SÉPTIMA ENTRADA

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Gilberto Ruiz Razo

EL COLMO.- La mala actuación de esta campaña para el equipo más tradicional de las Grandes Ligas, les sucedió este domingo 15 de mayo cuando con pitcheo combinado de dos serpentinero, dejaron sin imparable a los Piratas de Pittsburgh, pero perdieron el juego 1-0. Eso ha sucedido en la Gran Carpa, pero no deja de llamar la atención hechos de esa magnitud que pasan a la historia.

NO HIT.- Según las reglas de MLB, para el pitcheo de Cincinnati, no cuenta como un juego sin imparables por la razón que solamente lanzaron ocho entradas ya que los bucaneros, al tener la ventaja de una carrera a cero, no necesitaba tomar su turno en la baja de la novena entrada. Así está el mal año para los Rojos de Cincinnati que buscarán, obvio, remontar la cuesta que parece difícil.

MENCIONADO.- En este histórico juego, vio acción un mexicano. Sí, Alejo López que conectó uno de los cuatro incogibles de Cincinnati. Pero en lo que más se recordará, fue que, en la octava entradas, cuando se anotó a única carrera, antes de la jugada del mexicano, el abridor Hunter Greene, en la octava entrada regaló par de transferencias y vino al relevo Art Warren.

EL RODADO.- Con las bases repletas y solamente un out, vino al bat Ke’ Bryant Hayes quien rodó a la intermedia, Alejo López tuvo ciertos problemas para tomar la pelota, aun así, logró doblar a segunda para el segundo out, pero no se logró completar la doble jugada por muy poco, permitiendo la única anotación del juego y por ende, la derrota de Rojos y entrar al libro de récord.

SEIS.- Según reportes de MLB, esta es la sexta ocasión que sucede un juego de esta naturaleza. La más reciente fue cuando Anaheim cayó en un juego así en el 2008, dejando sin imparables a los Dodgers. Los pitchers de Anaheim fueron Jared Weaver y el relevista José Arredondo de República Dominicana.

CASOS.- En LMP, se han dado siete casos de no hit pero con carrera en todos los tiempos. El primero Rubén Rendón, de Yaquis contra Ostioneros; Alfredo Mariscal, de Rieleros, contra Cañeros; Francisco Ramírez de Cañeros contra Yaquis; Horacio Piña de Tomateros contra Ostioneros; Thor Skogan de Algodoneros contra Venados; Pablo Ruiz de Yaquis contra Mayos y Scott Mullen de Tomateros contra Cañeros.

AQUÍ.- Lo anterior también nos hace recordar que en LMP sucedió algo muy parecido en el lejano año de 1988. Corría la temporada número 31 y el día fue el 11 de diciembre cuando se efectuó un juego en el “Teodoro Mariscal” entre Venados y los Caballeros Águilas de Mexicali. Hay que hacer la aclaración que fue un juego a nueve entradas. Abrió el juego por los porteños Leo Pérez.

NO HIT.- Leo Pérez lanzó siete entradas sin recibir un solo imparable de la ofensiva de los fronterizos, pero sí una carrera que fue sucia donde él tuvo la culpa. Una rola sus manos salida del bat del importado Mike Blowers y Leo la tomó muy bien, pero su tiro a la primera base fue pésimo internándose a la pradera derecha.

CARRERAS.- Mike Blowers ancló en la tercera base con ese error, donde anotó con una mansa rola de Genaro Rodríguez a la intermedia. Venados conectó algunos imparables, pero no logró apoyar con carreras a Leo Pérez para que se llevara esta dolorosa derrota. Cuando menos, esta columna recuerda un caso parecido al que se vio este domingo en MLB.

Recientes

TIRABUZÓN

Mendoza y Borges, también cesados Por Juan Alonso JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO.- Como se esperaba, el nuevo gerente deportivo de los Saraperos de Saltillo, José

Leer más »