Por Gilberto RUIZ RAZO
NOTICIA.- La noticia que acaparó ayer tarde la atención del mundo del beisbol en nuestro país y, seguramente, trascendió las fronteras, fue la que dio el Gobernador Constitucional del Estado de Sonora, Alfonso Durazo, al señalar que próximamente el actual estadio SONORA, la casa del equipo Naranjeros, cambiará de nombre para llevar el de FERNANDO VALENZUELA ANGUAMEA.
RÁPIDO.- Se supo en redes sociales, y ya se han de imaginar el impacto que causó en cuestión de segundos entre los amantes al deporte rey. Sobra decir que la idea es por demás merecida. El Toro de Etchohuaquila es el máximo referente en México y nadie tiene los méritos que logró a su paso en el mejor beisbol del mundo. Hace meses se empezó a hablar de eso que parecía tema olvidado.
HONESTIDAD.- ¿Dolor o pesantez de pecho?, ¿falta de aire repentino?, ¿palpitaciones?, acuda al lugar de la experiencia y honestidad. Sí, con el prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO, quien está avalado por el Texas Heart de Houston. Citas al 6444 15 22 10.
MOTIVO.- Aunque el solo anuncio, ya de manera oficial, mediante decreto, hizo que algunos aficionados, sobre todo de la capital sonorense, no estuvieran de acuerdo por creer que Fernando no lanzó mucho tiempo con Naranjeros y sí mas con Mayos. En realidad, fueron seis con Mayos y un total de cinco con Naranjeros, Y aun se dio tiempo a trabajar cuatro campañas con los Caballeros Águilas.
NO ES ASÍ.- Pero la idea, acertada, no es por lo que hizo defendiendo el uniforme de los 16 veces campeones. La idea es por lo que hizo por el beisbol no solamente en los Estados Unidos y lo que representó el hecho en nuestro país. Hay que recordar que antes de que apareciera el sonorense en MLB, poco volteaban al beisbol mexicano. Fue, pues, un parteaguas.
SORTEO.- Este viernes 10 de diciembre será el SORTEO MAYORA de Lotería Nacional con premio principal de 17 millones de pesos en dos series. Cachito a $40.00. La agencia de Ciudad Obregón les tiene sus tradicionales cachitos en No reelección entre Chihuahua y Veracruz. No olvide LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.
YA.- Algunos opinan que debería llamarse Héctor Espino González. Eso no puede ser, ya hay un estadio con el nombre del mejor bateador que ha existido, hablando de números en el beisbol mexicano. Y aunque hay algunos que dieron mucho por Naranjeros, el hecho de hablar de Fernando Valenzuela y lo que revolucionó al mundo del beisbol, lo dicen todo. Amén de que es sonorense.
SUMAN.- No hace muchos días, en la organización de Dodgers, dieron la noticia que muchos esperaban desde hace años. La de retirar el número 34 que utilizó el que fuera notable pitcher zurdo. Y ahora, el gobierno de Sonora, se suma a los acontecimientos de un jugador que marcó historia en el mundo del beisbol, ganándolos a base de su talento y su gran profesionalismo.
SIGUE.- Birriería “TONY” en Esperanza, Sonora frente a la plaza, sigue siendo la número uno por su auténtica birria de cabrito. Visítela DONDE EL SABOR SUPERA LA TRADICION.
TARDARON.- Cuando se inauguró el parque de Hermosillo, hace exactamente diez años, se mencionó, desde antes de la Serie del Caribe, que tendría por nombre SONORA. Incluso hubo versiones fuertes, días antes de inaugurarse el Clásico del Caribe, que, en la ceremonia de inauguración, se diría que oficialmente su nombre real seria el del famoso Fernando Valenzuela. No fue así, pero nunca es tarde.
LEJOS.- Revisando la lista de los serpentineros mexicanos con más triunfos en la Gran Carpa, el famoso Toro saca una ventaja que luce inalcanzable en los años por venir. Tal vez más adelante alguien supera los 173 triunfos de Fernando, pero mientras, puede presumir de ser el mejor y su presencia en la loma, perdurará por mucho tiempo por lo exitoso que fue.
FECHA.- No se ha dicho la fecha de la ceremonia, pero tal vez sea después de ponerse de acuerdo con la agenda del ex lanzador zurdo y que coincida con el espacio que debe tener el Gobernador Alfonso Durazo que se aventó un rotundo diez al hacer realidad un proyecto que en el pasado a otro le tembló la mano por temor al qué dirán. Muy, pero muy bien.