El cubano lanzó 6 innings en blanco en el triunfo de Naranjeros 1-0 sobre Yaquis; también ganaron Algodoneros, Venados, Águilas y Sultanes
Hermosillo, Sonora; 16 de noviembre de 2021 (Prensa Naranjeros).-Una gran demostración monticular de Elian Leyva y el bateo oportuno de Nick Torres que produjo la única carrera del juego encaminaron a los Naranjeros de Hermosillo al triunfo 1-0 ante los Yaquis de Ciudad Obregón en el inicio de la primera serie de la segunda vuelta de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico temporada 2021-2022 presentada por Caliente.mx en el Estadio Sonora.
Un cerrado duelo de pitcheo se vivió entre los abridores Elian Leyva de Naranjeros y Roel Ramírez de Yaquis quienes no permitieron anotaciones durante las tres primeras entradas, fue hasta la parte final del cuarto episodio que la Escuadra Naranja inauguró el score, José Cardona negoció base por bola y llegó hasta la antesala en un error del lanzador Ramírez en un revire que le permitió avanzar hasta la antesala y Nick Torres conectó sencillo productor al jardín derecho que permitió anotar a Cardona para colocar el juego 1-0 a favor de Hermosillo.
Roel Ramírez dejó el juego perdido después de trabajar por espacio de cinco entradas donde permitió una carrera y tres imparables, fue relevado por Carlos Machorro que no permitió carrera retirando en cuatro la entrada.
Por su parte el cubano Elian Leyva tuvo una destacada apertura con Naranjeros dejando el juego ganado al lanar seis entradas sin carrera donde permitió cuatro imparables y ponchó a tres rivales, fue sustituido en el séptimo capítulo por el tijuanense Javier Assad que en cuatro oponentes retiró el inning colgando el cero para mantener la ventaja de Hermosillo.
El octavo rollo lo lanzó por Naranjeros el derecho Kenneth Sigman quien retiró en tres a la ofensiva de la tribu sin permitir anotaciones.
Buscando terminar el encuentro ingresó el derecho Fernando Salas buscando su décimo primer rescate de la temporada y el huatabampense ponchó a sus tres rivales para así culminar el juego.
Elian Leyva se apuntó el triunfo, con la derrota cargó Roel Ramírez y el salvamento fue para Fernando Salas.
Este miércoles continuará el Clásico Sonorense en el Estadio Sonora con el segundo juego de la serie, el manager Juan Gabriel Castro enviará por Naranjeros al centro del diamante a Wilmer Ríos (3-1, 1.94), por Obregón el abridor anunciado es Luis Escobar (3-3, 3.83), el juego iniciará a las 20:30 horas del centro de México.
VENADOS 3-2 CHARROS
Mazatlán, Sinaloa; 16 de noviembre de 2021 (Prensa Venados).-Ricky Álvarez lo volvió a hacer. Tal y como sucedió la semana pasada, «El Wolverine» dio el imparable que llevó a Venados de Mazatlán a dejar en el terreno de juego a Charros de Jalisco, a quienes vencieron en esta ocasión por 3-2, en el inicio de la serie de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, Temporada 2021-2022 presentada por Caliente.mx.
El primera base de los rojos iba de 4-0 en el juego, pero aprovechó que sus compañeros llenaron las colchonetas en el fondo de la novena entrada para depositar la pelota en el jardín izquierdo para que Edson García anotara la del triunfo, con el que Venados pone su récord en la segunda vuelta en 3-1.
Antes, sencillo de Dariel Álvarez en la misma primera entrada había puesto arriba a Charros en la pizarra ante los disparos del abridor Francisco Ríos, pero la respuesta de los porteños llegó en la tercera tanda.
El capítulo lo inició Darnell Sweeney con sencillo, pero minutos después fue out tras rodado de Ricardo Valenzuela, quien fue safe en la inicial. Edson García caminó con pasaporte y Randy Romero llenó las almohadillas con hit, dejando la mesa servida para que Leo Germán, con otra base por bolas remitiera la primera de los locales.
Isaac Paredes apareció entonces para seguir con su buen momento ofensivo al conectar sencillo que puso a Edson García en el pentágono con la del empate.
Francisco Ríos volvió al roster de Venados de Mazatlán tras unos problemas de ampollas en su mano de lanzar y se fue sin decisión como abridor. Luego desfilaron Jesús Barraza, Roberto Espinosa, Marco Antonio Rivas, Alejandro Soto y el ganador Jared Wilson (2-0).
Alemano Hernández fue el abridor por Charros y también se fue sin créditos, dejando su lugar a Felipe Arredondo, Alexandro Tovalín, David Richardson, Brennan Bernardino y el perdedor Raúl De Los Reyes (0-1).
ALGODONEROS 3-1 CAÑEROS
Guasave, Sinaloa; 16 de noviembre de 2021 (Prensa Algodoneros).-El bateo oportuno y una gran defensa, le dieron respaldo al pitcheo, para ayudar a que Algodoneros de Los Mochis se encaminara a una victoria de 3-1 sobre Cañeros de Los Mochis, para así poner sus números en 500, en lo que fue el arranque de la segunda serie de la parte complementara del rol de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico presentada por Caliente.mx.
Con la victoria, Algodoneros mejoró su récord en casa al llegar a 11-6.
El ganador Yoennis Yera (3-2) salió del juego al lanzar cinco tandas con tres hits, seis bases, dos ponches, sin carrera; le siguieron Jesús García, Óscar Rojas, Román Peña Zonta, Luis de la O, el cumpleañero de hoy Rafael Córdoba, quien se apuntó su tercer rescate de la campaña.
