Por Javier Sedano l @bambino_sedano
El beisbol y la música siempre han ido de la mano, sin embargo, ha habido peloteros que llevan esta relación a otro nivel, ser cantantes profesionales.
[video_container code=»–1ghXALrxg»]
RONNY RODRÍGUEZ
Ronny Rodríguez, pelotero dominicano de los Tigres de Detroit, quien de tiempo completo juega pelota en las Grandes Ligas o en invierno con las Águilas Cibaeñas, sin embargo, cuando llega a tener tiempo libre, se desempeña en la música.
Conocido en el mundo artístico como ‘El Felino’, canta música rap y popularizó su sencillo ‘Mi Sueño’, donde narra su llegada a las Grandes Ligas.
Tiene su propio canal de Youtube llamado El Felino del Mao, donde comparte sus producciones.
JOSÉ REYES
El versátil jugador dominicano se ha comprometido cada vez más con la música en los últimos años, donde ha tenido poca actividad en las Grandes Ligas.
La ‘Melaza’ canta reggaeton y ha tenido colaboraciones con importantes exponentes del género como Bad Bunny, Arcángel, Jay the Prince, entre otros.
‘Vivimos caro’ ,’Cinco mujeres’ son algunos de los éxitos de la ‘Melaza’.
KELVIN ESCOBAR
El ex lanzador venezolano Kelvim Escobar también ha probado las mieles de los escenarios.
Desde 2010 empezó a incursionar en la música, incluso grabó un video de raggaeton junto a Kent, llamado ‘La Playa’.
ANTONIO OSUNA
Antonio ‘Cañón’ Osuna ha sido uno de los relevistas más importantes que ha tenido México. El de Juan José Ríos lanzó por 11 años en las Grandes Ligas, jugando para equipos importantes como Yankees y Dodgers.
El popular ‘Cañón’ desahogó sus ganas de ser un artista con su álbum ‘Simplemente Bohemio’, donde canta música norteña con un muy peculiar estilo.
BERNIE WILLIAMS
El boricua Bernie Williams, quien marcó una época en el jardín central de los Yankees de Nueva York, ganando cuatro anillos de Serie Mundial, ahora es un exitoso músico.
Si bien, Bernabé no canta, ha ganado popularidad en el mundo artístico como guitarrista.
Fue en 2003 cuando firmó con la compañía de Paul McCartney y debutó con su disco The Journey Within, donde toca diversos ritmos tropicales y de jazz.
Aquel año fue considerado como una de las mejores piezas de Jazz Contemporáneo.