¿POR QUÉ NO VA OSUNA A TOKIO?

Facebook
Twitter
WhatsApp

OUT 27

Por David Braverman V.

 ¿Por qué se quedó fuera Osuna de los Juegos Olímpicos?

La selección mexicana de beisbol tiene su roster listo para viajar a la cita olímpica en Tokio en medio de muchas dudas acerca de la conformación del mismo. Como suele suceder, habrá quien esté completamente de acuerdo y habrá quién lo cuestione, yo soy uno de estos últimos.

Pero más allá de cuestionar quien quedó en la lista y quien no, me sigo preguntando quién o quienes la eligieron, quien o quienes mandan en la selección mexicana de beisbol y hasta donde llega la intromisión de la LMB con un presidente que podrá tener muchos conocimientos de mercadotecnia, pero carece totalmente de conocimientos y experiencia de beisbol como para involucrarse. Pero bueno, para eso tiene a su inoperante director deportivo más preocupado por sus chambitas de fin de semana como “comentarista” que por su responsabilidad en una liga de beisbol profesional.

Eso nos lleva a mencionar al presidente de la Femebeis, Enrique Mayorga, quien desde las épocas del mínimamente recordado Javier Salinas (el peor presidente en la historia de la LMB) entregó el manejo de la selección a la LMB. También aparece en la escena el titular de Probeis, Edgar González, por cierto en pleito eterno con la titular de Conade Ana Guevara, quién sin la menor duda intervino para elaborar la lista.

Esto último es lo que pudo haber provocado la ausencia de Roberto Osuna en la selección en donde se inclinaron por Carlos Bustamante y Fernando Salas para los relevos finales, pero el  “cañoncito” no sobraba y está teniendo muy buena campaña con Diablos.

Y como no hay muchas explicaciones al respecto, mi amigo “el pajarito” supone que esta ausencia se debe a que Osuna y González no se pueden ver ni en pintura desde aquella derrota de México ante Italia en la novena entrada durante el Clásico Mundial del 2017 en Guadalajara. Después de ese evento que resultó un desastre para el equipo mexicano y su manager, Roberto optó por hacerse a un lado y lo más lejos posible de Probeis que incluso en una ocasión no pudo cumplir una petición presidencial para que Osuna visitara Palacio Nacional.

Para concluir con esto, si usted se pregunta por qué tal o cual jugador no fue seleccionado, no descarte el tema del doping que en juegos olímpicos es sumamente riguroso. Y como desde hace varias temporadas la LMB puso el doping en asuntos secundarios resolviendo los casos positivos con ridículas multas, pues echen a andar su imaginación.

STEELERS Y BULLS…En datos solo para la estadística  y para que no se me ofendan los “fantrolls”, revisamos los rosters presentados por la LMB para las series de la semana pasada y los números se mantienen con una exagerada cantidad de peloteros no nacidos en México en algunos equipos, especialmente Monclova y Tijuana.     

Mientras que muchos aficionados de esas dos ciudades opinan que no tiene nada de malo, en otras plazas de la liga por no decir que la mayoría, el tema es visto con poca aceptación.

Aquí el ejemplo de lo que mencionamos con el número de peloteros activos nacidos en territorio mexicano:

Monclova Steelers 5 de 30

Tijuana Bulls 10 de 30

Laredo Owls 13 de 30

Diablos Rojos 23 de 30

Cuando vemos a los escarlatas encabezando la Zona Sur, nos preguntamos si realmente es tan necesario para dar espectáculo el exceso de jugadores no nacidos en México que presentan los tres primeros. Dos buscan ser campeones a billetazos, uno para variar se quedará en el camino y el cuarto buscará su título 17 con el español como idioma oficial en su vestidor.

CLUB HOUSE MOLESTO…Y ya que hablamos de los Bulls tijuanenses, resulta que mi amigo “el pajarito” acaba de regresar de la frontera y como sigue cerrado el paso peatonal a San Ysidro para ir de compras, aprovechó para darse una vuelta en el estadio del Cerro Colorado y se llevó una sorpresa.

Me cuenta que a pesar del buen paso que lleva Tijuana en la Zona Norte aunque sigue siendo comparsa de los Mariachis, se enteró de que cada vez son más los jugadores inconformes con la manera de dirigir del manager venezolano Omar Vizquel. Al parecer el ex grande liga no es una persona de trato fácil y eso provoca inconformidad entre algunos peloteros, principalmente los de casa, o sea, nacidos de este lado del Río Bravo. Curiosamente desde hace un par de semanas y tras su salida del timón de Sultanes, Homar Rojas fue nombrado coach de banca en sustitución de Raúl Cano, movimiento que podría estar destinado a calmar las aguas en el vestidor de los “Pocho Toros”. Seguiremos pendientes.  