El derrotado Carlos Viera (3-4) transitó seis innings con ocho imparables, par de chocolates, un pasaporte y tres anotaciones; continuaron Darel Torres, Marcos Machado y Lupe Chávez.
Algodoneros se fue adelante en la pizarra, cuando Miguel Guzmán anotó en error del parador en corto, Jorge Rivera, quien no pudo tomar un tiro hecho por el pitcher, al haber tomado una rola de Johan Ureña.
Guasave aumentó la ventaja en la cuarta entrada, al hacer una carrera, misma que anotó Jesse Castillo con rola para doble play de Arturo Rodríguez.
En la quinta, Johan Ureña empujó la tercera carrera de Algodoneros, con elevado de sacrificio al central. En la jugada anotó José Félix, que en la víspera había pegado sencillo.
Eddy Martínez sacudió la blanqueada de Cañeros, al pegar jonrón solitario por el izquierdo.
En la octava, con hombres en las esquinas y dos outs, Miguel Guzmán saltó sobre la barda del izquierdo, lo que en apariencia, era un jonrón para Isaac Rodríguez.
Para hoy, por Algodoneros lanzará Jordan Kipper (2-0, 0.89), quien regresa al roster, mientras que por Cañeros lanzará Evan Rutckyj (0-1, 9.95).
SULTANES 6-5 TOMATEROS
Culiacán, Sinaloa; 16 de noviembre de 2021 (Prensa Sultanes).-En doce trepidantes innings, Sultanes de Monterrey se impuso de manera dramática a Tomateros de Culiacán por pizarra de 6-5, para así pegar primero en la serie disputada en la capital del estado de Sinaloa.
Sultanes fue el primer equipo en ponerse en la pizarra gracias a un cuadrangular solitario de Anthony Giansanti en la primera entrada. La segunda carrera para la tropa regiomontana llegó en la segunda entrada, un triple conectado por Alberto Carreón, llevó a Issmael salas al pentágono desde la inicial, para así colocar la pizarra 2-0.
Tomateros dio la vuelta al juego en la tercera entrada al fabricar tres carreras. Joey Meneses con un infield hit al campo corto, mientras que Efrén Navarro y Emmanuel Ávila con pasaporte, fueron los encargados de producir las notaciones en dicho ataque.
En la quinta entrada, Anthony Giansanti conectó su segundo cuadrangular del encuentro y el sexto de la temporada, llevando por delante a Roberto Valenzuela, para devolver la ventaja a los fantasmas grises de 4-3.
En el séptimo capítulo, un sencillo de Joey Meneses se encargó de impulsar a Ramiro Peña con la cuarta carrera del encuentro para los locales, la cual llevó el encuentro a entradas extras.
Fernando Pérez conectó su quinto jonrón del año en la décima entrada para dar ventaja a Sultanes, sin embargo, Tomateros igualó en el mismo inning gracias a un imparable productor de José Guadalupe Chávez.
Fue en el doceavo inning donde Carlos Figueroa definió el encuentro para Sultanes, luego de conectar un sencillo al jardín central que le permitió anotar a Aldo Flores desde la antesala, sellando así la victoria regiomontana.
Juan Noriega se apuntó el triunfo luego de lanzar dos innings, donde permitió tres hits, ponchó a un rival y no le fabricaron carreras. Santiago Gutiérrez cargó con el descalabro luego de admitir una carrera y un imparable en 1.1 entradas lanzadas.
ÁGUILAS 4-2 MAYOS
Mexicali, Baja California; 16 de noviembre de 2021 (Prensa Águilas).-Con buena labor monticular de David Reyes y rally de 3 carreras en el sexto inning comandado por ofensiva de Javier Salazar, Los Águilas de Mexicali se llevaron el primero de la serie al vencer a Mayos de Navojoa por pizarra de 4 carreras contra 2.
Los Emplumados alzaron voz de ataque en su primer turno a la ofensiva; Daniel Castro y Alex Liddi hilvanaron sencillos, situación que aprovechó Leo Heras al conectar hit productor que invitó a “Dany Gold” a timbrar la de la quiniela y colocar la pizarra 1-0.
Gran duelo de pitcheo se vivió una vez que Mexicali hizo daño, donde los abridores David Reyes y Marco Carrillo mantuvieron colección de argollas en la pizarra.
Fue hasta el quinto rollo donde Mayos logró la igualada; Jorge Sesma conectó imparable con hombres en las esquinas, que envió directo al plato a Jesús Arredondo para el empate a 1.
Sin embargo, Los Emplumados sentenciaron el encuentro a su favor en el sexto acto al generar rally de 3 carreras. El ataque lo comandó Javier Salazar al conectar doblete productor de par de carreras en los spikes de Leo Heras y Alex Mejía y más adelante, la tercera rayita llegara en los fierros de Gilberto Vizcarra vía wild pitch de Martín Buitimea, para el 4 por 1.
Navojoa intentó cortar distancia en el noveno inning, Samar Leyva conectó doble y pisó la registradora con sencillo de Maikel Serrano que colocó pizarra final de 4 carreras contra 2.
“El Rey” David Reyes se fue sin decisión a pesar de contar con una buena salida donde su trabajo se resume en 5 episodios completos, con 4 imparables, 1 carrera (limpia), 1 base por bola y 3 ponches; siguieron en fila el triunfador Édgar Gómez (1-0), Jesús Cruz, Isaac Jiménez y “Jaque Mate” Jake Sánchez (12) con su doceavo rescate de la campaña.
Por su parte, Marco Carrillo (2-4) cargó con el descalabro al lanzar durante 5 entradas 1 tercio, permitió 6 imparables, 4 anotaciones (limpias), otorgó 3 bases por bola y abanicó a 2 contrarios; siguieron en relevo Iván Salas, Martín Buitimea, Juan Robles y Francisco Toledo.