El Glorioso aspira a volar hasta lo más alto de la Zona Sur en 2022
Ciudad de México (www.lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 4 de abril de 2022.- Inicia la era de Emmanuel ‘El Peque’ Valdez como manager. El nuevo dirigente de El Águila de Veracruz jugó durante 19 campañas en la Liga Mexicana de Beisbol y asegura que su pasado detrás del pentágono lo ayudará en esta nueva etapa.
“Ayuda mucho ser receptor para hacer tu transición como manejador —aseguró el oriundo de Tijuana, Baja California, quien debutara con los Tigres Capitalinos en 1998—, porque siempre estás metido en el juego y tienes una perspectiva diferente”.
A la ofensiva destacan los regresos del brasileño Paulo Orlando, del venezolano Alexi Amarista y la incorporación del también venezolano Niuman Romero, todos ellos con amplia experiencia que y con paso en las Grandes Ligas.
En el pitcheo, El Glorioso tendrá su rotación de abridores un uno-dos espectacular con el sudafricano Dylan Unsworth y el japonés Hayato Takagi.
“Quiero un equipo agresivo y disciplinado —comenta ‘El Peque’ Valdez—, que los peloteros correspondan a la afición de Veracruz, que es conocedora y exigente”.

El dueño de la receptoría es el obregonense Alan Espinoza, quien cuenta con once campañas de experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol y que en 2021 con los del puerto jarocho bateó para .297, con cinco cuadrangulares y 32 carreras producidas en 57 juegos.
El suplente sería el tijuanense Mikell Granberry, mientras que Aldahir Monrraga, Andrew Bañuelos y Cristopher Escárrega. buscan un sitio en el equipo.
En el cuadro brilla la presencia del venezolano Alexi Amarista, quien lideró a El Águila de Veracruz en 2021 en porcentaje de bateo (.369), cuadrangulares (14), carreras anotadas (56), imparables (90) y slugging (.631). Amarista, de 32 años, jugó siete campañas en las Grandes Ligas con Angelinos, Padres y Rockies.
Maxwell León tiene diez temporadas de experiencia en el circuito veraniego. Es un bateador de por vida de .295, se ha volado la barda 63 ocasiones y acumula 85 bases robadas.
La antesala sería para Niuman Romero, venezolano que llegó a la Gran Carpa en 2009 con los Indios y en 2010 con los Medias Rojas, o para el dominicano Rafael Polo, quien fue prospecto de los Yankees de Nueva York y tiene experiencia en Japón con Rakuten.
Jesús Valdez repite en el puerto jarocho luego de encabezar la LMB en el departamento de dobletes con 30; mientras que Héctor Mora repetirá en el campo corto, posición en la que se convirtió en 2021 en uno de los más espectaculares de todo el circuito: su porcentaje de fildeo fue de .967, con sólo ocho errores en 243 lances.
Otras opciones para jugar en el cuadro con las que contará Emmanuel ‘El Peque’ Valdez son Héctor Hernández, José del Palacio, Ramón Osuna y Jesús Pulido.
Los jardineros aportarán poder y mucho contacto. El brasileño Paulo Orlando, campeón de la Serie Mundial de 2015 con los Reales de Kansas City, viene por su segunda campaña en la LMB. En 2021 inició con los Tecolotes de los Dos Laredos y terminó con El Águila de Veracruz: en total en 61 juegos bateó para .311, con siete palos de vuelta entera y 38 compañeros remitidos al pentágono.
Alejandro Ortiz, el popular ‘Cora’, se lució en el año del regreso de El Glorioso: bateó para .326, con 16 dobles, tres jonrones y 27 remolcadas en 61 juegos.
Otras opciones en las praderas jarochas son Alonso Gaitán y Rogelio Cobos Jr.
La rotación de abridores internacional de El Glorioso contempla a serpentineros provenientes de cinco países: Sudáfrica, Japón, Estados Unidos, México e Israel.
Dylan Unsworth se ganó el corazón de los aficionados de Veracruz el 28 de mayo de 2021, fecha en la que le lanzó un juego sin hit ni carrera de nueve entradas a los Diablos Rojos del México en Estadio Universitario Beto Ávila.
Unsworth, nacido en Durban, Sudáfrica, en 1992, finalizó con récord de 4-0 y efectividad de 2.57 en ocho aperturas, antes de finalizar el año en Taiwán con los Fubon Guardians.
El japonés Hayato Takagi llega por segunda ocasión a México, aunque continúa a la espera de realizar su debut en la LMB. En 2020 fue anunciado como refuerzo de los Leones de Yucatán, pero no pudo presentarse debido a que la campaña fue cancelada debido a la pandemia de Covid 19.
Takagi, lanzador derecho de 32 años, jugó cinco temporadas en la Nippon Professional League con Yomiuri y Seibu, con lo que tuvo marca de 16-23 y efectividad de 3.90 en 77 apariciones, 28 de ellas como abridor.
Mike Devine viene de ser campeón con los Toros de Tijuana. El serpentinero derecho de 32 años oriundo de Pennsylvania, Estados Unidos, tuvo marca de 2-0 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 2.13 en dos aperturas.
David Reyes regresa al puerto jarocho. En 2021 tuvo con El Águila marca de 3-5 y efectividad de 3.55 en 14 apariciones, 13 de ellas como abridor. Ha ganado 64 juegos a lo largo de su carrera de diez campañas en la Liga Mexicana de Beisbol.
Joey Wagman nació en Danville, California, pero sus orígenes judíos lo han llevado a representar a la Selección Nacional de Israel en el Clásico Mundial de 2017 y en los Juegos Olímpicos de 2021. Tiene 30 años de edad y lanzó durante cinco años en sucursales de Medias Blancas y de Atléticos.
Otras opciones para iniciar juegos son Alejandro Martínez y Nicolás Heredia.
En el bullpen, el cerrador es Iván Zavala. El derecho de 35 años salvó ocho juegos en 10 oportunidades para El Glorioso en 2021. Cuenta con 12 temporadas y 433 apariciones de por vida en la LMB.
El staff de relevistas se complementa con la presencia de Carlos Stiff Rodríguez, Jesús Barraza, Roberto Espinosa, Fredy Quintero, Juan Carlos López, Alejandro Soto y Luis Ernesto Márquez.
Campeonatos:
6 (1937, 1938, 1952, 1961, 1970 y 2012)
Lugar en 2021:
8vo (35-31)
Llegaron al Serie de Zona (MEX los eliminó 4-1)
Líderes 2021:
PCT: Alexi Amarista (.369)
HR: Alexi Amarista (14)
CP: Héctor Gómez (43)
BR: Yasiel Puig (8)
PCLA: David Reyes (5.55)
G: Carlos Stiff Rodríguez (5)
SO: David Reyes (46)
SV: Iván Zavala (8)