Por Gilberto RUIZ RAZO
CAÑONEROS.- Entre los primeros siete cañoneros en LMB, que llevaban, hasta ayer, diez o más cuadrangulares, solamente un par de nativos están en esa lista. Venían así: Félix Pérez, con 15 obuses era el líder; le seguían Kyle Martin y Pete O’brian, con 13; con once estaban Jesús Valdez, Ademar Rifaela y Didi Gregorius y con diez les seguían Roberto Ramos y José Carlos Ureña. Estos son, como se ve, los dos únicos nativos.
BIEN.- Por cierto que el obregonense Ureña estaba atorado en ocho para la calle, pero en cuanto se supo que iba al Home Run Derby, parece que lo estimuló pegando par de obuses en días seguidos para llegar a diez y ponerse en la pelea por el liderato en ese departamento. Igual que en las pasadas dos temporadas, el patrullero derecho de Guerreros de Oaxaca, se codea entre los grandes carabineros del circuito de verano.
HONESTIDAD.- ¿Dolor o pesantez de pecho?, ¿falta de aire repentino?, ¿palpitaciones?. Acuda al lugar de la honestidad y experiencia, sí, con el prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO, quien está avalado por el Texas Heart de Houston. Citas al 6444 15 22 10.
DESPIERTA.- Desde su llegada del beisbol de oriente, el hermosillense Roberto Ramos parece estar retomando el poder que lo distingue con Diablos a los que está ayudando con su aporte en bambinazos. Solamente le falta que despierte en invierno cm Naranjeros que se han visto, los manejadores, obligados a dejarlo en la banca por su bajo rendimiento. Incluso se hablaba de que podría ser moneda de cambio. Las cosas, tal vez, cambiarán en estos momentos.
CANDIDATO.- Sigue la gran temporada para Fernando Villegas con Saraperos de Saltillo quien estaba ayer como el sublíder bateador ascendiendo a los cuatrocientos (.408), de promedio, acechando al líder Carlos Muñoz (.412), y ser los únicos arriba de esa cifra. El flamante Novato del Año del pasado invierno en LaMP con Charros de Jalisco, que este mes cumplirá 25 años, (día 28), podría interesar a alguna organización de MLB, tal vez.
SORTEO.- Este martes 13 de junio habrá SORTEO MAYOR de Lotería Nacional con premio principal de 21 millones de pesos en tres series. La agencia de Ciudad Obregón, en No reelección entre Veracruz y Chihuahua, les tiene, a $30.00, el tradicional cachito. LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.
CRITERIO.- Hablando de Novatos del Año en LaMP, nos viene a la mente lo ocurrido en la temporada 2000-01 cuando se presumía que Alfredo Amézaga, que tuvo su debu0t en este circuito, iba sin adversario que le hiciera sombra para lograr el galardón. Sin embargo, sacaron a relucir un criterio que hizo cambiar las cosas. Se había acordado previamente, que jugadores que estaban en sucursales de equipos de MLB, no podían aspirar a competir.
PEOR.- Sin embargo, en la lejana temporada de 1974-75, a pesar que más atrás ni se permitía que un jugador que no fuera regional aspirara a la nominación como le sucedió a Héctor Espino en la campaña 1960-61 al que le negaron ser el mejor Novato, otorgándoselo a Héctor Rodríguez de Rieleros de Empalme, en ese 1974-75, un extranjero recibió el premio a Novato del Año. Sí, fue a Elliot Wills de Naranjeros, único caso en la historia de este circuito.
IGUAL.- Birriería “TONY”, en Esperanza, Sonora frente a la plaza, sigue siendo la número uno en la región por su auténtica birria de cabrito DONDE EL SABOR SAPERA LA TRADICIÓN. VISÍTELA.
PARECIDO.- Pero, unos años atrás, temporada 1968-69, un jugador con raíces mexicanas pero nacido en Estados Unidos, (estado de Arizona), vino con Yaquis teniendo un buen año. El antesalista de la tribu fue premiado como del mejor Novato, bateando un .280 aceptable, produciendo 44 carreras y enviando 17 batazos atrás de la cerca. Otro caso que extrañó a muchos en aquellos años que variaba el criterio.
SUMANDO.- La transmisión PELOTEROS X EL MUNDO de su director JESÚS GASTÉLUM al que pueden ver en su página de Facebook o en su canal de YouTube, les tiene mucho de beisbol. Visítela.
ÚNICO.- Para las nuevas generaciones, daremos el único caso en LaMP de que un padre y un hijo, han resultado ganadores de la nominación de Novato del Año. Fue en la lejana temporada 1963-64, cuando el serpentinero zurdo de Cañeros de Los Mochis, Sóstenes Verdugo, con record de 5-3 y efectividad de 3.14 fue declarado el mejor Novato. Y en la temporada 2000-01, su hijo Oswaldo Verdugo de Yaquis, emuló a su señor padre con record de 5-3 también, y efectividad de 2.93.