El venezolano llegó a 48 jonrones para igualar la marca de los Reales de Kansas City en su historia
KANSAS CITY, Missouri, EE.UU (AP). — Salvador Pérez empató un récord de los Reales, al llegar a 48 vuelacercas en la campaña, pero sufrió una torcedura en el tobillo derecho y abandonó el juego que Kansas City ganó el miércoles 10-5 a los Indios de Cleveland.
El venezolano, quien había roto ya el récord de jonrones para un cátcher en las Grandes Ligas, es líder de la campaña en los rubros de vuelacercas y carreras producidas (121).
Logró su cuadrangular ante el primer lanzamiento que le hizo Zach Plesac, y se ponchó en el segundo inning, uno antes de ser reemplazado por Cam Gallagher.
Pérez igualó al cubano Jorge Soler, quien sumó 48 jonrones por los Reales en 2019. Llegó a 200 en su carrera.
Hunter Dozier rompió el empate mediante un triple de dos carreras en la séptima entrada, y anotó en un lanzamiento descontrolado de Nick Wittgren (2-9) para colocar la pizarra 8-5. Los Reales añadieron dos carreras más en la octava entrada y la franquicia llegó a 4.000 triunfos en su historia.
Greg Holland (3-5), el tercero de cinco lanzadores de los Reales, se llevó el triunfo con dos innings sin aceptar hit.
Por los Indios, los dominicanos Amed Rosario de 5-1 con una empujada, José Ramírez de 4-0 con una remolcada, Franmil Reyes de 3-1 con una anotada. Los colombianos Harold Ramírez de 4-2, Óscar Mercado de 3-1.
Por los Reales, el venezolano Pérez de 2-1 con una anotada y tres producidas. Los dominicanos Carlos Santana de 3-1 con una anotada, Hanser Alberto de 4-1 con una anotada y una remolcada.
FRANCO EMPATA RECORD DE ROBINSON
HOUSTON (AP)– Tras asegurar el primer puesto de la Liga Americana para los playoffs y la mejor foja en la historia de la franquicia, los Rays quieren más.
“No creo que estemos satisfechos”, dijo el abridor Drew Rasmussen. “Todavía tenemos la oportunidad de llegar a 100 victorias”.
Rasmussen y tres relevistas se combinaron en una labor de tres hits, y Tampa Bay navegó tranquilo para arrollar 7-0 a los Astros de Houston.
Brandon Lowe y Ji-Man Choi dispararon sendos jonrones para condenar a los Astros a su quinta derrota en seis juegos, durante una noche en que pudieron haber amarrado su cuarto cetro en cinco campañas dentro de la División Oeste de la Liga Americana.
Su “número mágico” siguió siendo de uno respecto de Seattle, que se impuso más tarde 4-2 ante Oakland.
“La clave es que estamos todavía en la cima”, comentó el manager de Houston, Dusty Baker. “Hay mucha gente que no está ahí. Hay que jugar. Nadie va a regalarnos nada”.
Tampa Bay mejoró a una foja de 98-60. Superó el récord de triunfos en la historia de la franquicia, impuesto en 2008.
Con el mejor registro del Joven Circuito, los bicampeones divisionales aseguraron la ventaja de locales en una eventual Serie de Campeonato de la Americana.
Es la tercera vez que los Rays entrarán a los playoffs como primeros preclasificados. El último equipo que lo había logrado en campañas consecutivas en la Americana eran los Yanquis de Nueva York (2011-12).
El novato dominicano Wander Franco aportó un doble y dos sencillos. Se embasó por 43er juego consecutivo, para alcanzar a Frank Robinson, quien en 1956 estableció la marca para un jugador de 20 años o menos.
Rasmussen (4-1) toleró un hit en cinco innings.
La derrota fue para el novato venezolano Luis García (11-8), quien admitió siete hits y seis carreras –sólo tres limpias.
Por los Rays, los dominicanos Franco de 5-3, Nelson Cruz de 3-1 con una anotada, Manuel Margot de 3-0, Francisco Mejía de 3-1 con una anotada y una empujada.
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 3-0. Los cubanos Aledmys Díaz de 1-0, Yordan Álvarez de 3-0, Yuli Gurriel de 3-1. Los puertorriqueños Carlos Correa de 3-0, Martín Maldonado de 1-0. El dominicano José Siri de 3-0.