QUIEN QUIERA SER CAMPEÓN TIENE QUE GANARLE A DIABLOS: MIGUEL OJEDA

Facebook
Twitter
WhatsApp

Por Fernando Ballesteros

OAXACA._ Para el Presidente adjunto de los Diablos Rojos del México, Miguel Ojeda, los tres principales rivales del equipo este año en la Zona Sur serán los Tigres de Quintana Roo, Leones de Yucatán y Guerreros de Oaxaca.

Entrevistado por Puro Beisbol, el ex receptor y ex manager de los ‘pingos’ destacó las fortalezas del equipo para la temporada 2019 que arrancarán el 5 de abril en casa contra los Tigres.

“Es un reto diferente y muy interesante en mi vida”, expresó el sonorense sobre su nuevo cargo ejecutivo en el Club. “Como bien sabes, Diablos y toda la organización del señor Alfredo Harp Helú siempre han sido muy importantes en la Liga y ahora como Presidente adjunto de los dos equipos el compromiso es poner competitivos a los dos y que la final de la Zona Sur se repita.

“Estamos trabajando muy fuerte y desde noviembre que llegué a la organización nos hemos dado a la tarea de conseguir jugadores de primer nivel, aprovechando que el mercado en la agencia libre ha sido muy interesante para nosotros y estamos muy contentos con las contrataciones”.

–¿Qué sorpresas verán los seguidores de Diablos Rojos para esta próxima temporada?

“De entrada es la construcción del nuevo estadio que es de primer mundo; yo creo que en América Latina no hay otro parque tan imponente y sobre ese tema pasamos a lo deportivo, donde Diablos será un equipo protagonista y debe estar siempre en los primeros planos. Como lo dije dos temporadas atrás, el que quiera ser campeón tendrá que ganarle a los Diablos”.

–¿El cuadro titular como quedaría posición por posición?

“Estuvimos platicando ayer (sábado) y son decisiones que ya tomará nuestro manager que es el señor Víctor Bojórquez. Sin embargo, el trabajo de nosotros es conseguirle los mejores elementos y el cuerpo técnico decidirá qué hacer. Nos dimos a la tarea de traer a dos extranjeros de primer nivel en el outfield, como lo son el dominicano Moisés Sierra y el otro es el venezolano Oswaldo Arcia, los dos con experiencia en Grandes Ligas y el segundo también en Japón. Son bateadores de mucha fuerza y con mucho contacto, que tienen gran calidad y creo que le darán mucha profundidad a nuestro lineup junto con Japhet (Amador) y (Jorge) Cantúa, a quienes ya todos conocemos.

“En tercera base tenemos al cubano Adonis García, un jugador también ex ligamayorista y que jugó en Japón. Corremos con mucha suerte de tenerlo aquí y él no sólo debe aportar a la ofensiva, sino también con solidez defensiva. Como viste ayer, Emmanuel Ávila cubrió el short stop, una posición que no es desconocida para él y eso lo estamos haciendo para protegernos por la problemática que tiene el Haper Gamboa en su hombro izquierdo.

“Yo creo que tenemos un equipo muy redondeado también en el pitcheo con tres nuevos lanzadores extranjeros de primer nivel en nuestro campo de entrenamiento. Ya nos llegó el dominicano José Valdez, un pitcher de poder con rectas que oscilan entre las 97-100 millas por hora; también está Pedro Beato, quien el año pasado salvó 35 juegos en 36 oportunidades en Triple A de los Phillies de Filadelfia y otros lanzadores con experiencia de Grandes Ligas son Patrick Johnson y Guillermo Mosco, quienes ya conocen la Liga Mexicana. Tenemos un grupo de extranjeros muy sólido y será una decisión difícil para elegirlos al final”.

SU HIJO BUSCA LA OPORTUNIDAD

–Ahora tu hijo Miguel que también es receptor está buscando una oportunidad con Diablos o Guerreros, ¿cómo separar eso de padre y ejecutivo del equipo?

“Afortunadamente las bases que me dieron mis padres han sido muy sólidas y lo trato como a otro jugador más del equipo. No hay diferencias entre él y los muchachos porque siempre trato de ser justo con todos. Obviamente ya que estamos en la casa descansando el trato es diferente porque es mi hijo, lo quiero y trato de aconsejarlo de la mejor manera. El sábado tuvo un gran juego y nos emocionó mucho, pero la oportunidad no se la daré yo porque él se la tiene que ganar”.

–¿Que le falta a Miguel hijo para mejorar y hacer una buena carrera en el beisbol?

“Él apenas tiene un año catcheando y creo que le falta mucho por mejorar; me sorprendió el jonrón que dio, pero trabaja mucho y le falta jugar más, desarrollarse. Creo que puede llegar a ser un buen catcher, no sé si para Grandes Ligas o para México, pero tiene él deseo, es disciplinado y muchas veces eso le gana al talento”.

–¿Quién es el rival más fuerte para los Diablos en la Zona Sur?

“Mira, vamos a tener 12 juegos contra los Tigres y siempre han sido un equipo muy sólido que contiende. También está Yucatán que en los últimos años ha sido protagonista y que en el 2018 ganó el primer Torneo. En el equipo de Oaxaca también hemos hecho un gran esfuerzo por armarlo y creo que esos cuatro deben ser los que clasifiquen a playoffs”.

–Sería una revancha para los Diablos si se vuelven a enfrentar a Oaxaca….

“Sería fabuloso para toda la organización. Es difícil para mí tener un favorito, obviamente toda mi carrera la hice con Diablos, pero ahora tengo que ser imparcial y estamos preparando los dos equipos para que sean muy competitivos”.

NORTEAMERICANOS QUE JUEGAN COMO MEXICANOS

–El señor Harp inaugura este año el Salón de la Fama y próximamente el nuevo estadio…..Sólo le faltaría un campeonato.

“Se lo merece porque nadie trabaja como lo hace él, con tanto interés por el beisbol mexicano. Tu estuviste presente en el nuevo Salón de la Fama y no lo hizo por cumplir nada más sino que realizó un gran evento y el edificio está como se lo merecen los inmortales de nuestro beisbol. La gente puede ir y disfrutar de mucha historia que hay en el beisbol mexicano y creo que don Alfredo merece recibir algo de todo lo que le ha dado al beisbol”.

–¿Qué opinas de jugadores como Chris Carter y otros nacidos en el extranjero que vengan a jugar como mexicanos?

“Es bueno para el nivel de la Liga porque nacionalizar un pelotero te da la oportunidad de traer otro extranjero. En lo personal yo estoy en contra de eso porque crecí en esta organización que desarrolla a los muchachos y gran parte de los campeonatos se han logrado gracias a la cantera que siempre se ha tenido.

En la temporada 2014 el Haper Gamboa, quien nació en la organización, conectó el batazo importante para darnos el campeonato. Años atrás lo hizo Víctor Bojórquez en un playoffs contra Tigres y también le tocó en su momento al Borrego Sandoval. Todo eso es historia y la verdad es que Diablos no vive de eso, pero siempre trabaja para crear una nueva historia y creemos que nuestros peloteros merecen la oportunidad”.

Fotos Bambino Sedano

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Cascada de noticiad Por Fernando Ballesteros El ligamayorista Víctor González reforzará a los Coqueros de Tuxpan y es muy probable que lance este fin de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO ESTUDIADO.- Sigue el jugador Jake Gatewood, quien empezó jugando la tercera base pero últimamente ha sido enviado a la pradera de

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO SIGUEN.- Pues la mala racha de Mayos se prolongó al perder el primero de la entrevista ante los Caballeros Águilas. ¿Qué

Leer más »