SAN LUIS (AP)– Nolan Arenado quebró el empate mediante un jonrón de dos carreras en el octavo inning del duelo que marcó su debut en su nueva casa, y los Cardenales de San Luis se impusieron el jueves 3-1 sobre los Cerveceros de Milwaukee.
Fue el primer encuentro de los Cardenales en el Busch Stadium desde 2019.
Arenado, cinco veces seleccionado al Juego de Estrellas, fue adquirido el 1 de febrero a Colorado, luego de ocho campañas con los Rockies.
Con la pizarra igualada 1-1, Austin Dean recibió un boleto. Ante una recta de Drew Rasmussen (0-1) a 96,6 millas por hora, Arenado conectó un batazo que depositó la pelota a 373 pies del plato, detrás del muro del jardín izquierdo, para llegar a dos vuelacercas en lo que va de la campaña.
Arenado señaló hacia el dugout de San Luis, antes de recorrer las bases. Emitió un grito de júbilo tras ayudar a que los Cardenales hilvanaran su cuarto triunfo.
Recibió aclamaciones de un público limitado a 13.328 personas por la pandemia.
El mexicano Giovanny Gallegos (2-0) brindó a los Cardenales su tercer inning seguido de relevo sin aceptar hit y añadió dos ponches, luego que Ryan Helsley y Andrew Miller hicieron lo propio. El abridor fue Adam Wainwright.
Alex Reyes logró su tercer salvamento.
Por los Cerveceros, el venezolano Omar Narváez de 3-1. El mexicano Luis Urías de 3-0.
Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina de 4-1 con una anotada.
VERDUGO PEGA DOS DOBLETES
BALTIMORE (AP)– Eduardo Rodríguez regresó de manera triunfal tras la miocarditis provocada por el coronavirus que lo marginó de la temporada de 2020, y los Medias Rojas de Boston derrotaron el jueves 7-3 a los Orioles de Baltimore, quienes cayeron en su juego inaugural de la campaña en casa.
El dominicano Rafael Devers y el puertorriqueño Kiké Hernández dispararon sendos jonrones por los Medias Rojas, que han ganado cuatro duelos consecutivos, algo que no lograban desde el periodo comprendido del 14 al 18 de agosto de 2019.
Boston ha anotado 33 carreras de manera combinada durante las cuatro victorias. Había anotado sólo cinco para ser barrido por los Orioles durante una serie de tres duelos en el Fenway Park.
Un día después de cumplir 28 años, Rodríguez apareció por primera vez en las mayores desde el 29 de septiembre de 2019, cuando enfrentó a los propios Orioles en el Fenway Park.
El venezolano comenzó la campaña anterior en la lista de los lesionados, tras sentir adormecido el brazo durante la pretemporada.
Rodríguez (1-0) permitió tres carreras en cinco innings. Aceptó cuatro hits, incluidos jonrones de dos carreras de Ryan Mountcastle en la primera entrada y del dominicano Pedro Severino en la cuarta.
Ponchó a siete rivales y entregó un boleto. Su recta alcanzó incluso las 94,7 mph.
La derrota fue para Matt Harvey (0-1).
Por los Medias Rojas, los boricuas Hernández de 5-1 con una anotada y una producida, Christian Vázquez de 5-3 con una anotada. El mexicano Alex Verdugo de 5-2 con par de dobletes y dos anotadas. Los dominicanos Devers de 3-2 con dos anotadas y dos impulsadas, Franchy Cordero de 4-1 con una empujada. El venezolano Marwin González de 3-1 conuna remolcada.
Por los Orioles, los venezolanos Anthony Santander de 4-0, Freddy Galvis de 4-0. Los dominicanos Maikel Franco de 4-0, Severino de 4-2 con una anotada y una empujada.
METS DEJAN TENDIDOS A MARLINS
NUEVA YORK (AP)– Los Mets de Nueva York fueron acreditados con la carrera de la victoria mediante un polémico pelotazo al vencer el jueves 3-2 a los Marlins de Miami al jugar con público presente en el Citi Field por primera vez en 557 días.
En el día que cumplió 29 años, Jeff McNeil empató el juego al sacudir un jonrón solitario en la parte baja del noveno. Luego que Nueva York congestionó las bases con un out, Michael Conforto pareció mover el protector de su codo derecho lo suficientemente cerca de la zona de strike para ser rozado por un lanzamiento rompiente en cuenta de 1-2 del cerrador Anthony Bass.
El umpire del plato Ron Kulpa, a la vez el responsable del grupo de árbitros, dictaminó que Conforto fue golpeado por el lanzamiento y el bateador se enfiló hacia la primera base mientras Luis Guillorme anotaba la carrera que dio rienda al festejo de los Mets.
Los jugadores de los Marlins Don Mattingly argumentaron con Kulpa antes que se apelara a una revisión de la jugada. La revisión tardó 58 juegos, ratificándose la decisión.
Según las reglas, si un bateador es alcanzado por un lanzamiento en la zona de strike, el pitcheo debe ser cantado como strike.
Se puede emplear la revisión para constatar que un pitcheo golpeó a un bateador, pero si la pelota impactó al bateador dentro o fuera de la zona de strike es una decisión que queda bajo criterio del umpire y no a la revisión de video.
Mattingly señaló que los umpires le explicaron que la pelota que golpeó a Conforto estaba en la zona de strike no podía ser objeto de una revisión — sólo para determinar que Conforto fue blanco de un pelotazo.
La explicación oficial del supervisor de repeticiones en Manhattan fue así: “Después de observar todos los ángulos relevantes, la revisión determinó definitivamente que la pelota golpeó al bateador. Se confirma la decisión, fue un pelotazo”.
“Una victoria es una victoria. Se acabó, pero me gustaría usar el bate la próxima vez”, dijo Conforto.
El puertorriqueño Edwin Díaz (1-0) se apuntó el triunfo al sacar un inning sin permitir hits, en su primera actuación de la temporada.
Bass (0-2) ha malogrado sus dos oportunidades de salvamento con los Marlins (1-6), cargando con la derrota en ambos juegos.
McNeil jonroneó al abrir el noveno, depositando un ofrecimiento en cuenta de 3-1 al segundo nivel de las gradas del bosque derecho.
Por los Marlins, los venezolanos Jesús Aguilar de 4-1, una impulsada; y Miguel Rojas de 4-0. El dominicano Starling Marte de 3-0.
Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 3-1, una anotada. El dominicano Jonathan Villar de 4-0.