SARAPERO SE REFUERZA CON ESTRELLAS CUBANAS

Facebook
Twitter
WhatsApp

Saltillo, Coah.- (www.saraperos.com.mx/Fernando Valdés-Fernando Martín-Sánchez). Jueves 23 de enero de 2020.- Directiva de Saraperos firma convenio de trabajo con el Instituto de Deportes y Recreación de Cuba (INDER) para traer a par de talentosos lanzadores cubanos Lázaro Blanco y Carlos Juan Viera, para fortalecer pitcheo abridor en esta campaña 2020 que celebramos 50 años de historia en la Liga Mexicana de Beisbol.

El Lic. Roberto Magdaleno, Director Deportivo, con la representación de los socios Ing. César H. Cantú, C.P. Roberto Cabello, Lic. Juan Carlos Saade y Lic. Jorge Verduzco, firmó el convenio de trabajo con el INDER, junto al Lic. Higinio Vélez por parte de los funcionarios de la Isla.

Ambos peloteros isleños tienen una trayectoria destacada con el equipo nacional de Cuba en torneos nacionales e internacionales, además de Series del Caribe y Clásico Mundial de Beisbol y Premier 12.

LÁZARO BLANCO, UNO DE LOS MEJORES BRAZOS DE CUBA

Lázaro Blanco Matos es un pitcher derecho con mucha disciplina en su trabajo, cuenta con 33 años, nacido en Yara, Cuba, al punto de llegar a ser hoy día uno de los mejores lanzadores de Cuba, suma 14 temporadas en la Serie Nacional de Cuba con 101 victorias, apenas el 6 de octubre de 2019 alcanzó su triunfo 100 con la escuadra de Alazanes de Granma, con trabajo de 7 entradas, para apuntarse el triunfo 5-0 sobre Ciego de Ávila.

Con este logro se convirtió en el cuarto granmense en llegar a 100 ganados, antes lo consiguieron Ernesto Guevara Ramos (133), Ciro Silvino, su coach de pitcheo en Granma (208) y Misael López (148).

En su gran palmarés internacional, Blanco obtuvo Medalla de Bronce en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015 en Canadá, derrotando como abridor a la escuadra de Puerto Rico y Plata en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 en Colombia.

A inicios del 2019, en los meses de marzo y abril  lanzó en Panamá con la escuadra de Chiriquí, con 4 aperturas, marca de 3-0, 1.95 de efectividad, 23 entradas de labor, 6 bases a cambio de 22 ponches.

Después regresó a  la Isla en la Serie Nacional de Cuba con Granma para tener 9 aperturas, marca de 4-4, 2.84 de efectividad, 57 capítulos y 45 chocolates recetados, lo que lo llevó a la Serie del Caribe como refuerzo de los Leñadores de Las Tunas, siendo el mejor abridor del torneo con récord de 2-0, 0.00 de efectividad, 12 entradas y 8 enemigos abanicados.

Las dos únicas victorias de su país fueron a su cuenta personal, primero contra los Charros de Jalisco, representante mexicano, a quienes les lanzó 7 capítulos, 3 hits, 0 carreras, 1 base y 3 ponches, en el triunfo en Las Tunas 3-1 sobre México.

Más adelante blanqueó 3-0 a los Cardenales de Lara, representante de Venezuela, con labor de 5 entradas, 5 hits, 0 carreras, 3 bases y 5 ponches.

Participó con Cuba en la Premier 12 en Seúl, Corea en 2019, tuvo una apertura contra Australia sin decisión, 5.1 entradas, 3 hits, 2 carreras, 1 base y 7 ponches.

En 2018 su equipo Alazanes de Granma se alzó con el Campeonato de la Serie Nacional Cubana, para acudir al clásico caribeño celebrado en Guadalajara, donde tuvo par de aperturas, marca de 1-0, 3.09 de efectividad, 11.2 innings y 10 abanicados.

Para la Serie del Caribe 2017 con sede en Culiacán volvió a lucir en el montículo por Cuba, pues fue reconocido como el mejor pitcher abridor, al dejar efectividad de 0.68 en par de inicios con Granma, marca de 1-1, 13.1 episodios y 11 enemigos pasados por la velocidad.

Enfrentó a la escuadra mexicana de los Venados de Mazatlán, con quienes perdió 1-0, pero se fajó 7 entradas, 4 hits, 1 carrera y 5 ponches.

En abril de 2017 tuvo oportunidad de jugar en la Liga Canadiense Americana (CANAM) luciendo al obtener 11 triunfos como inicialista, por 4 derrotas, 2.98 de efectividad, 19 aperturas, 117.2 entradas, 39 bases y 118 ponches, lo que le valió para ser nombrado como parte del equipo de todas las estrellas de la liga, junto con sus paisanos Yurisbel Garcial y Yordan Manduley.

CARLOS JUAN VIERA, OTRO TALENTO DE LA ISLA DEL ENCANTO

El también derecho Carlos Juan Viera Álvarez viene de cumplir una gran actuación en la Serie Nacional de Cuba con Leñadores de Las Tunas en 2019, con marca de 10-2, 2.22 de efectividad, 97.1 entradas de labor y 70 poches recetados en 16 juegos, 13 como abridor.

Del 2 al 17 de noviembre fue Seleccionado Nacional de Cuba en la Premier 12, donde lució como abridor ante Canadá, con labor de 5.1 innings, 3 hits, 1 carrera, 4 bases y 7 ponches.

Es un lanzador que posee una recta de 93 millas, con un arsenal que incluye curva, slider y cambio, participó en cuatro Series Nacionales, desde la edición 51 hasta la 54, y jugó como refuerzo de los Industriales, Matanzas y Granma, en ese orden.

Trabajó en 143 encuentros, todos como relevista, con 20 victorias, 33 salvados, 3.39 de efectividad, 179 ponches, en 273.1 innings, los rivales le batearon para .228.

En la Serie Nacional 2012-2103 participó en 20 juegos, marca de 4-3, 1.65 de efectividad, 12 salvamentos, 49 entradas y 33 abanicados.

Novato del Año en la Serie Nacional de Cuba 2011-2012, pues en 36 juegos dejó marca de 7-4, 3 salvamentos y 42 chocolates, como estímulo a su actuación en esa campaña, conformó el equipo cubano que viajó a México.

Recientes

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO OPINIÓN.- Un aficionado de Navojoa se reporta vía teléfono, para decirnos que no está de acuerdo, leyendo nuestra opinión, acerca de

Leer más »

TIRABUZÓN

Sube y baja de Martínez con los Atléticos Juan Alonso Juárez CIUDAD DE MÉXICO.- Los Atléticos de Oakland asignaron a su sucursal Aviadores de Las

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO CAMBIO.- Al iniciar estas líneas, se dio la noticia de un cambio entre Mayos de Navojoa y Águilas de Mexicali. Los

Leer más »