Redacción/Puro Beisbol
Una amena disertación sobre Fernando Valenzuela fue la que expusieron los historiadores Jaime Félix Pico y Guillermo Gastelum, así como reconocido el empresario Juan de Dios Aguirre.
En el evento celebrado ante un buen número de aficionados en el Centro Sinaloa de las Artes en Culiacán, Félix Pico abrió la charla resaltando inicios de Valenzuela como novato y la forma en que fue ganando notoriedad en México con los Mayos de Navojoa y Leones de Yucatán, cuya firma de los Dodgers de Los Angeles se dio en 1979 cuando el zurdo tenía 19 años de edad.

Gastelum destacó que en la década de los 80’s, ningún pelotero de Grandes Ligas llevó más aficionados a los parques –incluso por encima de leyendas como Nolan Ryan–, luego de registrarse 10 millones de espectadores en los juegos que abrió para los Dodgers.
Juan de Dios Aguirre, quien durante un tiempo acompañó a don Agustín de Valdez en las transmisiones por radio de los Tomateros de Culiacán, resaltó el fenómeno deportivo y social que significó Fernando Valenzuela hasta traspasar fronteras en una profesión tan complicada en México por la situación económica, donde los peloteros no tienen ninguna pensión monetaria cuando se retiran.
Muy amena disertación sobre la brllante carrera de Fernando Valenzuela en #MLB y el beisbol mexicano.
— Fernando Ballesteros (@purobeisbolfb) October 20, 2023
Gran triple-play en Culiacán de Jaime Félix Pico, Guillermo Gastelum y Juan de Dios Aguirre. pic.twitter.com/MEjPcbP319
Asimismo, recordó que Valenzuela lanzó un Sin Hit Ni Carrera en MLB y otro en la LMP, este último contra los Tomateros de Culiacán.Al final hubo ronda de preguntas del público y respuestas de los expositores.
Gastelum destacó que en la década de los 80’s, ningún pelotero de Grandes Ligas llevó más aficionados a los parques –incluso por encima de leyendas como Nolan Ryan–, luego de registrarse 10 millones de espectadores en los juegos que abrió para los Dodgers.
Juan de Dios Aguirre, quien durante un tiempo acompañó a don Agustín de Valdez en las transmisiones por radio de los Tomateros de Culiacán, resaltó el fenómeno deportivo y social que significó Fernando Valenzuela hasta traspasar fronteras en una profesión tan complicada en México por la situación económica, donde los peloteros no tienen ninguna pensión monetaria cuando se retiran.
Asimismo, recordó que Valenzuela lanzó un Sin Hit Ni Carrera en MLB y otro en la LMP, este último contra los Tomateros de Culiacán.Al final hubo ronda de preguntas del público y respuestas de los expositores.