SÉPTIMA ENTRADA

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Gilberto RUIZ RAZO

LA LUCHA.- Dos jugadores venezolanos, uno de Marlines y el otro de Bravos, están luchando en Liga Nacional, por el título de bateo. Nos referimos a Luis Arraez, de San Felipe y a Ronald Acuña Jr., de la Guaira. Arraez sigue en la cima aunque ya bajó de los cuatrocientos (.382), y aferrado a darle alcance, el estelar de Atlanta que estaba hasta ayer con un sólido .346.

EN LA.- Mientras que en Liga Americana, dos bateadores de Rays de Tampa, también están peleando muy fuerte por ser el que encabece a los bateadores. Nos referimos a Yandy Díaz, .321 y a Randy Arozarena, .320. Ambos nacidos en el país de Cuba, aunque Arozarena nacionalizado mexicano. De Villa Clara el primero, de la Havana el ahora mexicano. Coincidencias.

A TIEMPO.- Cheque su corazón con menos estudios y sin ser caros. Visite al prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO, quien está avalado por el Texas Heart de Houston y le ofrece experiencia y honestidad. Citas al 6444 15 22 10.

REGRESO.- Después de cierta alarma por tres descalabros en fila, el zurdo de La Higuerita, comunidad cercana a Culiacán, en el estado de Sinaloa, Julio Urías, regresa todo a la normalidad al ganar par de juegos donde ha lucido en grande. Y, por supuesto, se pone a “tiro” para codearse con los mejores, con los más, y en un momento dado, se continuar trabajando así, ir por el ansiado Cy Young.

MIENTRAS.- Por vía de mientras, hay quiénes se ocupan de pronosticar que Julio Urías aspira, desde ya, a unos 200 millones de la divisa verde, cuando termine este torneo 2023 y se convierta en agente libre. Y de meterse de lleno en la pelea por ser el mejor pitcher del viejo circuito, no dude usted que esos 200 millones se eleven un poco más. Si, mejor cotizado.

SORTEO.- Este martes 16 será el SORTEO MAYOR. Serán 21 millones de pesos en tres series. ¡Con un cachito gana hasta 350 mil pesos!. Costo del cachito $30.00. La agencia de Ciudad Obregón, le tiene su tradicional cachito en No reelección entre Veracruz y Chihuahua. No olvide que LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.

DESTINO.- Sin embargo, habría que esperar, antes de que llegue noviembre, una probable oferta de Dodgers, o sea, una extensión de contrato para evitar que el zurdo mexicano vaya a caer en la tentación de otra mejor oferta y se vaya a otra organización como algunos están sospechando. Es que todo podría pasar en un mundo donde el que ofrezca más dinero, será el “ganón”.

TEMOR.- Entre dos o tres organizaciones que se mencionan para lograr convencer al zurdo sinaloense, anote usted a Padres de San Diego. ¿Se imaginan a Urías vestido de Fraile?. Sería un golpe tremendo para la legión que sigue a los dirigidos por Dave Roberts el que se fuera a un equipo donde hay demasiada rivalidad. Así que Dodgers debe empezar a charlar con el serpentinero.

¿POSIBILIDAD?.- El hecho de que a Luis Cessa lo hayan puesto para asignación los Rojos de Cincinnati, ha levantado algunos comentarios acerca de la posibilidad de que el serpentinero pudiera animarse a reportar a Yaquis el invierno de enfrente. Aunque habría que esperar si alguien, en MLB, muestre interés en el veracruzano que les ayudaría mucho, nos imaginamos, en el bullpen.

SIGUE.- Birriería “TONY” sigue siendo la número uno en Esperanza, Sonora frente a la plaza, por su auténtica birria de cabrito. Visítela DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN.

NUNCA.- Luis Enrique Cessa, fue tomado en el año del 2008 en la cuarta ronda del draft por Yaquis, pero nunca ha reportado a unos entrenamientos siquiera. Se habla que en cierta ocasión llegó a Ciudad Obregón con la intención de empezar unos entrenamientos. Cuentan que eso lo supo la organización de Yankees a los que ya pertenecía. Estos lo llamaron por teléfono y le ordenaron que se alejara de esta ciudad.

IGUAL.- Sin embargo, aun cuando a Cessa le convenga tener acción en invierno y las condiciones se pongan bien para que lo convenzan, vemos muy difícil que le ofrezcan algo atractivo para “tentarlo” a venir aunque sea un período de tiempo. Y es que un serpentinero, aun sin mucha fama que digamos, por el hecho de ya haber estado en MLB, se cotiza en grande.