PUIG Y SU FUTURO…Mientras que el cubano Yasiel Puig está teniendo una actuación discreta con el Águila en la LMB, durante el pasado draft de la LMP fue elegido por los Águilas de Mexicali y al parecer la forma en que la prensa manejo la nota no le gustó a su agente Lisette Carnet de Luba Sports.

Horas después del draft, la agente colocó un video en Tweeter afirmando que el cubano no ha elegido su destino en invierno. Sobre los Toros del Este de la pelota dominicana en donde jugó la temporada pasada, la representante afirmó que Yasiel no tiene compromiso con los Toros.

En fin, me parece que la Srita. Carnet hizo un ruido completamente innecesario y deberá recordar que está representando a un pelotero que hoy es categoría ligas menores y juega en una liga independiente en donde ni siquiera aparece entre los 50 mejores bateadores promediando .313 con 9 jonrones y 31 impulsadas.  

EDDIE Y MATIAS…Me dio mucho gusto enterarme de los dos nombramientos de manager que se dieron esta semana en la LMP. Mientras que Eddie Díaz fue anunciado por los Venados de Mazatlán, Matías Carrillo dirigirá a los Mayos de Navojoa, un buen reto para ambos que ya en su momento entregaron buenas cuentas.

El buen “Comandante” dominicano regresa al puerto en donde manejo hace una década y vuelve a dirigir luego de aquellos años maravillosos cuando llevó a los Yaquis de Ciudad Obregón a la conquista de tres gallardetes en 2011-12-13, además de dos títulos de Serie del Caribe en 2011 y 2013, este último inolvidable con aquella gran y kilométrica final en el Estadio Sonora de Hermosillo.

El “Coyote” Carrillo regresa al timón de los Mayos que no calificaron a postemporada en la campaña pasada manejados por Lorenzo Bundy. En su curriculum aparecen títulos con los Tigres en verano, así como Hermosillo en invierno y una Serie del Caribe en 2011. Ahora Matías espera que la directiva le entregue un roster competitivo para poder regresar a los de la Perla del Mayo a playoffs.

Mucha suerte a ambos, excelentes managers pero sobre todo, excelentes seres humanos.

GENERALES SIN RUMBO…¿Recuerdan que los Generales de Durango le fueron comprados hace a un par de años a Alfredo Arámburó? Bueno, pues resulta que al día de hoy el grupo de compradores encabezado por José Carlos Martínez no ha liquidado el 50 por ciento restante de la operación.

Llama la atención que la asamblea de la LMB, la misma que presionó para que Arámburo vendiera a los Generales no ha intervenido para que los nuevos propietarios liquiden el resto de la operación. Sabemos de buena fuente que ante la falta de seriedad de los compradores y de la liga y su presidente, Arámburo analiza ya llevar el caso a instancias judiciales.

Solo para hacer memoria reproducimos un párrafo de la información que dio El Sol de Durango el 14 de diciembre de 2019 cuando Martínez se presentó como nuevo propietario y dijo:

“Estoy contento de haber realizado esta operación, es una plaza importante con una gran afición, tenemos mucha confianza luego de haber puesto esta inversión, seguimos fieles a las iniciativas del presidente de la República Mexicana de fomentar el beisbol, Durango cuenta con todo el apoyo para sacar y hacer un equipo competitivo, haremos de Generales un equipo que de lo mejor de sí”.

Recuerden que todos los lunes les tenemos Polémica Puro Beisbol y los martes el Minuto Puro Beisbol a través de Twitter ,Facebook y You Tube, no se lo pierdan.

AMIGOS…CUIDENSE Y CUIDEN A LOS SUYOS…Hasta la próxima. 

Comentarios a tus órdenes en: 

mail: dbraverman@yahoo.com

twitter: @Braverman_OUT27

Recientes

ZONA DE CONTACTO

Posibles premios individuales en la LMP Por Fernando BALLESTEROS A solo 30 juegos de que concluya la temporada 2023-24 de la LMP, cada vez está

Leer más »

SÉPTIMA ENTRADA

Por Gilberto RUIZ RAZO EL NÚMERO.- Con bombo y platillo, los directivos de Yaquis de Ciudad Obregón anuncian el retiro del número utilizado por IKer

Leer más »