Por Gilberto RUIZ RAZO
LA JOYA.- Imposible no hablar algo sobre la joya de pitcheo que lanzó el pasado sábado el zurdo Javier Arturo López contra Mayos de Navojoa. Simplemente una proeza la conseguida por el nativo de Culiacán que a sus 39 años más 256 días, consiguió esta hazaña sobre la loma, primera que se consigue en el Estadio Yaquis en la séptima temporada de vida del inmueble.
MERECIDO.- El sinaloense, que se tomó su taza de café en MLB, consiguió algo que no la han logrado muchos serpentineros de los llamados grandes, sin querer decir que él no lo sea. López López está viviendo su temporada número 20, en LaMP y la décima primera con la tribu de Ciudad Obregón. A sus casi 40 años, el zurdo es un serpentinero que se cuida y se prepara como en sus inicios. Bien por él y felicidades.
AVISO.- ¿Tienes problemas al orinar?, ¿te levantas varias veces durante la noche a orinar?, ¿te quedas con la sensación de seguir orinando cuando ya terminaste?. No lo dejes pasar, ve con el reconocido Urólogo, VÍCTOR MANUEL ACUÑA BARREDA. Citas al 4 14 33 14.
LA QUINTA.- Hablar de joyas de pitcheo de Yaquis en su historia, nuestros apuntes, a reserva de pifiar. Nos dicen que ha habido un total de cinco. La primera fue en el lejano año de 1965, un 28 de diciembre, el veracruzano Ramón Arano permitió un batazo en rola a sus manos donde pifió. Ese corredor fue Ángel Macías que en intento de robo fue sentenciado. Nadie más llegó a las bases.
SEGUNDO.- Para la temporada 1970-71, Vicente Romo contra Ostioneros de Guaymas, lanzó, un cinco de enero de 1971, el primer Juego Perfecto en la historia de esta pelota. El apodado “Huevo”, que se dio tiempo de llegar a MLB, ya había logrado un no hit no run combinado en los albores de este circuito vistiendo el uniforme de los mismos Ostioneros.
YA VIENE.- Se acerca el gran sorteo EL GORDO DE LA NAVIDAD para el 24 de diciembre y usted no se debe quedar sin participar. La agencia de Ciudad Obregón, ya les tiene su serie o su tradicional cachito, en No reelección entre Chihuahua y Veracruz y ya sabe LA SUERTE ESTÁ EN SUS MANOS.
TERCERO.- Poco más de 30 años después, un 31 de octubre del 2001, Salvador “Chava” Rodríguez lanzó un sin hit y son carreras en Culiacán ante los Tomateros. El nayarita, quien lo dijera, por una grave lesión, años después ante los mismos guindas a los que encaró en una postemporada, prácticamente marcó su adiós del beisbol. Sin embargo, muchos aficionados recuerdan su paso con la tribu.
CUARTO.- Corría el año 2006, un nueve de diciembre, sábado por coincidencia, Yaquis recibió la visita de Naranjeros en el TOG teniendo sobre la loma a Joakim Soria que salió en una tarde inspirada y lanzó el tercer Juego Perfecto en la historia de esta pelota (el segundo fue también en el TOG un 19 de octubre de 1989 pero de un Cañero, Jesús Moreno, contra Yaquis). El marcador quedó 6-0.
HONESTIDAD.- ¿Dolor o pesantez de pecho?, ¿falta de aire repentino?, ¿palpitaciones?. Acuda al lugar de la honestidad y experiencia. Sí, con el prestigiado Cardiólogo, DR. SERGIO FRAGOSO quien está avalado por el Texas Heart de Houston. Citas al 6444 15 22 10-
POR FIN.- Con muchos años de dirigente, y a sus 73 años de edad, Dusty Baker se convirtió en el manejador más longevo en conseguir un título de Serie Mundial. Con más de dos mil triunfos, Baker logra su sueño de un anillo del Clásico de Otoño. Es decir, se terminó aquello de que era el único dirigente que, teniendo más de dos mil victorias, le faltaba ganar una Serie Mundial.
TERCERO.- Y el ex Yaqui, ya que jugó con la tribu el mismo año que Vicente Romo lanzó el Juego Perfecto, se convierte en el tercer manejador afroamericano en ganar una Serie Mundial. Antes lo consiguió Cito Gaston en las temporadas 1992 y 1993 con los Toronto Azulejos. Y no hace mucho, Dave Roberts llevó a Dodgers a ganar un Clásico de Octubre.
SUMANDO.- Recuerde que la transmisión PELOTEROS X EL MUNDO, le tiene mucho sobre beisbol. A cargo de su director JESÚS GASTÉLUM acceda a su página de Facebook o su canal de YouTube. Recomendado.
AQUÍ.- Y así como Dusty Baker lo hizo con Yaquis, en un tiempo Dave Roberts vino a la pelota invernal mexicana, a jugar con Cañeros. Si alguien sabe de otro caso como el citado, se lo encargamos, de favor. Mientras, según nuestros datos, son los dos ex jugadores, afroamericanos ambos, en haber militado en lo que hoy es LaMP y ser manejadores que han llevado a sus respecticos equipos a ganar un anillo de Serie Mundial.