SÉPTIMA ENTRADA

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Gilberto RUIZ RAZO

EN GRANDE.- En reciente entrevista, que se vio en redes sociales, Benjamín Gil dejó en claro que no va a dirigir en invierno en LaMP. Va a aprovechar el tiempo para “asistir a entrevistas” para candidatos a manejar equipos en MLB. Es decir, el ex manejador de Tomateros y coach de primera base de Angels de Anaheim, está viendo muy allá en las mayores, y no hace mal, por supuesto.

TEMPRANO.- Sin embargo, ¿no será muy temprano para esperar ya una oportunidad de dirigir?. Tal vez no. Gil ha demostrado talento para estar al frente de equipos, aunque no en las mayores que debe ser otra cosa. En fin, a algo se atiene o por algo ya tiene el deseo de recibir una oportunidad de ser estratega, aunque para algunos, debería empezar en dirigir en sucursales, antes que nada.

HONESTIDAD.- ¿Dolor o pesantez de pecho?, ¿falta de aire repentino?, ¿palpitaciones?. Acuda con el prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO, quien está avalado por el Texas Heart de Houston y le ofrece honestidad y experiencia. Citas al 6444 15 22 10.

COMPLICADO.- Aunque ha habido bateadores que han terminado una temporada arriba de los cuatrocientos de promedio, en MLB, LMB y LaMP, la verdad es que no es una tarea fácil sostener el paso y mantenerse en los cuatrocientos. En MLB son algunos que han terminado sobre los .400. Para darnos una idea, el más reciente data desde la temporada de 1941: Ted William con un .406.

EN INVIERNO.- En la pelota invernal, solamente cuatro, en toda su historia que data desde 1958, han superado esa cifra. El primero en hacerlo fue Héctor Espino, con .415 en la temporada 1972-73; el segundo, Matías Carrillo, con .404 en la temporada 1992-93; el tercero fue Sandy Madera, con un .413 en la temporada 2009-10: y el más reciente fue Eduardo “Mosco” Arredondo con un .406 en la campaña 2010-11.

SORTEO.- Este viernes 16 de junio, es el SORTEO SUPERIOR de Lotería Nacional con un premio principal de 17 millones de pesos en dos series. Cachito a $40.00 y usted puede adquirirlo en No reelección entre Veracruz y Chihuahua. LA SUERTE EST+A EN SUS MANOS.

EN VERANO.- En LMB, son varios con títulos de bateo arriba de los .400. Pero solamente dos nacionales lo han conseguido. Nos referimos a Alfonso Nieto, con .476 en 1937 y Luis Mauricio Suárez, con .413 en 2013. Hubo toleteros grandes como Héctor Espino, Matías Carrillo, entre otros muchos, sin embargo, aunque hubo aproximaciones, (Javier Robles,), etcétera, nadie más llegó a los cuatrocientos.

BAJA.- Luis Arráez es un venezolano que milita para el Florida Marlins. Por mucho tiempo se sostuvo muy por encima de los cuatrocientos de promedio. Pero en los recientes juegos, Arráez se ha caído, como tal vez algunos sospechaban, y hasta el jueves bateaba un buen .378. Y es que, conformen transcurren los encuentros, hay que batear al menos dos imparables por juego para no bajar el promedio.

NÚMERO UNO.- Birriería “TONY”, en Esperanza, Sonora frente a la plaza, sigue siendo la número uno en la región por su auténtica birria de cabrito DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN.

IGUAL.- En LMB, está sucediendo algo parecido, aunque sigue arriba de los .400, Fernando Villegas, pero habrá que ver hasta dónde puede aguantar, Entre los que se han ido para abajo, anoten a varios entre ellos Carlos Muños y Michael Robles, que siguen en la pelea por el primer sitio. También habrá qué como siguen marcando el paso en la segunda parte del calendario que, con tantos turnos, cada vez se complica la situación.

PELOTERAZO.- El jugador venezolano, de Bravos de Atlanta, cada vez se convierte en todo un peloterazo en MLB. Hasta este jueves, Ronald Acuña, patrullero de la derecha, estaba segundo en promedio de bateo, segundo en imparables conectados y segundo en robos de bases, aparte de que acumulaba 15 para la calle. Y a la defensiva, Ronald Acuña Jr. es, también, una garantía.

SUMANDO.- La transmisión PELOTEROS X EL MUNDO que les tiene su director JESÚS GASTÉLUM en su página de Facebook o en su canal de YouTube, donde hay mucho de beisbol, visítela la página o el canal.

OFERTA.- Hace unos años, apenas, Acuña Jr. se precipitó, dicen los enterados, al firmar un contrato de apenas 80 millones de dólares por diez temporadas. Una verdadera oferta la lanzada por la organización de Atlanta, y que, tal vez, no analizó bien el agente del jugador que en promedio solamente devenga por temporada, 12.5 millones que comparado con lo que ganan otros, es realmente muy poco.

CAMBIO.- Ya para cerrar esta entrega, llega la información de un cambio de dos por dos entre Venados y Sultanes. Los primeros cedieron a Francisco Ríos y Marcos Rivas, por Erick Casillas y Héctor Velázquez. El de más nombre es Héctor Velázquez que de pronto se ha visto en equipo en equipo (Mayos Yaquis, Sultanes y Venados). Y pensar que no hace mucho estaba en MLB.

Recientes

TIRABUZÓN

Murió Brooks Robinson Por Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Hace un año, Julio Urías y el dominicano Sandy Alcántara (Miami) fueron noticia en la

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SE CAYÓ.- La temporada pasada, Yaquis anunció, con bombo y platillo, que celebrarían una serie en Tucson, Arizona. Pero al final,

Leer más »