POR GILBERTO RUIZ RAZO

LA LUCHA.- Dos jugadores venezolanos, uno de Marlines y el otro de Bravos, están luchando en Liga Nacional, por el título de bateo. Nos referimos a Luis Arraez, de San Felipe y a Ronald Acuña Jr., de la Guaira. Arraez sigue en la cima aunque ya bajó de los cuatrocientos (.382), y aferrado a darle alcance, el estelar de Atlanta que estaba hasta ayer con un sólido .346.

EN LA.- Mientras que en Liga Americana, dos bateadores de Rays de Tampa, también están peleando muy fuerte por ser el que encabece a los bateadores. Nos referimos a Yandy Díaz, .321 y a Randy Arozarena, .320. Ambos nacidos en el país de Cuba, aunque Arozarena nacionalizado mexicano. De Villa Clara el primero, de la Havana el ahora mexicano. Coincidencias.

A TIEMPO.- Cheque su corazón con menos estudios y sin ser caros. Visite al prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO, quien está avalado por el Texas Heart de Houston y le ofrece experiencia y honestidad. Citas al 6444 15 22 10.

REGRESO.- Después de cierta alarma por tres descalabros en fila, el zurdo de La Higuerita, comunidad cercana a Culiacán, en el estado de Sinaloa, Julio Urías, regresa todo a la normalidad al ganar par de juegos donde ha lucido en grande. Y, por supuesto, se pone a “tiro” para codearse con los mejores, con los más, y en un momento dado, se continuar trabajando así, ir por el ansiado Cy Young.

MIENTRAS.- Por vía de mientras, hay quiénes se ocupan de pronosticar que Julio Urías aspira, desde ya, a unos 200 millones de la divisa verde, cuando termine este torneo 2023 y se convierta en agente libre. Y de meterse de lleno en la pelea por ser el mejor pitcher del viejo circuito, no dude usted que esos 200 millones se eleven un poco más. Si, mejor cotizado.

SORTEO.- Este martes 16 será el SORTEO MAYOR. Serán 21 millones de pesos en tres series. ¡Con un cachito gana hasta 350 mil pesos!. Costo del cachito $30.00. La agencia de Ciudad Obregón, le tiene su tradicional cachito en No reelección entre Veracruz y Chihuahua. No olvide que LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.

DESTINO.- Sin embargo, habría que esperar, antes de que llegue noviembre, una probable oferta de Dodgers, o sea, una extensión de contrato para evitar que el zurdo mexicano vaya a caer en la tentación de otra mejor oferta y se vaya a otra organización como algunos están sospechando. Es que todo podría pasar en un mundo donde el que ofrezca más dinero, será el “ganón”.

TEMOR.- Entre dos o tres organizaciones que se mencionan para lograr convencer al zurdo sinaloense, anote usted a Padres de San Diego. ¿Se imaginan a Urías vestido de Fraile?. Sería un golpe tremendo para la legión que sigue a los dirigidos por Dave Roberts el que se fuera a un equipo donde hay demasiada rivalidad. Así que Dodgers debe empezar a charlar con el serpentinero.

¿POSIBILIDAD?.- El hecho de que a Luis Cessa lo hayan puesto para asignación los Rojos de Cincinnati, ha levantado algunos comentarios acerca de la posibilidad de que el serpentinero pudiera animarse a reportar a Yaquis el invierno de enfrente. Aunque habría que esperar si alguien, en MLB, muestre interés en el veracruzano que les ayudaría mucho, nos imaginamos, en el bullpen.

SIGUE.- Birriería “TONY” sigue siendo la número uno en Esperanza, Sonora frente a la plaza, por su auténtica birria de cabrito. Visítela DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN.

NUNCA.- Luis Enrique Cessa, fue tomado en el año del 2008 en la cuarta ronda del draft por Yaquis, pero nunca ha reportado a unos entrenamientos siquiera. Se habla que en cierta ocasión llegó a Ciudad Obregón con la intención de empezar unos entrenamientos. Cuentan que eso lo supo la organización de Yankees a los que ya pertenecía. Estos lo llamaron por teléfono y le ordenaron que se alejara de esta ciudad.

IGUAL.- Sin embargo, aun cuando a Cessa le convenga tener acción en invierno y las condiciones se pongan bien para que lo convenzan, vemos muy difícil que le ofrezcan algo atractivo para “tentarlo” a venir aunque sea un período de tiempo. Y es que un serpentinero, aun sin mucha fama que digamos, por el hecho de ya haber estado en MLB, se cotiza en grande.

Recientes

CHARLANDO DE BEISBOL

Por Rodrigo ROBLES / @rodrigoroblesb Recorrido dominical al cuadro Puebla, Pue., MÉXICO. – «Así es la vida, con un nuevo juego cada día y así

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO DUDAS.- Si bien se dieron a conocer, de parte de LaMP, las jornadas inaugurales del próximo torneo invernal, resulta un tanto

Leer más »