Por Fernando Ballesteros
David Braverman, uno de los periodistas con mayor trayectoria en el beisbol profesional mexicano, renunció hoy al Comité Elector del Salón de la Fama que será reinaugurado el próximo miércoles en Monterrey.
En una carta dirigida a varios dueños de clubes de la LMB y LMP, el autor de la columna OUT 27 en Puro Beisbol y también reconocido narrador en Televisa (TDN), argumenta que ha sido ignorado dentro del propio Salón de la Fama junto con los periodistas que conforman el comité elector.
Asimismo, Braverman destacó que a los cuatro personajes elegidos en 2013 para el Salón de la Fama, ni siquiera les han ofrecido una disculpa por el tiempo de espera para exaltarlos a dicho recinto.
Dichos personajes son Fernando ‘El Toro’ Valenzuela, Daniel Fernández, Ricardo Sáenz y Cuauhtémoc Chito Rodríguez.
Esta fue la carta que envió Braverman a dueños de equipos y directivos del Salón de la Fama.
—
Sr. Francisco Padilla, Director del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
Sr. Omar Canizalez, Presidente de la LMP
Sr. Joaquín Vega, Presidente del Consejo LMP
Sr. Gerardo Benavidez, Presidente del Consejo LMB
Sr. Alberto Uribe, Presidente de los Toros de Tijuana
C.P. Alfredo Harp, Presidente Consejo de Administración Diablos Rojos
Ing. José Maíz García, Presidente Sultanes de Monterrey
Sr. Eduardo Almada, ex Presidente del Comité Elector del Salón de la Fama
Miembros del Comité Elector del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
Estimado señores:
A fines del año 2013 y a invitación del entonces presidente de la Liga Mexicana, Plinio Escalante, fui nombrado presidente del Comité Elector del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano relevando en el cargo a mi colega Eduardo Almada quien se mantuvo por tres períodos haciendo un gran trabajo.
Al año siguiente tuve oportunidad de atestiguar el conteo de votos de la elección en la que fueron nombrados como nuevos miembros del recinto Fernando Valenzuela, Daniel Fernández, Ricardo Sáenz y Cuauhtémoc Rodríguez. Desafortunada y penosamente por razones conocidas, estos cuatro inmortales siguen esperando su ingreso al templo de los inmortales.
En los meses siguientes y mientras todo el acervo material del museo era enviado para su resguardo a una bodega en la Academia del Carmen, Nuevo León, fui invitado en tres ocasiones a reuniones celebradas en Monterrey para conocer los planes del nuevo museo incluyendo la ceremonia de colocación de la primera piedra. En dichas reuniones, con la presencia de presidentes y directivos del museo y de ambas ligas, frecuentemente se habló de la importancia que ha tenido el Comité Elector desde el nacimiento de este recinto. Por mi parte siempre insistí en la necesidad de que sigamos siendo los periodistas beisboleros con una trayectoria de más de 10 años y activos en algún medio cubriendo el rey de los deportes, quienes tuviéramos a cargo la elección de inmortales.
Mención muy especial y el agradecimiento del beisbol mexicano merece la intervención benefactora y filantrópica del C.P. Alfredo Harp, quién no ha escatimado recursos para la construcción de un nuevo templo de inmortales. Así mismo el ingeniero José Maíz García quién puso a disposición su empresa constructora para edificar el inmueble. Mis respetos a estos dos personajes que han dejado muy claro su amor y pasión por el beisbol.
Sin embargo, mientras el nuevo recinto era edificado el Comité Elector, representado por un servidor, fue simplemente ignorado. Aquí vale la pena subrayar que los miembros del Comité Elector del Salón de la Fama son, en su mayoría, periodistas que han dedicado su carrera al beisbol. Como presidente del Comité Elector, a pesar de haber coordinado el último conteo de votos y debido a circunstancias conocidas, no tuve la oportunidad de dar la bienvenida a los cuatro nuevos miembros señalados líneas arriba.
De manera unilateral y decidido por ellos, hace ya tiempo que dejé de tener contacto alguno con los directivos del nuevo Salón de la Fama. Hoy, desconozco cuales serán los nuevos lineamientos de elección, quién coordinará los requisitos para que un periodista ingrese al Comité Elector, bajo qué criterios se llevarán a cabo las futuras elecciones de nuevos miembros, cuando se le hará justicia y se les pedirá una disculpa a los cuatro inmortales elegidos en 2014 (hace 5 años), cómo se actualizará la elección dado que desde ese año no volvió a realizarse quedando fuera muchos peloteros con la trayectoria necesaria para ser entronizados?.
Considero que haber ignorado en todo este proceso al presidente del Comité Elector no fue solo una falta de respeto o un descuido hacia su persona, sino hacia todos y cada uno de los periodistas miembros de dicho comité.
Por todo lo anteriormente citado, he tomado la decisión de renunciar como presidente del Comité Elector del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, nombramiento que recibí con gran orgullo hace más de cinco años pero que por razones ya descritas prácticamente no pude desempeñar.
Deseo el mayor de los éxitos para el nuevo Salón de la Fama del Beisbol Mexicano y que en el futuro a este recinto ingresen solamente aquellos personajes del beisbol mexicano que, debido a su gran trayectoria, puedan recibir el adjetivo de inmortales. Es para eso que por décadas ha existido el Comité Elector, los invito a respetarlo y tomarlo en cuenta.
Atentamente
David Braverman Vogel