Por Gilberto RUIZ RAZO
NO PUEDE.- Mario Mendoza fue llamado, hace unas semanas, para hacerse cargo del timón de Saraperos en LMB. El ex MLB estaba tranquilo en su casa de Navojoa, lugar donde radica, aceptó dirigir a un equipo que venía arrastrando ciertos problemas, sin ser garantía de éxito. Y no lo tuvo, siendo despedido recientemente y ahora Saraperos tiene a su tercer dirigente en la actual temporada.
EL DEBUT.- EL inicio como manejador de equipos para Mario Mendoza, data desde el lejano año de 1983 con Naranjeros de Hermosillo, que, estaba afrontando ciertos problemas con el otrora exitoso piloto Benjamín Cananea Reyes que dos años atrás fue botado entrando el pitcher Maximino León al quite y un año más tarde trajeron a Tom Harmon para después de nuevo poner al famoso Cananea Reyes.
HONESTIDAD.- ¿Dolor o pesantez de pecho?, ¿falta de aire repentino?, ¿palpitaciones?, acuda al lugar de la honestidad y experiencia, sí, con el prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO quien está avalado por el Texas Heart de Houston, citas al 6444 15 22 10.
LA OPORTUNIDAD.- Estando aun activo, el chihuahuense recibió por primera ocasión la oportunidad de estar al frente de un equipo. No estuvo del todo mal ya que los llevó a la postemporada con record de 38 ganados y 35 perdidos. Sin embargo, en la primera etapa de play offs, Naranjeros mordió el polvo ante Yaquis que apenas jugó para 34 triunfos y 37 derrotas bajo el mando de Lee Sigman.
MAL.- Abrieron las acciones ese play offs, en Hermosillo pasando la tribu sobre Naranjeros al son de 7 por 5 con crédito para Ramón Serna. Un día después Naranjeros empata los cartones exactamente con el mismo marcador, desfilando por los ganadores Armando Pruneda, Luis Fernando Méndez, Jorge Luis García, Martín Enríquez, Al Jones y Domingo Ochoa. Por la tropa de Sigman, David Franco, Francisco Cota (perdedor), Juan Manuel Palafox y Reyes Urías.
SORTEO.- Este viernes nueve de junio, habrá SORTEO MAYOR de Lotería Nacional, con premio mayor de 17 millones de pesos. Costo del cachito $40.00. Acuda a la agencia de Ciudad Obregón por su tradicional cachito porque LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.
DELANTERA.- El tres de enero, Yaquis, en Hermosillo, aplica derrota al son de 1-0 entrando la carrera en la cuarta entrada con triple de Jay Peters y machucón al pitcher de Iván Murrel. Ganó Ernesto Escárrega al que solo le dieron tres imparables y perdió Maximino León quien recibió cinco incogibles. La serie se cambió a Ciudad Obregón donde llovió dos días seguidos.
REANUDAN.- Hasta el seis de enero de 1984, que fue viernes, reanudaron en el TOG empatando la serie Naranjeros al son de 6-3 brillando en la loma Carlos Ibarra, perdiendo Ramón Serna. Un día después, sábado siete de enero, algunos jugadores no querían entrar al terreno hasta que el presidente José María Parada llevó un Notario para levantar un acta, se convencieron y entraron al terreno.
SIGUE.- Birriería “TONY”, en Esperanza, Sonora frente a la plaza, sigue siendo la número uno en la región por su auténtica birria de cabrito DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN.
GANAN.- La tribu jugó como desesperado y venció a Naranjeros para adelantarse en la serie 3-2. El marcador fue apretado 4-3, pero triunfo al fin en diez peleados episodios. Juan Manuel Palafox en más de dos entradas de relevo, se llevó el triunfo y el importado Al Jones el descalabro, siendo el cuarto lanzador que enviaba el piloto Mario Mendoza.
FUERA.- El domingo, que era ocho de enero, Yaquis pasó en doble cartelera sobre Naranjeros a los que venció 2-1 ganando de nuevo Ernesto Escárrega y perdiendo Francisco Montaño en plan de relevo. El otro triunfo fue 3-1 ganando Carlos Sosa que salió inspirado lanzando tremendo juego, el mejor de su existencia, tal vez, perdiendo de nuevo Maximino León.
SUMANDO.- PELOTEROS X EL MUNDO, es una transmisión que les hace su director JESÚS GASTÉLUM en su página de Facebook o en su canal de YouTube, donde toca interesantes temas de beisbol. Recomendada.
DE NUEVO.- Después de jugar 18 temporadas en LMP, Mario Mendoza cuelga los spikes. Y un año después, recibe la oportunidad, segunda en su carrera, de hacerse cargo de un equipo. Y fueron los Yaquis los que le brindaron la oportunidad. Abrieron en Navojoa con la siguiente alineación. Reggie Williams, al 8; Gerardo Sánchez, al 7; Leo Valenzuela, al 9; Alejandro Ortiz, al 5; J.R. Phillips, al 3; Eduardo Torres, BD; Roberto Vizcarra, al 4; Vicente Verdugo, al 6; Carlos Gastélum, al 2 y Cecilio Ruiz, pitcher.
ELIMINADOS.- Nada bien le fue a Mario Mendoza al frente de la tribu pues en ese entonces solamente pasaban cuatro y no pudieron colarse a postemporada. Un año después, la temporada 1993-94, Mario Mendoza fue a dirigir de nuevo a Naranjeros con esta alineación. Cornelio García, al 7; Miguel Flores, al 4; Luis Arredondo, al 8; Kevin Garner, al 3; Eduardo Jiménez, al 9; Rubén Ávila, BD; Homar Rojas, al 2; José Luis Sandoval, al 6; Adulfo Camacho, al 5 y Rich Souveur, pitcher.
DESPEDIDO.- Mario solo llegó hasta el 2 de diciembre, aun jugando pelota arriba de 500, fue cortado. 22 ganados y 21 perdidos, dejó el de Chihuahua, entrando de interino Obed Plascencia por dos juegos, llegando Marvis Foley quien los llevó al onceavo título ganando por barrida de cuatro juegos a Mayos de Navojoa