Por Gilberto RUIZ RAZO
A DEMOSTRAR.- Después de perderse el 2022 por un accidente que lo dejó fuera toda la temporada, Fernando Tatis Jr. regresará Padres de San Diego con la obligación de demostrar algunas cosas. Una, la de mostrar que está completamente sano y que así va a continuar mucho tiempo. Otra, que puede desempeñarse donde el alto mando de los Frailes, Bob Melvin, lo necesite. Es decir, en el cuadro o en los jardines.
PRESIÓN.- Sin embargo hay una cosa, el jugador dominicano podría, según creen algunos, entrar en presión al no tener posición definida. Recordarán que su posición original fue en las paradas cortas. Después fue enviado a patrullar el jardín central. Al iniciar los juegos de pretemporada de este 2023, el Jr. fue puesto como bateador designado. Ahora de habla que lo enviarán a la pradera derecha y poner en el izquierdo a Juan Soto.
SORTEO.- Este viernes tres de marzo, habrá SORTEO SUPERIOR de Lotería Nacional. El premio grande es de 17 millones en dos series. Por cachito gana usted 45 mil pesos. Cachito cuesta $40.00. La agencia de Ciudad Obregón, en No reelección entre Chihuahua y Veracruz, lo espera porque LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.
MUCHO.- Eso sí, a Tatis Jr. le van a empezar a exigir a la ofensiva desde el mismo inicio de campaña. Su bat deberá responder desde el principio para que no se empiecen a meter con él y pueda empezar a sentir una presión de la que pudiera tardar en salir. Habrá que seguir de cerca al quisqueyano para ver si tiene el inicio que muchos estarán esperando.
PREGUNTA.- Un aficionado nos hace la siguiente pregunta: “¿Es verdad que en el estadio “Tomás Oroz Gaytán” hace muchos años se vio un triple robo de bases?. De inmediato la respuesta un categórico SÍ, aunque hubo que echarse un clavado a las estadísticas para dar con los datos exactos de este hecho que, hasta el momento, ha sido el único que se ha dado en LaMP.
A TIEMPO.- Cheque usted su corazón con menos estudios y sin que le resulten costosos. Visite al prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO, mismo que está avalado por el Texas Heart de Houston y le ofrece experiencia y honestidad. Citas al 6444 15 22 10.
HECHOS.- Fue un tres del mes de diciembre de 1975, cuando en cierta entrada bateando Yaquis, cayeron dos outs sin que alguien imaginara lo que a continuación iba a suceder. El siguiente en batear fue Rudy Hernández que era el BD, quien llegó quieto a primera por un error del antesalista John Dave Hilton de Ostioneros. John Scott siguió con imparable. Aurelio Rodríguez con hit empató a una el juego.
MÁS.- Scott se fue a tercera, Aurelio a segunda en el tiro al home. Vino al bat Paquín Estrada quien fue pasado en forma intencional para llenar las bases. Y a continuación se dio el triple robo de bases mientras bateaba Antonio Villaescusa. Scott se robó el home, Aurelio la tercera y Paquín la segunda. Con la anotación de John Scott, Yaquis ganó 2-1 al pitcher René Chávez.
SIGUE.- Birriería “TONY”, en Esperanza, Sonora frente a la plaza, sigue siendo la número uno por su autentica birria de cabrito Visítela DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICIÓN.
OTRO.- Lo anterior sucedió un día miércoles tres de diciembre. Cuatro días después, domingo siete de diciembre, en una doble cartelera jugando en la mañana en Navojoa, Yaquis se robó nada menos que seis bases en una entrada. John Scott se robó una base, juan Navarrete dos, segunda y tercera, John Balaz otras dos y Paquín la sexta estafa, siendo el receptor Juan Treviño. Esto es un record que nadie ha igualado.
EL MEJOR.- Por muchos años, esa temporada 1975-76, era considerada por muchos, el mejor equipo de Yaquis aunque no fue campeón, ya que perdió a final ante Hermosillo cayendo en los dos juegos finales en el TOG y por blanqueada cuando parecía lograr el banderín. Benjamín “Cananea” Reyes fue el estratega de Naranjeros y Jimmy Williams de la tribu cajemense.