con la hazaña ya citada que le debe inspirar a tener un cierre de temporada, mejor aun para seguir otros años más con el equipo de Colorado donde ha caído muy bien.
LO PIDEN.- Cómo llamó la atención el hecho de que los aficionados que abarrotaron el parque, el T-Mobile Park, la casa de Marineros de Seattle, a coro pidieran a Shohei Ohtani, se fuera con ellos cuando llegue el momento de seleccionar con quién se irá por allá a finales de este 2023. Pareció como si los aficionados de Seattle se hubieran puesto de acuerdo para hacer el coro citado.
SORTEO.- Este viernes 14 de julio, habrá SORTEO MAYOR, de Lotería Nacional, con premio principal de 17 millones en dos series. Costo del cachito $40.00. Usted puede pasar a adquirir el suyo a la agencia de Ciudad Obregón, en NO reelección entre Veracruz y Chihuahua, porqué LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.
VENTAJA.- No obstante caer en el Juego de Estrellas, la Liga Americana sigue sacando buena ventaja sobre el viejo circuito. Quedaron con 47 ganados de la Americana, por 44 de la Nacional. Es decir, van a transcurrir varios años para que los de la Nacional, emparejen al menos, o se vayan arriba. Necesitan una racha de tres victorias más. Podría ser, porqué no.
MEJORANDO.- Viendo transmisiones de la cadena ESPN, nos sorprende gratamente los avances que está teniendo con el micrófono, el ex serpentinero de MLB, Ismael Valdez. Muy fluido, y con comentarios acertados y oportunos. Por algo le dieron la oportunidad de estar en el Home Run Derby y en el Clásico de Media Temporada. El tamaulipeco tuvo sus buenos años en las GL con Dodgers y otros equipos.
SIGUE.- Sigue siendo la número uno birriería “TONY” en Esperanza, Sonora frente a la plaza, por su auténtica birria de cabrito. Allí, DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN-
AQUÍ.- Lo anterior nos lleva a mencionar que en nuestro país hay voces muy autorizadas tanto en TV como en radio. Por citar a uno, Poly Figueroa que lleva más de 30 años narrando para radio y que ha dicho que se retira de la actividad. Nacido en el Fuerte, Sinaloa, y con muchos años radicado en Ciudad Obregón, ahora radica en Los Mochis desde hace muchos ayeres. Bien por el amigo Poly.
COMPARTIMOS.- Era el nueve de diciembre del 2006, cuando en transmisión por Telemax, compartimos, esa temporada invernal, los micrófonos con Poly y Charlie Barrera de Guaymas. Fue en esa fecha, cuando Joakim Soria lanzó el Juego Perfecto, tercero de la historia de LaMP, en el “Tomás Oroz Gaytán” contra Naranjeros de Hermosillo. Un juego histórico para el orgullo de Monclova.
SUMANDO.- Seguimos recomendando la transmisión de PELOTEROS X EL MUNDO que les presenta JESÚS GASTÉLUM en su página de Facebook o en su canal de YouTube. Muchos temas de beisbol.
MÁS.- Por supuesto que hay más voces interesantes en LaMP. Oscar Soria y Willie Valencia, de Naranjeros; Juan Ángel Ávila y José Zazueta de Tomateros; Eduardo Ortega, de Águilas, etcétera. En radio, hay que destacar la dupla del Dr. Samuel Wong y Francisco Pérez, que llevan más de 35 años narrando los encuentros en casa de Yaquis. En fin, buen material laborando al frente del micrófono en el circuito invernal. En el terreno nacional, no se puede omitir la tercia en TV de Toño de Valdez, Enrique Burak y Pepe Segarra.